En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Billeteras de criptomonedas exigen no pagar el impuesto a débitos y créditos bancarios en Argentina

Las billeteras de criptomonedas en Argentina demandan ser tratadas igual que bancos respecto al impuesto a débitos y créditos. Esta reivindicación surgió ante la Cámara Fintech.

16/05/2025 | 13:47Redacción Cadena 3

FOTO: Las billeteras cripto reclaman contra un impuesto.

Las billeteras de criptomonedas afiliadas a la Cámara Fintech realizaron un fuerte reclamo ante las autoridades fiscales para que no se les aplique el impuesto a los débitos y créditos bancarios. Esta solicitud se enmarca dentro de un contexto más amplio, buscando lograr igualdad de condiciones con entidades como bancos y agentes de mercado de capitales.

Los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) expresaron que deben ser incluidos en el régimen de exención del mencionado impuesto, tal como ya ocurre para bancos, agencias de bolsa y otros actores del sistema financiero regulado. Subrayaron que la falta de esta exención genera una clara desigualdad fiscal. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido, señalaron: "Los PSAV enfrentan una carga impositiva significativamente mayor que la de otros actores regulados del sistema financiero". La Cámara advirtió que las actuales normativas colocan a las empresas cripto en desventaja frente a otros sectores del mercado.

De acuerdo con las cifras reportadas, el sector de criptomonedas maneja más de 91.000 millones de dólares anuales en transacciones, lo que pone de manifiesto su relevancia en la economía. Sin embargo, las empresas advirtieron sobre una posible aplicación retroactiva del impuesto, tras recibir intimaciones que alertan sobre un panorama incierto.

Esta situación causa un "nivel de riesgo adicional que desincentiva la inversión y complica la planificación" en un sector que busca afianzarse en el país. La Cámara destacó que, en un contexto que promueve la libre competencia entre diferentes monedas y activos, mantener una discriminación en contra de los activos virtuales contradice el modelo económico que se pretende implementar.

Por último, los PSAV solicitaron el diseño de un "esquema tributario moderno y competitivo" que contemple las características de los Activos Virtuales, buscando operar con mayor previsibilidad, especialmente en relación con impuestos como Ganancias y Bienes Personales.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho