En Vivo
Se trata del magistrado Fabián Lorenzini aceptó a 1.727 acreedores, de los 2.638 que habían pedido la verificación de sus créditos. De esta manera, 911 no pudieron demostrar la deuda exigida. La medida todavía se puede apelar.
Unos 8.119 productores de la provincia recibieron una compensación total de 1.729 millones de pesos por venta de soja, en concepto de reintegro por derechos de exportación.
Con una clara señal de repudio por las decisiones del Gobierno, varios productores continúan sosteniendo la protesta a la vera de la Ruta 9.
El vicepresidente del CRA dijo a Cadena 3 que espera que la Nación dé "marcha atrás” con el cierre de exportaciones. Anunciaron paro desde el lunes.
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
La soja tuvo una fuerte baja anoche, pero la Zona Sur de Rosario aún no retomó, lo que podría provocar una reversión alcista. El año termina con un "blue" alto y un consumo que no termina de repuntar.
El economista explicó a Cadena 3 el impacto de la huelga en Rosario en el dólar y en el precio de la soja. Hay expectativas de que este martes, tras la negociación, se levante.
El economista explicó a Cadena 3 cómo el paro de "los aceiteros" en Rosario, que ya suma 14 días, repercute significativamente en la actividad de esos trabajadores por no poder exportar sus mercaderías.
Este año impulsó a la empresa a explotar las posibilidades del mundo digital y fortalecer sus redes y vínculos con distribuidores, señaló Diego Gandulfo.
Hugo Biga la destinó a llevar agua potable a una comunidad en el paraje La Esquina. "Habría que preguntarse el destino del resto del dinero si se puede hacer esto con una parte insignificante", dijo.
Desde Federación Agraria expresaron que "es un logro concretado, que finalmente el Estado distinga a los productores por su escala e implemente diferenciaciones en sus políticas".
A través de la Comisión de Enlace Regional Córdoba, productores ayudaron con megafardos, rollos, maíz, balanceado y más de 100 rollos de alambre a productores de Cruz del Eje.
El presidente de CARBAP, Matías De Velazco, dijo a Cadena 3 que se trata de una problema "enorme" tras cumplirse el sexto día de reclamo. "No se puede vender ni cobrar en plena cosecha", lamentó.
“No se llega a un acuerdo porque hay un lobby petrolero como nunca antes”, aseguró Federico Pucciarielo, miembro de la Cámara santafesina de energías renovables y Presidente de Essential Energy Holding, en diálogo con Cadena 3.
Pese a las flexibilizaciones, los dueños de campos de provincias vecinas aseguran que tienen que bajar "de hecho" las trabas que pone el Gobierno puntano. Piden que Schiaretti intervenga.
La nueva edición del índice Ag Barometer Austral, remarcó una recuperación de la confianza desde el piso histórico alcanzado en junio. La clave sería un alza en la rentabilidad de soja maíz y trigo.
En diálogo con Cadena 3, el economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Augusto, opinó que "prefieren guardar la mercadería y ver qué pasa en este contexto que es bastante complejo".
El proyecto del oficialismo cada vez es más abarcativo e incluye a pequeños productores.
Su presidente, Daniel Pelegrina, dijo a Cadena 3 que el aporte extraordinario, que aprobó Diputados, "redundará en una mala señal para la economía". "Habrá una judicialización importante", vaticinó.
Se realizaron dos operativos en Las Albahacas y Achiras, del departamento Río Cuarto. En total, la Provincia distribuyó ayudas y boyeros por $2.630.000.
"Más que un aliado, es un obstáculo", dijo Carlos Iannizzotto, tras el Congreso internacional de Coninagro.
El presidente de Federación Agraria Argentina sostuvo que "la verdadera reforma agraria es la de frenar la desaparición de productores y evitar la concentración".
Lo indicó a Cadena 3 Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia. Hay otras 50 mil hectáreas afectadas. Este martes se aprobó la segunda en lo que va del 2020.
Los productores que estén dentro de las zonas afectadas por los incendios tendrán beneficios como postergación o exención de impuestos, acceso a líneas de crédito y diferimiento del pago de créditos.
Productores y dueños de los teatros más importantes de la villa serrana y Mar del Plata recordaron y lamentaron el fallecimiento del conductor de Juntos.
En el primer remate de la megamuestra digital, los ejemplares alcanzaron valores sorprendentes. Las hembras llegaron hasta 136.000 pesos.
Están destinadas a comerciantes, industriales y el sector de servicios. Incluyen reducción de tasas en planes de pago. Para actividades restringidas, ofrece diferimientos y facturación a demanda.
El actual vicepresidente del organismo, José Luis Tedesco, asumirá la presidencia hasta que se lleven a cabo las elecciones.
Así lo afirmaron desde la Federación de Productores Porcinos. Además, presentaron su plan sanitario y su apoyo al Senasa para afianzar la producción.
En Mar del Plata indicaron que no habrá actividades de entretenimientos en lugares cerrados. Carlos Paz vive una situación más esperanzadora, pero aguarda la autorización sanitaria.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería comenzará un trabajo de depuración para obtener la cifra final de beneficiarios que cobrarán sus incentivos.
El presidente de CRA aseguró en una conferencia de la Mesa de Enlace que hay "voluntad de mirar el negocio agropecuario en Uruguay, Paraguay y Brasil".
La entidad se expresó en rechazo de la normativa y llamó a productores y empresas a tomar medidas de reclamo concretas.
En seis puntos, desde la Asociación de Productores aseguran que el Gobierno discrimina a quienes producen granos en la rebaja de las retenciones.
Es un proyecto de diputados de la UCR. Martín Berhongaray, autor de la iniciativa, dijo a Cadena 3 que situaciones como la de San Luis son inconstitucionales. "No respetan a los esenciales", indicó.
El grupo "Veterinarios contra el fuego" y la Universidad Católica atendieron al ganado herido y entregaron alimentos a sus propietarios. Fernando Pedri, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, agradeció las donaciones.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la entrega de incentivos del programa provincial del que participaron 2.500 productores en 2019. La edición 2020 aumentó su presupuesto a $180 millones.
El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se refirió a la baja de 3 puntos en las retenciones. Dijo que "van a vender cuando necesiten".
Lo resolvieron en la mañana de este sábado en una asamblea. Reclamaban mayor flexibilidad en los accesos a ese territorio por parte del gobierno de Rodríguez Saá.
Productores y transportistas autoconvocados señalaron que por este motivo continuarán los cortes ya anunciados por tiempo indefinido.
Lo más visto
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
Matías Arrieta conoció este emblemático balneario natural ubicado al pie del tradicional hotel Residencia Serrana cuya arquitectura europea contrasta con el paisaje. El río es de mediana profundidad y tiene playas ideales para disfrutar en familias. Mirá las fotos.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Ahora
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
La plataforma de streaming Netflix anunció este martes cuándo será el lanzamiento de la serie de los creadores de "La Casa de Papel", la cual tendrá como protagonista a la artista argentina. Mirá el trailer.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.