En Vivo
Política y Economía
Para evitar el default
Lo confirmó el Ministerio de Economía, a través de la resolución 221. El Gobierno nacional, con esta medida, busca evitar un juicio de default en los tribunales de Nueva York.
FOTO: Alberto Fernández y Martín Guzmán.
El Gobierno argentino extendió el plazo para adherir al canje de deuda hasta el 22 de mayo próximo, con el fin de "incrementar la participación" de los bonistas, se consignó este lunes en el Boletín Oficial.
"Extiéndese la fecha de vencimiento de la Invitación a canjear establecida en el Suplemento de Prospecto del 21 de abril de 2020, la que vencerá el 22 de mayo de 2020 a las 17 de Nueva York", según la resolución 221 del Ministerio de Economía, que lleva la firma del ministro Martín Guzmán.
Además, el Poder Ejecutivo prorrogó hasta el 25 de mayo la fecha de anuncio de los resultados de la "invitación a canjear" establecida en el Suplemento de Prospecto del 21 de abril de 2020, mientras que el 27 de mayo operará la fecha de liquidación de la Invitación a Canjear.
Economía justificó esta decisión al señalar que el estado de la situación actual del canje -cuyo plazo original venció el viernes último- "resulta conveniente extender esa fecha a los efectos de incrementar la participación y continuar con la agenda de comunicación activa con los tenedores de los títulos elegibles".
"Esta extensión se considera necesaria, en el marco de las negociaciones de buena fe que ha llevado adelante la República Argentina con sus acreedores, para restablecer la sostenibilidad de la deuda pública bajo legislación extranjera", añadió el texto oficial.
La aceptación de la propuesta no habría llegado al 40%, según datos extraoficiales; en estos días, Guzmán analizará la aceptación que tuvo cada serie de bonos y si decide hacer modificaciones a la oferta.
Básicamente, la propuesta oficial es recortar un 62% de intereses, un 5,4% de capital y tres años de gracia.
El 22 de mayo vencen los 30 días de gracia para el pago de 503 millones de dólares de intereses de los bonos globales 21, 26 y 46.
Durante el último fin de semana, el presidente Alberto Fernández había anticipado que se extendería el plazo para ingresar al canje y, a la vez, aseguró que "nadie quiere caer en default".
"Puede haber contraofertas en los próximos días", afirmó el Jefe de Estado.
Te puede interesar
El Gobierno estiró hasta este lunes el mantenimiento de la oferta y garantizó el diálogo con los acreedores. Trascendió que los bonistas presentarían una contra oferta. Hay plazo hasta el 22 de mayo.
Luego de que sólo el 20% de los bonistas aceptara la oferta del Gobierno argentino por la deuda, el economista dijo a Cadena 3 que lo más conveniente es seguir con la negociación y acercar posiciones.
Según el economista, "se ha fijado la idea de estirar el plazo para seguir negociando", pero en realidad falta "afinar la propuesta". "El gran problema del default no es el corto plazo", aclaró.
Una novena moratoria no tiene mucho sentido financiero. Tampoco político, para el albertismo. Cuando hay que liderar: el caso Tsipras.
Lo último de Política y Economía
Conflicto mapuche
Andrés Costamagna, director de la entidad agropecuaria indicó a Cadena 3 que la movilización del próximo sábado en Mendoza contará con la presencia de productores. "Van a tener nuestro apoyo", dijo.
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Planes sociales
La ministra de Desarrollo Social apuntó contra Eduardo Belliboni y lo invitó a que movilice a los beneficiarios del Potenciar Trabajo a "validar la identidad" para que puedan acceder de forma transparente.
Desarrollo sustentable
Daniel Parodi, CEO de Volt Motors, contó a Cadena 3: "El auto se puede cargar en casa durante 8 o 6 horas y nos dará autonomía de 200 kilómetros".
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Horror en Buenos Aires
El episodio se registró este martes en La Matanza. La recién nacida tiene 21 días y permanecía internada en un hospital de Ciudad Evita.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Milagroso
La pequeña estaba unida a su madre por el cordón umbilical. La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Jindires. La recién nacida es la única sobreviviente de la familia que vivía en el lugar.