En Vivo
Política y Economía
Rumbo a 2023
La vicepresidenta dijo en el acto por el Día de la Militancia en La Plata que por su intento de magnicidio "se rompió el pacto democrático". "Podemos volver a ser la Argentina que fuimos", expresó.
FOTO: Cristina Kirchner habló en tono electoral en La Plata.
FOTO: Cristina Kirchner habló ante una multitud en el Día de la Militancia en La Plata.
La vicepresidenta Cristina Fernández habló este jueves en un claro tono electoral en el acto que encabezó en La Plata por el Día de la Militancia y en referencia a sus anteriores gobiernos señaló "el cambio somos nosotros".
A su vez, afirmó que "el 1 de septiembre" último "se quebró por primera vez el pacto democrático de respetar la vida", en referencia al intento de magnicidio que sufrió en la puerta de su casa del barrio de Recoleta.
La vicepresidenta planteó que "es obligación de todas las fuerzas volver a construir ese pacto democrático separando a los violentos, al lenguaje del odio y al que quiere que el otro se muera porque piensa diferente", dijo, y alertó que, en caso contrario, sería "retroceder".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Consejo de la Magistratura
/Fin Código Embebido/
La vicepresidenta aseguró en tanto que sus críticas al Gobierno en materia económica no son "por terquedad o capricho" sino porque quiere que "las cosas se hagan mejor" y al escuchar cánticos que reclamaban su candidatura en 2023, respondió citando a Juan Domingo Perón: "Todo en su medida y armoniosamente".
En ese sentido, señaló que a partir del regreso de la democracia, en 1983, "hubo un acuerdo tácito" que indicaba que "ningún argentino se ponía en peligro por pensar diferente".
A su vez, afirmó que "nadie venga" a querer explicarle a los peronistas lo que es "la libertad de poder elegir, de poder hablar", el recordar el día en el que el expresidente Juan Domingo Perón volvió "a la patria después del exilio y la proscripción".
"Sin reproches a nadie, pero por favor que nadie venga a explicarnos a los peronistas lo que es la libertad y la democracia de poder elegir, de poder hablar", enfatizó Kirchner.
"Es necesario acordar políticas porque las elecciones se pueden ganar, pero los condicionamientos son tan profundos que va a requerir que todos los argentinos, o la mayor parte, tiremos todos juntos para el mismo lado. Si no, nuestro país será difícil para cualquiera", advirtió la ex mandataria.
/Inicio Código Embebido/
Día de la Militancia en La Plata.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 17, 2022
En un rato nos vemos allá ???#LaFuerzaDeLaEsperanza ???? pic.twitter.com/WKcBszAyrY
/Fin Código Embebido/
En la misma línea, la exmandataria precisó: "Una sociedad que no sabe lo que pasó difícilmente pueda entender lo que pasa y resulta absolutamente imposible develar el porvenir. Por eso, vaya un primer tributo a ese peronismo que muchos le quieren contar lo que es la libertad y la democracia".
"El 30 de octubre, con el regreso de la democracia, hubo un acuerdo tácito. Que ningún argentino se ponía en peligro por opinar, por pensar diferente. Podíamos tener todas las diferencias del mundo, pero no se quería matar a nadie. Ni siquiera los que hicieron de la muerte un instrumento político", expresó
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Por otra parte, pidió "explicarle al pueblo por qué se toman ciertas medidas" después de que "se volvió al FMI" durante el gobierno de Mauricio Macri.
En ese marco, la vicepresidenta volvió a diferenciarse de la gestión de Alberto Fernández y mostró un gráfico para destacar que durante su gobierno los trabajadores "podían llegar a fin de mes, ahorrar y vacacionar" y sentenció: "Dicen que fue malo ese gobierno... ese gobierno fue malo para los angurrientos, es mentira eso de que estamos mal hace 70 años".
En una fuerte defensa de sus gestiones, afirmó que "el cambio" para la Argentina fue el kirchnerismo, que logró cambiar el país "después de la crisis del 2001", y volvió a destacar la importancia de "alinear precios, salarios y tarifas". "Dicen que son lo nuevo...Muchachos, acá lo único nuevo que hay somos nosotros, el cambio, los que cambiamos a la Argentina después de la crisis del 2001 fuimos nosotros", apuntó Cristina Kirchner en alusión a los dirigentes de Juntos por el Cambio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al respecto, la ex mandataria ironizó: "Dicen que tenemos que volver a la década del 90 desde una fuerza política muy novedosa, no tan novedosa porque dice que el gobierno de los 90 fue el mejor y el ministro de la convertibilidad (Domingo Cavallo) el mejor de la historia...Mirá vos".
