En Vivo
Política y Economía
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta lo indicó en Chaco. Dijo que en el Ejecutivo "no hay pelea, sino que se debaten ideas". Sin embargo, resaltó que "hay trabajadores en relación de dependencia pobres, algo que nunca pasó en el país".
FOTO: Cristina Kirchner, al pronunciar su discurso en Chaco.
FOTO: Cristina Kirchner, al pronunciar su discurso en Chaco.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que en el Gobierno "no hay pelea, sino debate de ideas", durante una extensa disertación en la que lanzó duras críticas a la oposición y a la Corte Suprema de Justicia y cuestionó algunos aspectos de la marcha de la economía.
Fernández de Kirchner centró parte de su discurso en las cuestiones económicas y en la situación social del país y se lamentó porque de momento "no le estamos haciendo honor a tanta confianza" de la gente.
"Lo que está pasando en el Poder Ejecutivo no es pelea; yo no le pegué a nadie, a mí nadie me pegó", dijo Cristina y bromeó con el hecho de que había recurrido al diccionario para encuadrar una situación que fue motivo de múltiples especulaciones en los medios de prensa y, que, aseguró, es un "debate" en el seno de la coalición gobernante.
La vicepresidenta hizo una disertación de casi dos horas sobre Estado, poder y sociedad en la sede de la Universidad Nacional del Chaco Austral, donde recibió un doctorado honoris causa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
En su ponencia, recomendó "revisar algunas cosas" con el objetivo de resolver "un fenómeno que se está dando en Argentina", por el cual los "trabajadores en relación de dependencia son pobres".
"Esto nunca había pasado; la pobreza siempre la ubicábamos por afuera del trabajo formal. ¿Por qué es esto?", se preguntó la ex presidenta durante su discurso, en el que también advirtió que pese a haber "casi 30 mil millones de dólares de superávit comercial tenemos problemas".
"¿Qué pasa con la administración monetaria y cambiaria?", interrogó también y continuó reconociendo que el Gobierno "no le está haciendo honor" a "la confianza" que le depositó el electorado.
En otro orden, Cristina cuestionó a la oposición por impulsar un proyecto para el uso de una boleta única de papel en las votaciones, al considerar que "la sociedad" tiene problemas más importantes, como, por ejemplo, que "no tiene laburo y no le alcanza la guita".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
También, en otro segmento de su disertación, la titular del Senado denunció que “nunca se vio algo igual” en cuanto a que la Corte Suprema haya declarado “inconstitucional” una ley después de 16 años de vigencia, en alusión al fallo que derogó la conformación del Consejo de la Magistratura.
En otro orden, evaluó que el capitalismo se convirtió "en un sistema de producción de bienes y servicios que se ha independizado de las ideologías" y puso como ejemplo a la República Popular China como uno de los modelos capitalistas "más exitosos".
Cristina entendió también que uno de los problemas centrales del país es su economía bimonetaria, que convirtió al dólar en moneda de ahorro, y aseguró que se trata de una cuestión que requiere "acuerdos y gestión".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta fue reconocida este viernes con el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional del Chaco Austral y aprovechó para dejar varias definiciones sobre la situación del país. Mirá.
Cruce en el Congreso
La senadora santafesina de Juntos por el Cambio "gastó" al funcionario al leerle el titular de un diario de India. "Se lo traduzco", ironizó.
Ironía sobre su suerte
El Presidente se refirió con esas palabras a todos los momentos complicados que le tocó vivir durante su gestión. Lo hizo en el marco de su visita a La Pampa.
Lo último de Política y Economía
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunió con Cafiero y Vitobello. Según indicaron fuentes oficiales a NA, tomó la determinación de "mantener" el programa económico.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Sucede Ahora
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunió con Cafiero y Vitobello. Según indicaron fuentes oficiales a NA, tomó la determinación de "mantener" el programa económico.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. En menos de 24 horas, volvió a cruzar al Presidente.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".