A cuánto cerró el dólar este jueves tras los anuncios económicos del Gobierno
La divisa norteamericana en su cotización oficial cayó un 0,4% respecto al cierre del miércoles. En tanto, el "blue" tendió un 0,9% a la baja.
22/05/2025 | 15:57Redacción Cadena 3
Luego de los anuncios económicos que realizó este jueves el Gobierno nacional en la Casa Rosada, el dólar oficial cerró a $1.115 para la compra y a $1.155 para la venta. Esta es la cotización que se aplica a transacciones regulares y es el tipo de cambio establecido por las entidades financieras autorizadas.
Por otro lado, el dólar "blue", que se opera en el mercado informal, cerró a $1.145 para la compra y a $1.165 para la venta.
El dólar mayorista cotizó a $1.102,69 pesos para la compra y a $1.152,69 para la venta, mientras que el dólar bolsa (que se opera a través de la compra y venta de acciones) llegó a $1.145,5 y a $1.147,5 pesos de venta. Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $1.161,2 pesos para la compra y $1.161,7 para la venta.
Los datos también incluyen el dólar cripto, que cerró con un costo de 1.168,26 pesos para la compra y 1.171,75 pesos para la venta. Finalmente, el dólar tarjeta, que es utilizado para compras en el exterior, presentó precios de 1.449,5 pesos de compra y 1.514,5 pesos de venta.
/Inicio Código Embebido/
Uso de dólares del colchón. Punto por punto: todas las medidas que anunció el Gobierno
El Ejecutivo derogará la mayoría de los regímenes de información fiscal para simplificar el sistema de recaudación y fomentar que la gente use los ahorros que están fuera del sistema.
/Fin Código Embebido/
El Gobierno nacional anunció este jueves que derogará la mayoría de los regímenes de información fiscal para simplificar el sistema de recaudación y fomentar que la gente use los dólares del colchón que están fuera del sistema.
El plan incluirá un decreto para terminar con los "controles absurdos" y un proyecto de ley para "blindar a los argentinos" a futuro, para que no sean "perseguidos" por Impositiva. "Se busca atraer a los argentinos de bien a la formalidad", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, al hacer el anuncio en Casa Rosada.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que se busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros". El Gobierno sostuvo que el Estado tiene que "volver a confiar en la gente para recuperar la confianza y que el dinero circule libremente dejar de tratar a la gente como criminales por default".
/Inicio Código Embebido/
Uso de dólares del colchón. El Gobierno anunció la disminución de controles a los consumos, gastos y ahorros
Entre el paquete de medidas, se incluye un decreto y un proyecto de ley para modificar los controles de movimientos financieros.
/Fin Código Embebido/