EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Lucha contra el coronavirus
El Presidente y su par ruso mantuvieron esta tarde una videoconferencia por el inicio de la fabricación de dosis del fármaco en Argentina. El domingo llegará el principio activo del antídoto.
FOTO: Alberto Fernández, en la videollamada junto a Putin.
El presidente Alberto Fernández y su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunciaron hoy oficialmente el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina por parte del laboratorio Richmond, que tiene como objetivo desarrollar unas 500.000 dosis por semana.
Los mandatarios realizaron el anuncio en la tarde de este viernes a través de una videoconferencia, en la que el presidente Alberto Fernández le expresó a su colega ruso su "agradecimiento" por el "compromiso que ha tomado con mi Patria", y que posibilitó que un "número muy importante de los argentinos hayan logrado la inmunidad gracias a la vacuna Sputnik V".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
En ese contexto, Alberto Fernández destacó que Rusia ayudó a la Argentina a "conseguir las vacunas" contra el coronavirus cuando "el mundo no" las "estaba dando" y anunció que el domingo llegará al país "el principio activo" para comenzar a elaborar la Sputnik V en el país "de inmediato" y que también llegarán más dosis para continuar con la campaña de vacunación.
En la videoconferencia, el jefe de Estado dijo también que se traerán vacunas para Paraguay, mientras se termina de "acercar a México y Rusia" para que la vacuna llegue también al pueblo mexicano.
Además, reseñó que Argentina fue "el primer país en América Latina en aprobar la vacuna Sputnik V y el segundo en el mundo" y afirmó que está muy conforme con "los logros alcanzados" y que "siempre" confió en "la capacidad de Rusia para "el desarrollo de una vacuna tan importante".
Antes de Alberto Fernández, habló Putin, quien remarcó que la vacuna Sputnik V es "una de las más eficientes del mundo" y que "está registrada en 66 países".
"Cuando hablamos de la salud de las personas hay que dejar las especulaciones políticas", sostuvo el mandatario ruso en relación a los prejuicios en varios países que habían sido refractarios a la llegada de la Sputnik V.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Al respecto, aseguró que "las pruebas demuestran que nuestra vacuna es la mejor" entre las producidas en el mundo y aseveró que el fármaco del Instituto Gamaleya servirá para la "cooperación de mutuo beneficio y será muy útil para el desarrollo de la ciencia mundial y de la industria farmacéutica".
Rusia firmó convenios con 66 países de los cinco continentes para proveerlos de vacunas Sputnik V, pero también con productores de 20 países para su desarrollo local a través de asociaciones.
Durante la videoconferencia, en la que estuvieron representantes de otros países que desarrollan la vacuna, como Serbia, se vio un video en el que se mostraron los beneficios de la Sputnik V, con un alto nivel de eficacia en la inmunización contra el coronavirus.
Allí se informó que 800 millones de personas pueden ser vacunadas anualmente en todo el mundo gracias al volumen de producción alcanzado a través de estos acuerdos con laboratorios.
Del anuncio participó también el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev.
Ayer, el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, indicó en declaraciones a Télam que la planta actual tiene capacidad para realizar la formulación y envasado de hasta 500.000 dosis de la Sputnik V por semana, aunque aclaró que la producción estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.
"Si todo sale bien, la producción comienza la semana que viene; en este momento están fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de la vacuna y en cuanto terminen lo mandan para acá", expresó Figueiras.
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) notificó este miércoles a Richmond que el Centro Gamaleya había aprobado las muestras enviadas por el laboratorio a Rusia en abril pasado, un paso que era fundamental para que se pusiera en marcha la producción.
Te puede interesar
Foro Económico en Rusia
En un mensaje reproducido en San Petersburgo, el jefe de Estado cuestionó al capitalismo y dijo que ''es muy difícil desarrollarse con deudas estrafalarias con tasas enormes".
Segunda ola de coronavirus
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que el Instituto Gamaleya aprobó los resultados del control de calidad de los componentes de la vacuna producidos en el laboratorio bonaerense Richmond.
Segunda ola de coronavirus
La líder de la Coalición Cívica informó a través de sus redes sociales que había sido inoculada con la primera dosis contra el Covid-19.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).