Por otro lado, Cristina Kirchner, en algo no habitual, le dio importancia en su alocución a la problemática de la inseguridad y pidió terminar con el "debate berreta de la mano dura" para enfrentar el tema, al considerar que es "cínico y mentiroso".
Y destacó que "el orden no es el gatillo fácil ni el palo". "Ningún partido político lo ha podido solucionar. Por favor terminemos con ese debate berreta de la mano dura que además es muy sínico y mentiroso", resaltó la vicepresidenta.
En la ceremonia, la ex mandataria subrayó: "Por una vez en la vida olvidemos los partidos políticos y discutamos en serio el tema de la seguridad, en nombre de todas las víctimas". En la primera fila escuchaban el gobernador Axel Kicillof y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, entre muchos otros, mientras que Máximo Kirchner y Mayra Mendoza siguieron sus palabras subidos a un para avalanchas de una tribuna del estadio.
También hubo pasajes para criticar a la Justicia en medio de las causas en su contra, al decir que los funcionarios de ese Poder del Estado ocupan sus cargos "de por vida como una rémora monárquica en una sociedad democrática".
"Nadie se hace cargo de nada, total están sentados ahí de por vida como una rémora monárquica en una sociedad democrática ¿Cómo puede haber gente que decide sobre la libertad y el patrimonio de los argentinos y sus cargos sean eternos", apuntó la exmandataria.
Y completó: "¿Qué tiene esto de democrático y contemporáneo? Nada, rémoras y dispositivos de control de la voluntad popular".
Además, pidió transformar el sentido del 17 de noviembre: "En homenaje a todos los desencuentros que hemos tenido los argentinos, en homenaje a los que ya no están, por favor convirtamos el 17 de noviembre en el día del militante de la argentina, porque la Argentina necesita militantes".
Te puede interesar
Análisis político
Luego del acto por la militancia que encabezó Cristina Kirchner, un referente del viejo peronismo dijo: “Ella está buscando el retiro más digno posible consciente que ya no puede ser candidata”.
Consejo de la Magistratura
La fuerza opositora acusó a la vicepresidente de insistir "en la maniobra urdida para obtener la mayoría de la representación del Senado en el Consejo de la Magistratura".
Acto en Pilar
La vicepresidenta encabezó un plenario de la UOM, en Pilar. Evitó referirse a Alberto Fernández y sostuvo: "Los que quisieron matarme no eran indignados, sino pagados por empresarios vinculados con el macrismo”.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
Desde Juntos por el Cambio presionan para que el gobernador informe la fecha el 1° de febrero. El ministro de Gobierno, Julián López indicó que "se hará dentro de los plazos vigentes en la legislación".
Empresa santafesina
El funcionario de la Jefatura de Gabinete de la Nación habló en Cadena 3 sobre la decisión administrativa de girar 1200 millones de pesos a la cooperativa para que pueda seguir funcionando.
Elecciones 2023
El intendente capitalino se reunió con sus pares del Departamento Río Primero, quienes les expresaron su apoyo para la candidatura a gobernador por Hacemos por Córdoba.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Rutas trágicas
Por motivos que se investigan, un Chevrolet Onix y un Fiat Cronos chocaron este viernes en la localidad cordobesa. Los fallecidos son dos hombres mayores de edad y una mujer. Hay tres heridos.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Fútbol juvenil
El equipo que dirige Mascherano no pudo contra el combinado colombiano y cayó 1-0 con un tanto de Juan Fuentes. De esta manera, el seleccionado juvenil también se quedó afuera del Mundial 2023.
100 noches festivaleras
Completan la grilla Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba y Postales de provincia: Santa Cruz.
Terrorismo en Asia
La cancillería se expresó en ese tono respecto al ataque sufrido en Israel. La embajada de Azerbaiyán en el país también repudió el acto "traicionero", según se expresó.
Horror en Israel
Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Liga Profesional
El "Canalla" le ganó 1 a 0 al "Bicho" en un cotejo con polémicas (dos goles anulados). La visita fue superior y mereció al menos el empate. Jhonatan Candia marcó para los dirigidos por Miguel Russo.