En Vivo
Política y Economía
Gira por Europa
"Es muy difícil pensar que la economía pueda seguir subsidiando a los más ricos en materia energética", dijo el Presidente. No obstante, afirmó que los sectores más débiles seguirán siendo ayudados.
FOTO: Desde Francia, Alberto Fernández ratificó la suba de tarifas.
El presidente Alberto Fernández ratificó este jueves los aumentos de las tarifas eléctricas y consideró que es "muy difícil pensar que la economía pueda seguir subsidiando a los más ricos".
"Los aumentos de tarifas suponen la aplicación de una segmentación, de modo tal que el 10% más pudiente que se ve beneficiado con los subsidios, dejen de recibirlo", resaltó Fernández durante una conferencia de prensa en la Embajada de Argentina en Francia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
En el marco de la gira presidencial por Europa, que Fernández concluirá este viernes luego de reunirse con el presidente de Francia Emmanuel Macron, el jefe de Estado consideró que la segmentación tarifaria es "una medida definitivamente muy progresiva en términos económicos, porque hace que el que tiene, pague".
"Es muy difícil pensar que la economía pueda seguir subsidiando a los más ricos en materia energética. Cuando además vemos cómo se ha desatado el conflicto energético a partir de la guerra en Ucrania y cómo todos los precios se han disparado. Estamos muy convencidos de que vamos en el camino correcto", enfatizó el Presidente.
Además, Fernández afirmó que "los sectores más débiles seguirán subsidiados", y completó: "Los aumentos se vinculan directamente al aumento de los salarios. Nunca irán por encima del incremento de los sueldos. Esto no lo hacemos porque sea una imposición del fondo. Lo estamos haciendo porque creemos necesario hacerlo".
En otro tramo de la conferencia de prensa, Alberto Fernández se refirió al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: "La realidad es que el FMI ya ha dicho que hay que revisar los acuerdos porque la economía se ha alterado significativamente. Así que si es una idea del Fondo, seguramente también será aplicable a nosotros".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Movilización nacional
/Fin Código Embebido/
"Tenemos que ver exactamente cuáles son los efectos de la guerra en Argentina. El primer indicio muy negativo es el de la inflación. Cuando me dicen que Argentina puede beneficiarse con el aumento de los commodities, no me gusta que podamos ganar con una guerra declarada", subrayó.
Por último, concluyó: "Es muy difícil desacoplar los precios internacionales de los internos, y allí el problema se complica mucho más. Hay diálogo permanente con el Fondo pero lo lleva adelante el ministerio de Economía, no soy yo quien lo lleva adelante".
Te puede interesar
Datos del Indec
Lo confirmó el organismo oficial en la tarde de este jueves. Es la cifra más elevada a nivel interanual en tres décadas. En lo que va del año, el índice de precios al consumidor registra una suba del 23,1%.
Santa Fe
Desde la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor de Rosario advirtieron que a este incremento se le pueden sumar nuevos aumentos de la EPE en el segundo semestre.
Lo último de Política y Economía
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba suspendió las actividades que tenía previstas en Nueva York tras contagiarse de coronavirus, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas.
Voz oficialista
El diputado nacional del Frente de Todos elogió a la nueva ministra de economía y justificó las tensiones dentro de la coalición de gobierno.
Mercados agitados
LLegó al récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Lo más visto
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Ahora
Mercados agitados
LLegó al récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.
Inestabilidad financiera
Se trata de una tendencia en alza. Según los expertos, la moneda del hermano país presenta mayor estabilidad que el peso argentino y menos restricciones para su adquisición que la divisa estadounidense.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba suspendió las actividades que tenía previstas en Nueva York tras contagiarse de coronavirus, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas.
El peor final
El cuerpo apuñalado fue encontrado en la localidad de San Martín. La mujer, de 22 años, había desaparecido el pasado domingo, cuando salió de su casa para asistir a una entrevista de trabajo.
Tragedia en Corrientes
El planteo es para quienes estuvieron en el rito de iniciación. Matías Ezequiel Chirino murió por broncoaspiración tras ser obligado a tomar alcohol en exceso y tirarse a una pileta.
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.