En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Salario universal sin plata

 

10/05/2022 | 14:24Redacción Cadena 3

El kirchnerismo acaba de presentar en un proyecto de ley para establecer el primer sistema de renta básica universal de la que se tiene noticia en el mundo. Lo impulsan tres diputados y lo llaman "salario universal".

El salario universal sería para desocupados, empleados en negro y monotributistas A. Unas 5 millones de personas. No está definido cuánto cobrarían. Pero el diputado Federico Fagioli dijo que el monto debería igualar la canasta alimentaria básica porque eso permitiría "terminar con la indigencia". Esa canasta costó en marzo 9.200 pesos para un adulto. O sea que en un hogar donde lo cobren dos adultos, ingresarían 18.400 pesos.

La Renta Básica Universal es una idea que da vueltas en el mundo hace rato. Pero hasta ahora no pasó de pruebas piloto. Finlandia avanzó pero luego descartó la idea. Los suizos la rechazaron en un referendo.

Debe haber alguna razón por la que ningún país optó por borrar la pobreza emitiendo pesos, pero en Argentina siempre parece que sabemos cosas que los demás ignoran.

Nadie ha precisado cuánto le costaría esto al Estado, pero los números dan una cifra superior a los 500 mil millones de pesos al año. Esa plata no está. Y es inviable para el ministro Martín Guzmán, que lejos de aumentar el gasto público tiene que bajarlo para tratar de bajar la inflación.

Pero, claro, todo depende de lo que les ordene Cristina Fernández a sus legisladores en su pelea con el presidente Fernández y el ministro Guzmán.

Como Alberto no le da el gusto de echar a Guzmán, Cristina empezó a copar por la fuerza el Ministerio de Economía. Todo indica que de ahora en más al gasto público lo administrará Máximo Kirchner desde el Congreso y no Guzmán desde la Secretaría de Hacienda.

Ya el año pasado Máximo hizo aprobar un mayor gasto en subsidios al gas en contra de Guzmán, que tiene que recortar esos subsidios en lugar de subirlos. La semana pasada, senadores y diputados K presentaron proyectos para gastar más en jubilaciones y en planes piqueteros. Si esos dos planes y el salario universal se aprobaran, Guzmán tendría que gastar en lo que queda del año alrededor de 800 mil millones de pesos que va a tener que imprimir.

Ahora hay que ver si Cristina da luz verde a esas tres ideas inflacionarias o si son apenas proyectos para el tablón que nunca verán la luz.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho