En Vivo
Política y Economía
Reforma
El oficialismo anunció este miércoles en un plenario de comisiones del Senado que acordó añadir cambios de carácter "federal" al proyecto de reforma del organismo.
FOTO: Consejo de la Magistratura: el FdT acordó incorporar cambios (Foto: archivo).
El Frente de Todos anunció este miércoles en un plenario de comisiones del Senado que acordó incorporar cambios de carácter "federal" al proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura, a pedido de los legisladores aliados Alberto Weretilneck y Magdalena Solari Quintana, por lo que habrá sesión la semana que viene.
Luego de que cayera la sesión pautada para este miércoles, el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia volvió a analizar en una reunión informativa el proyecto que ya tenía dictamen favorable, pero que carecía del suficiente apoyo para lograr la media sanción tal como estaba redactado.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Esto es así porque el Frente de Todos necesitaba sumarle al voto de sus 35 senadores propios el de al menos dos legisladores aliados, un objetivo que se había alejado en las últimas horas por la resistencia de Weretilneck, Solari Quintana y la riojana Clara Vega. Con los cambios, el oficialismo llegaría a los 37 votos necesarios para la media sanción.
A fin de prevenir una segura derrota en el recinto, el oficialismo decidió la vuelta a comisiones del dictamen para analizar cambios en la redacción.
El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, el jujeño Guillermo Snopek, abrió la reunión anunciando que el Frente de Todos había alcanzado un acuerdo con Weretilneck, el cual fue trabajado hasta altas horas de la noche de ayer, para incorporar una "mirada federal" en la composición del Consejo.
Avisó que no habría un nuevo dictamen sino que se trabajará sobre la base del mismo y se insertarán los cambios en la propia sesión, con vistas a su aprobación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en la Magistratura
/Fin Código Embebido/
La propuesta del rionegrino, aceptada por el Frente de Todos, mantiene los 17 miembros del proyecto oficialista pero eleva la representación del Interior del país en la composición del Consejo. Actualmente solo las senadoras Silvia Giacoppo (UCR) y María Inés Pilatti Vergara (Frente de Todos) son del interior.
El proyecto de Weretilneck plantea que de los cuatro consejeros abogados, tres sean del interior, y que la misma proporción se respete con los consejeros jueces: que tres de los cuatro pertenezcan a cámaras ubicadas fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Según especificó Weretilneck, la norma establece cuatro regiones: AMBA (Ciudad de Buenos Aires, La Plata y San Martín), Norte (Salta, Tucumán, Resistencia, Posadas, Paraná y Corrientes), Centro (Mar del Plata, Córdoba, Rosario y Mendoza) y Sur (Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia, General Roca y Comandante Luis Piedrabuena).
El Consejo deberá estar integrado por un abogado y un juez por cada una de estas cuatro regiones, y además deberá cumplirse la regla de la paridad de género, con representación igualitaria.
Por otra parte, el Consejo deberá sesionar una vez por trimestre en el ámbito de las distintas cámaras federales del interior del país, "a los efectos de interiorizarse y abordar las problemáticas de todas las jurisdicciones del país", resaltó Weretilneck.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Plenario en el Senado
/Fin Código Embebido/
En tanto, se creará una quinta comisión denominada de "Asuntos Federales", la cual estará integrada por cuatro senadores, uno por cada una de las cuatro regiones mencionadas.
La fuerza política con mayor representación parlamentaria tendrá dos senadores en la comisión, mientras que la primera minoría y la segunda minoría tendrán un representante cada una.
"La propuesta es que los jurados que van a evaluar a los candidatos o candidatas también pertenezcan a la región del cargo que se está evaluando", agregó el rionegrino.
Por último, a solicitud de Solari Quintana, se estableció que el representante designado por el Poder Ejecutivo no podrá ser reemplazado, una vez finalizado su mandato, por un integrante del mismo género, sino que deberán alternarse mujer y hombre.
Weretilneck concluyó su exposición afirmando que la propuesta apunta a "profundizar el federalismo", de manera tal de subsanar parcialmente "el unitarismo en el Poder Judicial".
En este sentido, mencionó que de los 480 juzgados que existen en todo el país, apenas el 24% están ubicados en provincias del interior.
"Estamos planteando desde todo punto de vista una profundización del federalismo y le damos la oportunidad al interior del país de participar concretamente del funcionamiento del Consejo de la Magistratura", finalizó el senador de Juntos Somos Río Negro.
La vicepresidente del bloque oficialista, Anabel Fernández Sagasti, celebró el acuerdo para impulsar esta nueva redacción del proyecto, que consideró "muy superadora" respecto de la anterior, mientras que el jefe de la bancada radical, Luis Naidenoff, lamentó que en la nueva propuesta siga quedando afuera la representación de la Corte Suprema en la composición del Consejo.
"Nos queda claro que la cuestión de la representación de la Corte no está, que para nosotros es el eje central del debate", advirtió el formoseño, insinuando de esa manera que Juntos por el Cambio insistirá con su propio dictamen de minoría cuando el proyecto se discuta en el recinto de la Cámara alta.
Te puede interesar
Marcha atrás en el Senado
El Frente de Todos pospuso el debate en el recinto ante la posibilidad de no contar con las adhesiones necesarias. La iniciativa volverá a ser analizada este miércoles en un plenario de comisiones.
Cambios en la Magistratura
El senador de Juntos por el Cambio sostuvo que el Frente de Todos "sabe que es una petición personal de Cristina". El proyecto del Ejecutivo propone elevar de 13 a 17 los miembros.
Apertura de sesiones
El constitucionalista dijo a Cadena 3 que el pedido de Alberto Fernández de reformar la Justicia es "absurdo" y tiene como objetivo "garantizarle la impunidad a la vicepresidenta". Escuchá.
Lo último de Política y Economía
Santa Fe
Lionella Cattalini, legisladora provincial socialista, dijo que esperan que el titular de la cartera de Seguridad “rinda cuentas” sobre lo que está haciendo para parar la ola de violencia.
Campo
Las lluvias encendieron las posibilidades productivas del maíz tardío en la denominada Región Núcleo, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su último informe semanal.
Controles
Desde este lunes 6 de febrero la Agencia Provincial de Seguridad Vial pondrá en marcha los controles con sanciones a los infractores. Y desde el 13 febrero, comenzarán a funcionar los cinemómetros.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino esperan que el fallo de este lunes marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
A horas de la sentencia
Es para brindar "un abrazo solidario" a los padres del joven asesinado en Villa Gesell. Encendieron antorchas en latas con aceite quemado sobre el cordón de las veredas.
Caso Fernando Báez Sosa
A pocas horas de la sentencia, el abogado querellante consideró que el fallo será un llamado de atención a todas las familias de Argentina. Además, afirmó que el caso será "bisagra".
100 Noches Festivaleras
El artista consagración en Cosquín cerró una noche a todo folclore. También estuvieron Los del Suquía, Ángel Martin, Facu Carda, Dani Franceschinis, Dos Cabezas, Rodrigo Zelarayán y Dj Angie Fontana.