En Vivo
Política y Economía
Cierre de exportaciones
El Presidente se reunió en la Casa Rosada con los miembros del Consejo Agroindustrial Argentino en busca de destrabar el problema del freno a las ventas al exterior.
FOTO: El jefe de Estado dialogó con los dirigentes rurales.
FOTO: El jefe de Estado dialogó con los dirigentes rurales.
Los miembros del Consejo Agroindustrial Argentino afirmaron que "hay un clima de diálogo" con el Gobierno nacional, en medio del conflicto con el sector por el cierre de las exportaciones de carne vacuna.
"Fue una reunión creemos que positiva. Habla a las claras de una instancia de diálogo que se ha abierto", resaltó a NA el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y vocero del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), José Martins.
Tras el encuentro con Alberto Fernández, aclaró que el CAA no tiene "nada que ver con el paro" de comercialización de hacienda dispuesto por la Comisión de Enlace en rechazo al cierre de las exportaciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado suspendido
/Fin Código Embebido/
"El Consejo Agroindustrial está por una propuesta de mediano y largo plazo. Las entidades gremiales tienen la libertad y la responsabilidad de actuar como les parece", reflexionó Martins respecto de la medida de fuerza que se realizó durante dos semanas.
En esa línea, consideró que "hay un clima de diálogo" y detalló: "Hemos quedado en armar una mesa que nos permita discutir a fondo todo el problema de la cadena para ver de qué forma podemos encontrar, si es que hay, alguna solución al problema que plantean desde el Gobierno y poder potenciar las exportaciones".
"Hoy no planteamos ninguna solución ni muchos menos. Lo que queríamos era que hubiese un lugar para dialogar este tema. Lo que hoy se planteó fue el problema del precio de la carne. Ahora, tenemos que juntarnos entre todos y ver si podemos llegar a encontrar una solución", subrayó.
Además, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires afirmó que el problema con el precio de la carne vacuna es "un problema que está a las claras" y describió: "Hay un mercado internacional que está arrastrando los precios, que Argentina tiene toda la oportunidad para capturar esa suba".
"Tenemos que ver de qué forma hacemos que nuestros compatriotas puedan acceder a la carne, como hacían históricamente, sin dañar esa posibilidad de exportar, porque exportar genera divisas y genera empleo", manifestó.
Indicó que se llevan "el compromiso" de que "se sigue trabajando" el proyecto de ley de Inversiones Agroindustriales federal, inclusiva y sustentable.
"Nos llevamos el compromiso de que el proyecto de ley que venimos impulsando se sigue trabajando. No está en vía muerta, como habíamos pensado, de manera tal que esto fue un signo positivo", precisó.
Tras dos semanas de paro en la comercialización de hacienda en protesta por el cierre de las exportaciones de carne, las cuatro entidades del campo, enroladas en la Comisión de Enlace, consideraron este miércoles que se inicia un período de "diálogo" y, por eso, pedirán audiencia al presidente Alberto Fernández.
Por parte del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) participaron el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa; los titulares de la Bolsa de Cereales de Bueno Aires, José Martins; y de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y Centro de Exportadores de Cereales, Gustavo Idígoras; y el director ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos, Alfredo Paseyro.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el Salón Eva Perón de la sede del Gobierno por poco más de una hora, el Presidente estuvo acompañado por los ministros de Economía, Martín Guzmán; del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Luis Basterra; y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz.
Te puede interesar
Cierre de exportaciones
Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de CRA, expresó a Cadena 3 que, si bien reanudarán la comercialización por algunos días, "se analizará cómo seguir" en función de la respuesta del Gobierno.
Mercado suspendido
Dijo que se reabrirán las ventas una vez que bajen los valores en el país. "Lo que no puede faltar es comida en la mesa de los argentinos”, enfatizó. Desde enero de 2022, exigirá a frigoríficos que vendan cortes trozados.
Lo último de Política y Economía
Inflación en Argentina
Néstor Roulet consideró que el valor debería ser mayor. Adelantó que la mala cosecha de la soja y el maíz generará pérdidas millonarias al sector. Estima un millón de viajes menos al puerto.
Elecciones 2023
La presidenta del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio se lo dijo a Cadena 3. Este lunes, inauguró su local partidario en el barrio de Nueva Córdoba.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Investigación judicial
La decisión fue tomada por la fiscal de Villa María, Juliana Companys, luego de la denuncia realizada por una mujer con la cual habría mantenido una relación que concluyó hace tiempo.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.