Dólar blue y oficial hoy: cotizaciones de este 11 de junio
La divisa en el mercado oficial se encuentra en 1.150 pesos para la compra y 1.200 pesos para la venta. Por su parte, en el informal alcanza los 1.170 pesos para la compra y 1.190 pesos para la venta.
11/06/2025 | 07:01Redacción Cadena 3
Este 11 de junio de 2025, las cotizaciones del dólar en Argentina presentan variaciones significativas entre las diferentes modalidades. El dólar oficial se establece en 1.150 pesos para la compra y 1.200 pesos para la venta. Esta cotización es la que se utiliza en las transacciones oficiales, como la compra de bienes y servicios en el exterior.
Por otro lado, el dólar blue, que se cotiza en el mercado paralelo, marca un precio de 1.170 pesos para la compra y 1.190 pesos para la venta. Este dólar se ha convertido en una opción popular entre los argentinos que buscan evitar las restricciones del mercado oficial.
Además de estas dos modalidades, existe también el dólar mayorista, que se ubica en 1.179,5 pesos de compra y 1.188,5 pesos de venta. Esta variable es utilizada predominantemente por instituciones financieras y grandes empresas, y su cotización puede influir en el costo de importaciones.
La cotización del dólar bolsa se encuentra en 1.187,8 pesos para la compra y 1.191,8 pesos para la venta, mientras que el contado con liquidación (CCL) es de 1.187,7 pesos de compra y 1.192,7 pesos de venta. Estos tipos de cambio suelen ser utilizados por quienes realizan inversiones en activos financieros.
En el ámbito de las criptomonedas, el dólar cripto ha alcanzado valores de 1.195,53 pesos para la compra y 1.200,22 pesos para la venta. Esta modalidad se ha vuelto cada vez más relevante en un mercado donde los activos digitales están ganando terreno.
Finalmente, es importante mencionar el dólar tarjeta, que se encuentra en 1.495 pesos para la compra y 1.560 pesos para la venta. Este tipo de cambio se aplica al uso de tarjetas de crédito y débito en el extranjero, y su diferencia respecto a otros tipos de cambio puede impactar en los gastos de viajes o compras internacionales.
Las variaciones en las cotizaciones del dólar pueden estar influenciadas por diversos factores macroeconómicos, como la inflación, las políticas monetarias del Banco Central, las reservas de divisas y la situación política y económica del país. Estos elementos generan un clima de incertidumbre que afecta tanto a inversores como a consumidores.
En conclusión, entender las distintas cotizaciones del dólar y sus implicancias es fundamental para manejar las finanzas personales en un contexto de constante cambio económico. Mantenerse informado permite tomar decisiones más acertadas ante un panorama financiero tan volátil.