En Vivo
Opinión
Política esquina Economía
AUDIO: Varados en Marte
Adrián Simioni
Las historias de los varados argentinos en el exterior ya son una letanía que no le importa a nadie. Desde los abuelos que quedaron atascados en la carísima isla de Maui, donde llegaron para conocer a un nieto, hasta la estudiante a la que se le acabó la beca y está en la calle en Barcelona, pasando por la familia que quedó empantanada en Colombia desde marzo. Las historias son innumerables y hay para todos los gustos.
Mientras, sigue el insólito cupo de vuelos que limitó la cantidad de viajeros que pueden llegar al país en avión a apenas el 10% de lo que era normal. Y eso con la "flexibilización" del cupo. Hace dos semanas era mucho peor. Las aerolíneas siguen sin saber cuándo van a poder volar para poder programar sus vuelos porque sencillamente el gobierno les avisa 10 días antes, con suerte. Aeropuertos como el de Córdoba llevan un año y medio parados, con la promesa de reabrirlo en septiembre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Duro testimonio
/Fin Código Embebido/
O sea que, por un lado, hay un drama que se agranda. Y, por el otro, restricciones que se mantienen mientras dentro del país se retoman casi todas las actividad y por muchas fronteras terrestres la gente entra y sale sin ningún control.
Parece un sinsentido, similar a tantos que vivimos en la cuarentena más larga del mundo. Pero, encima, hay noticias que multiplican el asombro. El ministro de Turismo, Matías Lammens, dijo este fin de semana que el gobierno ya tiene programado "abrir por completo el ingreso de extranjeros" que tengan las dos vacunas. Dio a entender que se anunciaría al fin de septiembre.
Ya es más que sorprendente que piensen en levantar las restricciones a extranjeros en apenas siete u ocho semanas mientras seguimos prohibiendo el regreso a argentinos que en la enorme mayoría de los casos ya están vacunados hace rato.
Es más: Lammens aseguró que el gobierno piensa pagarles parte del pasaje a los turistas extranjeros (lo que implicaría desembolsar dólares de las reservas del Banco Central) o incluso entregarles una tarjeta para que gasten en el país. O sea, como ya no tenemos suficientes argentinos subsidiados ahora también vamos a subsidiar a extranjeros. Incluso piensan dar el pasaje gratis a quienes vengan por Aerolíneas Argentinas.
Parecen noticias de otro planeta, es como si los funcionarios nos hablaran en la estratósfera. Tal vez no nos hemos dado cuenta. Y mientras hay argentinos varados en Europa, Chile, Brasil o Estados Unidos, nosotros estamos todos varados en Marte.
Te puede interesar
Coronavirus en Argentina
El diputado de Juntos por el Cambio cuestionó en Cadena 3 las restricciones de los vuelos que también llegó a afectar a los atletas olímpicos.
Más flexibiliaciones
Así lo confirmó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano. Sería a partir del 6 septiembre.
Lucha contra el coronavirus
La ministra de Salud de la Nación revisará con el Instituto Gamaleya el cronograma de entregas, la intercambiabilidad y vacunación en adolescentes.
Elección provincial
Lo reconoció a Cadena 3 el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Manuel Pulleiro. Según el funcionario, averiguan también otras irregularidades.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Reclamos
Referentes de la Corriente Clasista y Combativa y el Polo Obrero reclaman con movilización en Rosario desde el Anses hasta la delegación local del Ministerio de Desarrollo de la Nación.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
Dos meses y 12 días
El conductor de los mediodías de Cadena 3 volvió al aire para relatar lo que pasa díd a día en Argentina y el mundo.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
3
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Pérdidas totales
El siniestro se produjo durante la madrugada de este lunes. Afectó a dos grandes locales del microcentro: "Super persa Mendoza" y "El Gigante".