En Vivo
Política y Economía
Tensión en el sur
Alberto Fernández y la gobernadora de Río Negro dialogaron durante la tarde de este sábado sobre la violencia en la zona de Bariloche y El Bolsón. Desde amabas partes destacaron el gesto.
FOTO: Alberto Fernández llamó a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.
El presidente Alberto Fernández se comunicó este sábado telefónicamente con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, para dialogar sobre la escalada de violencia en esa región del país vinculada con grupos radicalizados de la comunidad mapuche.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en el sur
/Fin Código Embebido/
Carreras recibió (pasadas las 14) un llamado de Fernández, con quien evaluó "la situación en la zona andina tras los ataques a instituciones públicas y privadas", en tanto el jefe de Estado "condenó los hechos de violencia", sostuvo la mandataria provincial en su cuenta personal de la red social Twitter.
"En una amable conversación, dialogaron sobre los distintos análisis de la realidad actual en la región y coincidieron en la necesidad y real posibilidad de trabajo en conjunto entre la Provincia y la Nación", informó este sábado la oficina de Prensa de la Gobernación.
/Inicio Código Embebido/
Esta tarde me llamó el Presidente de la Nación @alferdez para conversar sobre la situación que se vive en #ElBolsón.
— Arabela Carreras (@ArabelaCarreras) October 23, 2021
Condenó los hechos de violencia y me expresó su voluntad de colaborar para la resolución de estos conflictos.
/Fin Código Embebido/
En un comunicado, Carreras señaló: "El presidente Fernández condenó los hechos de violencia y me expresó su voluntad de colaborar para la resolución de estos conflictos".
En similares términos se expresó la funcionaria en Twitter, en tanto voceros de la Casa Rosada dijeron a NA que ambos "tuvieron una muy buena charla".
Carreras "agradeció la presencia de Gendarmería Nacional en la región y el apoyo que se le está brindando a la Fiscal Federal (Sylvia Little) para la investigación de los ataques perpetrados en El Bolsón y San Carlos de Bariloche", según se informó a la prensa.
De acuerdo con el mismo comunicado, Fernández y Carreras destacaron "el buen diálogo que siempre ha caracterizado al Gobierno que él encabeza para con la provincia de Río Negro, al tiempo que ratificaron la voluntad de seguir trabajando en conjunto".
"Durante la charla telefónica, tanto el presidente como la gobernadora expusieron sus puntos de vista sobre cómo encarar el tema en busca de una resolución", agregó la oficina de Prensa de la provincia de Río Negro.
Te puede interesar
Tensión en el sur
Arabela Carreras cuestionó al Gobierno y aseguró que "hay complicidad de algunos funcionarios que instigan" la violencia en su provincia.
La agenda del mandatario
Será la próxima semana. Luego irá a Escocia para intervenir en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Legislativas 2021
El Presidente se reunió este viernes con intendentes del conurbano bonaerense del Frente de Todos (FdT) y ministros de su Gabinete y les pidió trabajar para dar vuelta el resultado de las PASO.
Lo último de Política y Economía
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Inflación
Augusto Ardiles, abogado y ex director de la Casa de la Moneda, detalló en diálogo con Cadena 3 el costo económico de no imprimir unidades de mayor denominación.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.