En Vivo
Política y Economía
Tensión en el Congreso
El jefe de Gabinete admitió que no están exentos de errores, pero que los funcionarios trabajan "todos los días para levantar el país". "No cortamos a las 19 para ver series", chicaneó.
FOTO: Santiago Cafiero
FOTO: Santiago Cafiero
FOTO: Santiago Cafiero
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo este jueves que los funcionarios del Poder Ejecutivo trabajan "todos los días para levantar a la Argentina y eso no implica cortar a las 7 de la tarde para ver series", en tanto que acusó al macrismo de haber "fracasado como gobierno".
En modo chicana, el ministro coordinador hizo un tiro por elevación al ex presidente Mauricio Macri quien fue muy criticado por haber confesado que en medio de la crisis económica del 2018 y 2019 concluía su jornada de trabajo a las 19 para distraerse viendo contenido audiovisual de la plataforma Netflix.
"No estamos exentos de errores. Acá algunos se detallaron. Pero todos los días trabajamos para levantar a la Argentina y eso implica no cortar a las 7 de la tarde para ver series", lanzó Cafiero, en una intervención aplaudida por la bancada oficialista y reprobada por Juntos por el Cambio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restricciones de vuelos
/Fin Código Embebido/
La sesión convocada para que el jefe de Gabinete expusiera el informe de gestión número 130 estuvo marcada desde el inicio hasta el final por todo tipo de acusaciones, chicanas, gritos y reproches cruzados desde ambos lados del recinto.
"Estamos convocando a un trabajo conjunto pero si eso no fuera posible por lo menos le pedimos un poco de humildad. Fracasaron como gobierno. Ya lo dijo la sociedad argentina, lo dijeron las urnas. No lo decimos nosotros. Fracasaron como gobierno. Lo saben ustedes, lo sabe la gente", afirmó.
El ministro enfrentó las filosas críticas opositoras respecto al aumento que experimentó la pobreza en el primer año y medio de gestión, y devolvió el ataque recordando que durante el mandato presidencial de Cambiemos empeoraron todos los índices económicos sin pandemia. .
"Recién ahora parece que se acuerdan de la pobreza y la inflación. Aumentaron la pobreza del 26 al 35,5% sin pandemia. Dejaron una inflación del 54%. Hicieron caer el empleo industrial en un 11%, hicieron caer el PBI en 2,2%. Nos endeudaron en 52.000 millones de dólares con el FMI", enumeró.
También rechazó los cuestionamientos sobre la política educativa del Gobierno de Alberto Fernández y recordó que durante los cuatro años del Gobierno de Macri la inversión en ese rubro se desplomó en un 33% en términos reales. .
Cafiero también mencionó en este sentido que durante esa gestión se "dejaron abandonadas en un depósito más de 100.000 netbooks y se desfinanciaron todos los programas de becas", al tiempo que subrayó que solamente se construyeron 107 jardines de infantes de los 3.000 que habían prometido en la campaña electoral del 2015.
Acerca de las críticas por la suspensión de las clases en las aulas, aclaró que en la actualidad "el 75% de la presencialidad educativa en nuestro país se está desarrollando".
En otro orden, negó enfáticamente que el Gobierno haya procedido de forma "ilegítima" o "ilegal" en la decisión de fijar un cupo de pasajeros por día para el reingreso al país, lo cual derivó en el problema de los miles de argentinos varados en distintos destinos del mundo.
"Han habido recursos de hábeas corpus que se han presentado y todos fueron rechazados por la Justicia", ejemplificó.
"No existe una ilegítima restricción de la libertad ambulatoria. El planteo de inconstitucionalidad no fue fundado por las partes. La limitación a la circulación resulta idónea, necesaria, proporcional al cuidado de la salud pública, particularmente por el riesgo que supone la circulación de la variante Delta. Esto es lo que ha dicho la Justicia", insistió.
Para Cafiero, "algunos diputados hicieron esta presentación solamente para las cámaras de televisión porque ni siquiera lo apelaron".
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Lo confirmó el jefe de Gabinete, en el marco de la presentación del informe de gestión ante la Cámara de Diputados. El convenio con el laboratorio americano se firmará el lunes.
Segunda ola de coronavirus
Está en el decreto que apunta a destrabar la compra de esas vacunas. La secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, aclaró que no involucra a las provincias hidrocarburíferas, sino al Estado nacional.
Congreso de la Nación
Lo confirmó la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, al exponer sobre el DNU ante la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
Fuertes declaraciones
La titular de Madres de Plaza de Mayo criticó nuevamente al Presidente por su gestión. "Ya se la creyó, no lo va a votar nadie. En el velorio quiere ser el muerto", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 hasta las 6 de este jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Ahora
Mercados agitados
La divisa paralela registró este martes una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.