En Vivo
Opinión
Política esquina economía
AUDIO: Te están por dejar más impuestos en el arbolito
Hay que andar con cuidado en estos días. Entre las resacas de las cenas de despedida, el ajetreo de las compras navideñas y la atención puesta en la salsa del vitel toné, todos estamos distraídos. Los gobernantes argentinos lo saben. Y están aprovechando el juego del distraído para dejarnos más impuestos en el arbolito.
Por eso el lunes el presidente Alberto Fernández se va a reunir con los gobernadores para pactar un nuevo consenso fiscal.
Como el gobierno K es muy progre, promociona el encuentro como si el tema principal a tratar fuera el impuesto a la herencia. Algo que conmueve los corazones. El texto preliminar dice que las provincias “procurarán” crear el impuesto. Es sarasa. Las provincias no necesitan permiso de la Nación para poner este impuesto. Buenos Aires es la única que lo tiene y recauda casi nada. Entre Ríos lo puso pero luego lo levantó: la recaudación no tenía relación con los insultos que se comía el gobernador. De hecho, ninguna provincia tenía pensado este tributo.
El biri biri progresista es, en realidad, una cortina de humo para una estocada regresiva.
Porque lo único que los gobernadores van a ligar ahí será el permiso definitivo para dejar de ir bajando de a poquito el Impuesto a los Ingresos Brutos, un compromiso que Mauricio Macri había logrado arrancarles pero que él mismo Macri debió suspender en lo peor de la crisis.
La Nación liberó temporalmente a los gobernadores de cumplir la rebaja de Ingresos Brutos en 2019 y en 2020. Pero la del lunes sería una liberación permanente. E incluso con permiso para subir las alícuotas por encima de los topes que se habían pactados para los “malos de siempre”: comunicaciones, celulares y bancos, por ejemplo.
Así, lo que en verdad subiría es Ingresos Brutos, el impuesto más regresivo de todos junto al IVA, porque ya de entrada sube automáticamente con la inflación. Y encima es el peor impuesto porque castiga a la producción.
Hay otro peligro de gol: el gobierno quiere volver a impulsar una Agencia Nacional que se encargue de valuar los inmuebles para que los gobernadores no paguen el costo político de subir las bases imponibles. Lo haría esta “agencia independiente”. Y ganarían todos. Gobernadores e intendentes cobrarían más por impuestos y tasas inmobiliarias. Y la Nación, por Bienes Personales.
Ganarían todos, menos, eso sí, los contribuyentes que no viven del Estado. Todo sea para que al ajuste lo sigan haciendo los privados, mientras el Estado sigue brindando con sidra en su eterna fiesta deficitaria.
Te puede interesar
Revés en Diputados
El jefe de Gobierno porteño cuestionó los dichos del presidente de la Cámara Baja sobre "recortes" a las provincias.
Lo último de Política y Economía
Inflación
El índice surge de un estudio de Cesyac. Desde la entidad confirman que los aumentos “son generalizados” y que por la actual situación económica “se esperan nuevos incrementos”.
Es oficial
Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.
Educación
Así lo asegura la reconocida docente rosarina a Cadena 3 Rosario. “Con miedo nadie aprende”, dijo y confirmó que “hoy tenemos 9 escuelas sin clases por estas situaciones de violencia”.
Elecciones 2023
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, habló con Cadena 3 sobre las alianzas. Consideró que la reunión entre Macri y Juez fue postivia para el escenario electoral en Córdoba.
Elecciones 2023
Uno de los economistas que forma parte del “triunvirato” del precandidato a presidente dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles de las medidas que se deberán tomar.
Opinión
Lo más visto
Cambio de tiempo
Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.
Madrugada trágica
Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Supuesta extorsión
El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Te puede interesar
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Es oficial
Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Violencia en el fútbol
Entre los heridos hay un policía y seis hinchas chilenos, cinco de los cuales fueron dados de alta.
No estamos solos
Se trata de David Grush, quien se desempeñó además como miembro de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial. Aseguró que la realidad es aún más sorprendente que la ciencia ficción.
Vaticano
Será este miércoles en el Hospital Agostino Gemelli de Roma. "Es necesaria", dijeron desde el equipo médico de la Santa Sede.
Elecciones 2023
La diputada aclaró a Cadena 3 que cualquier ingreso al partido debe contar con el consenso de los referentes. Además, negó riesgo de ruptura en el espacio político.
Elecciones 2023
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, habló con Cadena 3 sobre las alianzas. Consideró que la reunión entre Macri y Juez fue postivia para el escenario electoral en Córdoba.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Es desde este miércoles al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.