En Vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
Fue con respecto al miércoles pasado. Es el quinto aumento consecutivo de la moneda norteamericana paralela. La divisa para ahorro superó la barrera de los $ 147.
FOTO: La venta en cuevas, en el nivel más alto en seis semanas.
Con esta nueva marca, el billete que se negocia en cuevas y en el mercado informal alcanzó el nivel más alto en un período de seis semanas.
En la jornada, aprovechando el ingreso de divisas por parte de exportadores, el Banco Central continuó acumulando reservas y sumó alrededor de u$s 50 millones, indicaron fuentes del mercado.
En lo que va de diciembre, y cuando sólo restan dos días hábiles para terminar el mes, el Central logró recuperar reservas por más de u$s 600 millones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gran operación
/Fin Código Embebido/
El dólar ahorro, según las publicaciones del Banco Central, cotizó a $ 82,99 comprador y $ 89,24 vendedor, con lo que, si se agrega la carga impositiva, trepó a $ 147,24, lo que significó un avance de 52 centavos respecto del valor registrado antes de la celebración de Navidad.
Sólo pueden comprarse u$s 200 por mes y, según el último informe del Banco Central, durante noviembre cayó fuerte la cantidad de quienes adquirieron divisas para ahorro.
Gustavo Quintana, de PR Operaciones de Cambio, dijo que este lunes se dio un "desarrollo muy pesado de la rueda mayorista del dólar, con pocas operaciones en las primeras dos horas del día".
Las primeras posturas de venta en el segmento mayorista del dólar indicaron niveles de 83,91 pesos por unidad, unos 55 centavos arriba del cierre del miércoles pasado.
En el mercado mayorista, la divisa cerró a $ 83,90 por unidad, 54 centavos arriba del cierre del miércoles pasado y el volumen de negocios llegó en el segmento de contado a u$s 258,7 millones, en futuros MAE u$s 81,4 millones y en Rofex poco más de u$s 1.100 millones.
"Los precios se mantuvieron cristalizados dentro del rango propuesto por la regulación oficial, con mínima variación durante todo el día", dijo Quintana.
En el sector financiero, el dólar Contado con Liquidación avanzó 0,9%, a $ 141,69, lo cual dejó una diferencia del 68,9% con el oficial mayorista.
En tanto que el dólar MEP o Bolsa aumentó 0,5%, a $ 140,99, dejando un spread del 68%.
Te puede interesar
El economista explicó a Cadena 3 el impacto de la huelga en Rosario en el dólar y en el precio de la soja. Hay expectativas de que este martes, tras la negociación, se levante.
La divisa en el mercado paralelo registraba una suba de 3,9% -su mayor valor en un mes- y la brecha con el mayorista se estiraba al 89,5%.
Subió este lunes tres pesos y cerró a $151. Para el economista, Alfredo Blanco, esto se debe a la "desconfianza" en el Gobierno.
Los economistas se lo atribuyen a un efecto "Puente cerrado" que refiere a un aumento del consumo por el bloqueo de fronteras con Brasil y Paraguay.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Crisis de combustible
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba dijo a Cadena 3: “Este problema se podría haber resuelto aumentando el corte el año pasado cuando se trató la ley de biocombustibles".
Empleo en Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti recibió a Gustavo y Santiago Piazza, presidente ejecutivo y gerente general del Grupo Elcor S.A., respectivamente. La fábrica se instalará en Villa María.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Mercados agitados
La divisa norteamericana subió un peso durante la jornada del viernes en el segmento informal, tras mantenerse sin variaciones el día anterior. La versión "solidaria" se negoció a $213.
Polémica en Córdoba
Tras las discusiones que se generaron en torno al costo de su presentación, el cantante comunicó que no actuará en el evento previsto para este sábado. "Quieren manchar mi nombre", escribió.
Polémica en Córdoba
Pablo Bianco, director general de Turismo, dijo a Cadena 3 que la productora se hará cargo de los costos de desarmado del escenario tras la cancelación del espectáculo. "Ratificamos que vamos a seguir por esta línea", apuntó.
Temporada de invierno
El cantante se iba a presentar este sábado en un evento en el Parque Sarmiento por su cumpleaños. Si bien no iba a cobrar honorarios, el operativo precisaba de 43 millones de pesos.
Polémica en Córdoba
Ariel Capozucca aclaró en diálogo con Cadena 3 que fue "una sugerencia", puesto que el cuartetero siempre trabajó con ellos.
Polémica en Córdoba
El edil radical Lucas Balián explicó a Cadena 3: “En este momento de absoluta crisis, destinar 43 millones de pesos al lanzamiento de la temporada (de invierno) nos parece un despropósito”.