EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Por Twitter
El ex ministro de Hacienda de Mauricio Macri se refirió a los cuestionamientos que hizo la vicepresidenta por la toma de deuda externa durante su gestión.
FOTO: El ex ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, le respondió a Cristina Kirchner.
Después de tres meses, este viernes Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner volvieron a reencontrarse en un acto por los 100 años de la fundación de YPF. Durante su alocución, la vicepresidenta cargó contra la gestión de Mauricio Macri, a quien responsabilizó por la deuda externa.
Durante sus críticas al macrismo, Cristina Kirchner mostró tapas antiguas de los diarios y difundió un video del ex ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en el que aseguraba que el kirchnerismo no consiguió crédito externo por su “carácter estrafalario”.
“Algunos problemas de la Argentina los habíamos solucionado”, dijo la actual titular del Senado, que reivindicó su política de desendeudamiento durante sus años como presidenta del país. “Pensemos lo que hicieron. Esto no lo van a ver en ningún programa de televisión”, cuestionó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
Tras el acto entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, el ex ministro de Hacienda macrista le respondió a la vicepresidenta con un gráfico en su cuenta de Twitter en el que comparó la toma de deuda desde el segundo mandato de Cristina, el gobierno de Macri y la actual gestión de Alberto Fernández.
“Basta con mirar los números para dimensionar el caos de gasto, tarifas atrasadas, déficit, asistencialismo y deuda que heredamos y la bomba que hoy están generando. Son y serán artífices y promotores de pobreza”, manifestó Dujovne en sus redes sociales.
/Inicio Código Embebido/
Ningún recorte engañoso tapa la realidad, @CFKargentina. Basta con mirar los números para dimensionar el caos de gasto, tarifas atrasadas, déficit, asistencialismo y deuda que heredamos y la bomba que hoy están generando. Son y serán artífices y promotores de pobreza. pic.twitter.com/uVSDmAEFN8
— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne) June 3, 2022
/Fin Código Embebido/
Según lo publicado por el ex ministro de Hacienda, la deuda en el segundo mandato de Cristina Kirchner tuvo un incremento promedio anual de deuda de 16.900 millones de dólares, entre deudas de juicios por CIADI, Plan Gas y otros. Por su parte, en el caso de Mauricio Macri el promedio anual descendió a 12.100 millones de dólares.
La situación de Alberto Fernández es diferente. En el primer año, tomado desde noviembre de 2019, cuando aún Macri estaba en la Casa Rosada, hasta noviembre de 2020, el promedio anual es de 33.700 millones de dólares.
Según la información que difundió Dujovne, la situación del actual gobierno es similar en su segundo año de gestión. El período que va desde noviembre de 2020 al mismo mes de 2021 tiene un promedio anual de 32.600 millones de dólares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
En medio de las críticas que Cristina Fernández de Kirchner realizó a la gestión de Mauricio Macri, la vicepresidenta insistió: “Los 45.000 millones de dólares de deuda en moneda dura que tomaron en 2018 representó un inmenso condicionamiento para el Estado, pero también para empresas y familias”.
Luego del video que presentó Cristina Kirchner contra Dujovne en el acto de YPF, la vicepresidenta se refirió irónicamente a los dichos del ex Ministro Dujovne: “Bueno. Hola, ¿Qué tal? Aquí está la estrafalaria africana, subsahariana”.
Te puede interesar
Críticas de la oposición
El diputado nacional por Mendoza cuestionó en duros términos al Gobierno: "Esta gestión es de las peores de la historia".
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Interna en el oficialismo
El Presidente se mostró públicamente con Cristina Kirchner durante un acto por los 100 años de YPF después de tres meses sin dialogar. "Argentina tiene una enorme oportunidad hacia el futuro", dijo.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Uriel Romano se preguntó si la cercanía del Presidente electo con el judaísmo no reaviva suspicacias.
Sucede Ahora
Las organizaciones partieron en avenida San Juan y 9 de Julio para dirigirse a la sede de la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz y luego para manifestarse frente a Casa Rosada.
Crisis económica
El Polo Obrero se movilizó desde Patio Olmos hasta Chacabuco. Los manifestantes pidieron a las autoridades actuales y futuras que cumplan con sus obligaciones en los comedores.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Crisis económica
Es el quinto mandatario que admite problemas y responsabilizó a la gestión del peronista Gustavo Bordet y a las medidas electorales de Massa. La dificultad también es para pagar sueldos.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Buenos Aires
Lo resolvió la jueza Alejandra Abrevaya, del Juzgado Civil Nº 11. Es "hasta tanto se defina" la situación "de irregularidades detectadas" en el padrón electoral.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Conmoción
El director de la institución dijo a Cadena 3 que el estudiante no está asistiendo y que la familia se puso a disposición para trabajar en conjunto.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Guerra en Medio Oriente
Tras la liberación de Karina Engelbert junto a sus dos hijas de 18 y 10 años, la hermana de Karina dijo a Cadena 3 que sus sobrinas están heridas. "Hace dos meses que casi no comían", comentó.
Buenos Aires
Lo resolvió la jueza Alejandra Abrevaya, del Juzgado Civil Nº 11. Es "hasta tanto se defina" la situación "de irregularidades detectadas" en el padrón electoral.
Actualización
La versión 23.7 del diccionario incorpora 4.381 novedades entre palabras, acepciones actualizadas y ajustes en artículos.
Crisis económica
Es el quinto mandatario que admite problemas y responsabilizó a la gestión del peronista Gustavo Bordet y a las medidas electorales de Massa. La dificultad también es para pagar sueldos.
Transición polémica
"No entiendo muy bien cómo se puede representar a mi Gobierno y al de Milei" El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.