En Vivo
Nuevas flexibilizaciones
El infectólogo dijo que está de acuerdo con la no obligatoriedad del uso del barbijo al aire libre. Además, destacó el marcado descenso de casos positivos y el bajo nivel de ocupación de camas críticas en Córdoba.
AUDIO: Caeiro se mostró a favor de las medidas tomadas por Nación
Juan Pablo Caeiro, infectólogo y miembro del COE, dialogó con Cadena 3 y transmitió alivio al informar que el Hospital Privado se encuentra en un nivel muy bajo de ocupación de camas críticas y resaltó el marcado descenso de los casos positivos de coronavirus.
En este sentido, se mostró a favor de las medidas implementadas por el Gobierno nacional este martes. Según dijo, la no obligatoriedad del uso del barbijo es una medida acertada, siempre y cuando se aplique al aire libre y sin aglomeración de personas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
En el mismo marco, afirmó que “la apertura de las fronteras con testeo y vigilancia es óptima porque la sociedad y la economía necesita de esto”. Además, incluyó a las actividades productivas “que se van abriendo con aforo y más control”.
Respecto al regreso a las canchas de fútbol, dijo que “sin lugar a dudas, debería desarrollarse con barbijos”.
De la misma manera, habló de las discotecas y resaltó: “Es muy importante que estén vacunados, porque son lugares que hay menos cuidados entre las personas. De ahí surgen brotes”.
Según dijo, la vacuna y los testeos son “las formas más importantes para dejar de tener esta pandemia”.
Consultado sobre cuánto falta para alcanzar la inmunidad de rebaño, dijo que se necesita aproximadamente un 80% de la población que haya completado su esquema de vacunación. En Argentina, el 63% recibió una dosis y el 45% recibió dos dosis.
Además, confirmó que va a haber una tercera ola, pero anheló que no afecte la vida de la gente. “Creo que, de esa manera, la ola no debería ser tan brava”, cerró.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Shock de medidas
Estaría dentro del paquete de políticas de cara a las elecciones. Aplicaría para unas 500 mil personas. El abogado previsionalista, Fernando Viera, indicó a Cadena 3 que "el problema es que no hay fondos".
Medidas tras las PASO
El economista dijo a Cadena 3 que la batería de decisiones que impulsará el Gobierno son "de corto plazo" y no tendrán un impacto significativo. "No van a cambiar el sentido electoral", vaticinó.
Nuevas flexibilizaciones
Tras las dudas originadas después del anuncio de este martes a la mañana, el Ministerio de Salud aclaró que la medida referida al uso del tapabocas regirá desde el primer día del mes que viene.
Nuevas flexibilizaciones
Daniel Salibi, de Mendiolaza, cuestionó que el Gobierno nacional no consensuara los anuncios con gobernadores y jefes comunales. Dijo que habrá reuniones con ministros locales.
Lo último de Política y Economía
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Preocupante pronóstico
El economista alertó por el elevado nivel de gasto público y de la inflación.
Polémica abierta
"Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes, por más que se lo prohíban, la usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia", sostuvo el diputado liberal.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Sucede Ahora
Será a las 13. Además de Boca, los otros equipos argentinos que dirán presente son Estudiantes de La Plata, River, Colón de Santa Fe, Vélez y Talleres.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Sucede Ahora
Será a las 13. Además de Boca, los otros equipos argentinos que dirán presente son Estudiantes de La Plata, River, Colón de Santa Fe, Vélez y Talleres.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Tragedia de Circunvalación
Benjamín Sonzini Astudillo manifestó que la sentencia no se ajusta al derecho y que las pruebas "no eran para una condena de nueve años".
inseguridad vial
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.