En Vivo
Política y Economía
Primer encuentro
Estuvieron 13 integrantes del formato anterior, más siete que se sumaron tras el fallo de la Corte. Se trató de una instancia de coordinación, encabezada por Horacio Rosatti. El plenario inaugural será el 2 de junio.
FOTO: Horacio Rosatti preside el Consejo de la Magistratura.
El Consejo de la Magistratura surgido del fallo de la Corte Suprema, con su integración de 20 miembros, celebrará su primer plenario el próximo 2 de junio, retomando así la agenda de temas que quedaron pendientes durante el proceso que concluyó a mediados de abril pasado.
Entre esos temas pendientes está la definición de una serie de concursos para cubrir vacantes de jueces de primera instancia y de cámara en el Fuero Federal porteño, con sede en Comodoro Py 2002.
La formación anterior no consiguió consensuar las ternas para ocupar esas vacantes y todo parece indicar que tampoco habrá acuerdo en el corto plazo.
No obstante, el Consejo convocó a pruebas de oposición para otros dos juzgados federales, el Tribunal Oral de Jujuy y el de primera instancia de Tartagal, Salta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nuevos integrantes
/Fin Código Embebido/
El Consejo también resolvió que la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial, clave para la propuesta de los candidatos a nuevos jueces, estará integrada por 12 miembros: cuatro abogados, tres jueces, dos diputados, dos académicos y el representante del Poder Ejecutivo.
Este jueves por la mañana, el flamante Consejo celebró una reunión de Coordinación, en la que estuvieron presentes los 20 integrantes: los 13 que venían del formato anterior más los siete que se sumaron tras el fallo de la Corte, entre ellos el propio presidente del cuerpo, Horacio Rosatti.
Justamente, Rosatti inauguró la reunión agradeciendo a los últimos dos presidentes en el antiguo formato, el abogado Diego Molea y el camarista federal de San Martín Alberto Lugones, "por llevar adelante los procesos para lograr la integración" del Consejo.
La principal novedad en materia de juzgamiento de la conducta de los jueces es que habrá una Comisión de Disciplina y una de Acusación, funcionando por separado (hasta ahora venían haciéndolo en una sola).
Las autoridades de cada comisión, así como la vicepresidencia del Consejo, quedaron para resolver en el plenario del próximo jueves.
Rosatti hizo hincapié, y el resto de los consejeros los acompañó, en "el compromiso de continuar trabajando en agendas vinculadas a la transparencia y la perspectiva de género en materia judicial".
Te puede interesar
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Cámara de Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Interna en el oficialismo
"Si alguien no puede tomar la decisión política, no podrá seguir en el Gobierno", advirtieron desde la comitiva presidencial que está en Europa.
Lo último de Política y Economía
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba suspendió las actividades que tenía previstas en Nueva York tras contagiarse de coronavirus, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas.
Voz oficialista
El diputado nacional del Frente de Todos elogió a la nueva ministra de economía y justificó las tensiones dentro de la coalición de gobierno.
Mercados agitados
LLegó al récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Lo más visto
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Ahora
Mercados agitados
LLegó al récord de 2.654 puntos básicos, el valor más alto desde el canje de deuda de 2020.
Conmoción en Río Negro
María Agustina Fernández, de 19 años, fue golpeada salvajemente durante un robo en la vivienda de un amigo en Cipolletti.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
Tragedia en Corrientes
El planteo es para quienes estuvieron en el rito de iniciación. Matías Ezequiel Chirino murió por broncoaspiración tras ser obligado a tomar alcohol en exceso y tirarse a una pileta.
Lucha contra el coronavirus
Cientificos llaman a la cepa BA 2.75. Presenta nueve mutaciones inusuales en su proteína de espiga. Se originó en la India y ya se extendió a 10 países.
Crisis en Reino Unido
El primer ministro prometió "seguir adelante" a pesar de los llamados a renunciar por una serie de escándalos. Ya dimitieron dos ministros y 14 secretarios de Estado.
Escándalo en Neuquén
Sucedió en momentos en que la fuerza realizaba pruebas con gases lacrimógenos. Los damnificados pertenecen a una escuela primaria, ubicada a pocos metros de la sede de la policía metropolitana.
Copa Libertadores
El delantero de Boca erró un penal en la definición desde los 12 pasos ante Corinthians, que pasó a cuartos. Ya había malogrado otro durante el primer tiempo.