En Vivo
Política y Economía
Acuerdo salarial
UEPC aprobó la nueva propuesta que incluye cláusula gatillo hasta agosto y pago extra de $1.500. "Garantizaremos que no se pierda el poder adquisitivo", indicó el ministro de Educación a Cadena 3.
AUDIO: Docentes de Córdoba aceptaron la propuesta del Gobierno
FOTO: Docentes de Córdoba aceptaron la propuesta del Gobierno
AUDIO: Grahovac destacó que no habría pérdida de poder adquisitivo
FOTO: Grahovac destacó que no habría pérdida de poder adquisitivo
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó en asamblea con un 80% de los votos la nueva propuesta salarial del Gobierno de Córdoba para el año 2019 que es anual, desde febrero 2019 hasta enero 2020, y considera docentes activos y jubilados.
Juan Monserrat, secretario general de UEPC precisó a Cadena 3 que la propuesta consta de “una cláusula gatillo que empieza con un 5% retroactivo que cobramos la semana que viene” y que “se aplica de manera plena sin ningún tipo de condicionamiento con la recaudación hasta agosto y después empieza la doble vía para ver cómo anda la recaudación con la inflación”.
Además, explicó que para el recupero del año pasado se aprobó "$1.000 pesos por agente, por cargo en febrero y $50 por hora cátedra. En tanto que para marzo será $1.300 por cargo y $65 por hora y en abril $1.500 por cargo y $75 por hora cátedra sin ningún tipo de tope".
La asamblea también resolvió “exigir al Ejecutivo Provincial mejorar los montos de sumas fijas para los jubilados y pensionados provinciales; y el no descuento de días de paro”.
Y aseguró que “continuarán trabajando en la mesa de política salarial y laboral para que las sumas fijas sean incorporadas a la estructura del salario en el transcurso del corriente año”.
Por último advirtió que exigirán al ejecutivo provincial “el aumento de los montos de las asignaciones familiares y su universalización”.
El Ministro de Educación de Córdoba, Walter Mario Grahovac, indicó a Cadena 3, luego de la firma del acuerdo: “Vamos a estar garantizando que no haya pérdida de poder adquisitivo. Es un esfuerzo que hacemos todos los cordobeses para dedicarnos a lo nuestro que es tratar de mejorar la educación como lo venimos haciendo”.
Acerca de las medidas de fuerza que se realizaron durante los primeros días de clase, opinó: “Estábamos muy cerca pero hace varios años que entre los paros nacionales y la conflictividad, hay cosas que se nos escapan de las manos. Lamento que sea casi un ritual y el inicio del ciclo lectivo derive en medidas de fuerza cuando hay vocación de diálogo”.
“Todos lo saben, lo sabe el gremio, lo sabe la sociedad, que en córdoba todos hacemos un esfuerzo para tratar de tener una buena educación porque es lo único que nos va a dar una mejor perspectiva de vida”, concluyó el funcionario.
El acuerdo tiene los siguientes detalles:
1. Se aplica la cláusula gatillo en forma automática entre febrero y agosto inclusive. Entre estos meses, el aumento será equivalente al porcentaje que publique el IPC de Córdoba (Índice de Precios de la Provincia Córdoba) y se abonará efectivamente al mes siguiente de que dicho porcentaje se haya publicado.
2. Retroactivo a Febrero se cobrará un adelanto de la cláusula gatillo del 5% de aumento salarial.
3. A partir del mes de septiembre se continuará con la cláusula gatillo, pero se analizará la evolución de la recaudación. Para el caso de que ésta última esté por debajo de la inflación, ambas partes se reunirán para resolver esta situación.
4. En relación a la pérdida porcentual del año 2018 (10.55% - el aumento logrado en el año 2018 fue 36% y la inflación del 46,55%, según el IPC Córdoba-) el Gobierno propone como recuperación de esa diferencia una suma no remunerativa mensual que aumentará progresivamente entre Febrero y Abril. Entre Abril y Enero de 2020 se mantendrá fija.
5. Esta suma no remunerativa se abonará del siguiente modo:
Mes de Febrero:
· Docentes activos $1.000 por cargo; $50 por hora cátedra sin tope.
· Módulo de jornada extendida $100.
· Doble cargo, supervisores y cargos de escuelas de jornada completa $2.000.
· Ningún docente cobrará más de $2.000.
· Jubilados $820 por mes y para los pensionados $615 por mes.
Mes de Marzo:
· Docentes activos $1.300 por cargo; $65 por hora cátedra sin tope.
· Módulo de jornada extendida $130.
· Doble cargo, supervisores y cargos de escuelas de jornada completa $2600.
· Ningún docente cobrará más de $2.600.
· Jubilados $1.066 por mes y para los pensionados $799.50 por mes.
Mes de Abril 2019 a Enero 2020:
· Docentes activos $1.500 por cargo; $75 por hora cátedra sin tope.
· Módulo de jornada extendida $150.
· Doble cargo, supervisores y cargos de escuelas de jornada completa $3.000.
· Ningún docente cobrará más de $3.000.
· Jubilados $1.230 por mes y para los pensionados $922.50 por mes.
5 - Las sumas no remunerativas se pagan todos los meses, y NO se computan en los porcentuales de actualización por cláusula gatillo.
6- Las sumas no remunerativas quedan incorporadas definitivamente al salario para el año 2020 y la forma de su incorporación será parte de la negociación salarial de dicho año.
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Gira internacional
El gobernador de Santa Fe, junto a su par de Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, firmarán el convenio para financiar el primer tramo del Acueducto Biprovincial.
Violación de cuarentena
El presidente de Republicanos Unidos Ciudad de Buenos Aires, Yamil Santoro, opinó en Cadena 3 sobre el dinero ofrecido por el Presidente para cerrar la causa. Adelantó, además, que se presentará como “amicus curiae”.
Mirando a 2023
El diputado nacional de Avanza La Libertad dijo que “dentro del kirchnerismo es muy difícil encontrar gente como Guzmán” al tiempo que aclaró su presencia junto a Macri en la Fundación Libertad.
Fundación Mediterránea
El senador nacional habló con Cadena 3 luego del discurso del gobernador e ironizó con que renunciará a su candidatura, porque en la provincia "no hay nada que hacer".
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.