En Vivo
Política y Economía
Relaciones diplomáticas
La visita de Han Duck-soo coincide con la conmemoración del 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países que se cumplen este año.
FOTO: Alberto Fernández recibió al primer ministro de Corea del sur en la Casa Rosada.
El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, y el viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Corea, Cho Hyun-dong, ratificaron este viernes la intención de "afianzar la cooperación" entre ambos países con el objetivo de continuar "integrando" las economías.
Luego de que el presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con el primer ministro de la República de Corea, Han Duck-soo, Cafiero y Hyun-dong brindaron una declaración conjunta en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el canciller argentino destacó la "gran agenda" que ambos países tiene por delante y recordó que la misma "se inició en tiempos muy duros donde Corea necesitó de la Argentina, de la recepción de la Argentina, como base para una gran comunidad coreana que rápidamente se incorporó a la cultura nacional".
"Tenemos que avanzar en los próximos 60 años a paso firme integrando nuestras economías, siguiendo la senda de la cooperación y fundamentalmente integrando nuestros pueblos", enfatizó Cafiero.
Además, el ministro de Relaciones Exteriores precisó: "Estamos trabajando con empresas coreanas vinculadas a la tecnología, pero fundamentalmente al litio, minerales estratégicos, desarrollo de la cadena productiva alrededor del litio y alimentos".
Por su parte, Cho Hyun-dong afirmó que "Corea y Argentina son viejos aliados y amigos fiables", motivo por el que consideró que "es imprescindible, más que nunca, afianzar la cooperación entre los países aliados en materia de seguridad económica, incluyendo la estabilización de la cadena de suministro global".
"Corea y Argentina son socios óptimos, capaces de presentar a la comunidad internacional las buenas prácticas para la cooperación económica que abarca no solo los recursos minerales y estratégicos sino también el hidrógeno, las energías renovables, la ciencia y la tecnología, la alimentación y la biotecnología", puntualizó.
En ese marco, indicó que "el primer ministro ha solicitado la atención y el apoyo del gobierno argentino para que el sector privado coreano pueda tener una mayor presencia en el ámbito de los recursos minerales estratégicos como el litio".
Además, detalló que en el encuentro de este mediodía "abordaron los temas internacionales como la situación de la seguridad en la Península de Corea a raíz de las continuas provocaciones de Corea del Norte".
Por último, reveló que el presidente coreano Yoon Suk-yeol le extendió una invitación a Alberto Fernández para que "pueda visitar Corea en una fecha que más le convenga".
"Hago propicia esta oportunidad para expresar mi más sincero agradecimiento al presidente Fernández y al pueblo por su calurosa bienvenida", concluyó.
Te puede interesar
Análisis
El presidente del coloquio de empresarios argentinos llamó en su discurso de apertura a dejar atrás las diferencias, entablar el diálogo y defendió el lema del encuentro: “Ceder para crecer".
Lo último de Política y Economía
Debates
Así lo dijo el analista político Lucas Romero de cada a la conformación de este espacio oficialista para “armar estrategias de cara al proceso electoral de 2023”.
Elecciones 2023
El secretario de proyección federal de CABA y secretario general del partido en Argentina destacó los nombres que hay dentro del espacio para competir en los próximos comicios.
Elecciones 2023
Lo hizo a través de un anuncio en redes sociales. "Es la persona indicada para impulsar la provincia en los tiempos que vienen", dijo.
Nuevas medidas
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, aseguró a Cadena 3 que todavía no conocen "el contenido" de la medida y adelantó que los carniceros "no se pueden hacer cargo" de ese porcentaje.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
3
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.