EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina Economía
AUDIO: Un cepo al servicio del Partido
Adrián Simioni
Cada dos por tres el gobierno argentino le da una nueva vuelta de rosca al cepo cambiario. Entre los muchos cepos que rigen en el país (cepo educativo, cepo aéreo, cepo exportador, cepo de precios, cepo jubilatorio, etc), el cepo al dólar es el original y más antiguo. Por eso ya no tiene casi nada por cerrar. Casi todo lo que podía prohibirse, ya se prohibió. Y para siempre: por ejemplo, si alguna vez el Estado subsidió una partecita de tu sueldo un solo mes el año pasado, pues tu ventanita para acceder a los 200 dólares ahorro ha quedado cerrada para siempre. Así cualquiera contiene al dólar.
Sin embargo, las finanzas del Estado son tan precarias que la creatividad de los expertos en cepos funciona full. El fin de semana le encontraron una nueva vuelta de tuerca. A la gente de a pie no nos afecta en forma directa. Afecta a las empresas. ¿Qué hicieron? Bueno, hasta ahora las empresas que necesitaban hacerse de dólares para pagar deudas, comprar insumos o enviar ganancias a accionistas en el exterior podían apelar al famoso Contado con Liqui. ¿Cómo funciona? La empresa compra con pesos, dentro del país, un bono de deuda del Estado en dólares y luego lo vende en el exterior, donde esos títulos también cotizan, y con eso cumple sus obligaciones. Comprado de esa forma, cada dólar de esos cuesta 167 pesos.
El gobierno quiere que el Contado con Liqui no suba, para que no genere nervios y no arrastre al dólar paralelo, por ejemplo. Entonces lo que ha hecho es reducir aún más la posibilidad de que las empresas usen ese mercado y demanden el dólar contado con liqui. Por ejemplo, si dos empresas tienen distinto CUIT pero pertenecen a un mismo grupo económico, sólo una de ellas podrá comprar en este mercado (esto es algo rarísimo, porque jurídicamente son dos personas distintas, es como decir que si Pablo y Pedro son primos, sólo Pablo puede votar). Y la otra traba es que sólo pueden comprar 50 mil dólares por semana, lo cual es una exhibición obscena de la miseria en la que estamos: si una empresa tiene que hacer una operación minúscula de 200 mil dólares debe hacerlo en cuatro semanas. Algo así como tarjetear transferencias al exterior. Imaginen lo que debe pensar un proveedor, un acreedor o un accionista del exterior. Más Costa Pobre no se consigue.
A esta altura ya debería ser obvio para todos que estos esquemas son inviables. Que el plan Sarasa y el método Vamos viendo y le vamos dando lleva al estrangulamiento. Que todo se hace para llegar a las elecciones sin que se vuelen todas las chapas. Es postergar cualquier decisión racional e hipotecar todo el país al servicio del Partido. Después de que votemos se verá. O se vira hacia una economía más racional. O se avanza hacia otros cepos, más peligrosos y siniestros, que restrinjan mucho más que meros derechos cambiarios.
Te puede interesar
Rumbo a las legislativas
El jefe de ministros indicó que en Argentina "no hay hoy ningún indicio de que se vaya hacia ese lugar".
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Estuvo con el ministro Gustavo Villatoro, quien en abril pasado había ofrecido una extensa entrevista a Cadena 3 en la que se refirió a los problemas de inseguridad en la Argentina.
Nuevo ciclo
El Gobernador inauguró obras de energía en la localidad cordobesa de Sauce Arriba, como última gestión. "Voy a iniciar el trámite de jubilación pero voy a seguir trabajando", expresó en Cadena 3.
Crisis económica
Este sábado, las estaciones de servicio de Puma y Shell reflejaron ajustes considerables en sus pizarras, sumándose a las subidas registradas este viernes en forma generalizada.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.
Nuevo gobierno
Santiago Peña se reunió con el presidente electo en el hotel Libertador. "Tenemos mucha gratitud con Argentina y queremos trabajar de cerca con su gobierno", dijo a Cadena 3.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
Estuvo con el ministro del área de Nayib Bukele, quien en abril pasado había ofrecido una extensa entrevista a Cadena 3 en la que se refirió a los problemas de inseguridad en la Argentina.
Nuevo gobierno
Santiago Peña se reunió con el presidente electo en el hotel Libertador. "Tenemos mucha gratitud con Argentina y queremos trabajar de cerca con su gobierno", dijo a Cadena 3.
Nuevo gobierno
La Presidencia de Javier Milei tendrá varios desafíos y la sociedad los reclama, a todos, con urgencia.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
Nuevo ciclo
El Gobernador inauguró obras de energía en la localidad cordobesa de Sauce Arriba, como última gestión. "Voy a iniciar el trámite de jubilación pero voy a seguir trabajando", expresó en Cadena 3.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.