EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina economía
Adrián Simioni
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, acaba de entrar hoy en la etapa de las amenazas. Es inevitable. Forzar a industrias a producir alimentos a precios por fuera de mercado y exigir a supermercados venderlos en contra de su propio interés tarde o temprano lleva a dos acciones.
Una, es la de los aprietes, el patoterismo. Mandar ñoquis a sueldo a amedrentar comerciantes.
La otra es negociar, con expectativas que van desde conseguir alguna contención de precios hasta disimular las patas cortas que, tarde o temprano, han tenido los congelamientos.
Feletti ya había empezado a negociar. Sobre todo con los fabricantes. No le quedaba otra. En su lista había incluído productos que ya no se producen. O puesto precios que el 1 de octubre estaban de oferta. O fijado valores irracionales por su dispersión geográfica. O puesto precios que ignoran olímpicamente los costos de producción.
Hoy, además, empezó con las amenazas. Como todo intimidador, Feletti empezó por el escalón más básico: dijo que hay dos cadenas de supermercados que se niegan a reducir sus márgenes, pero no dio sus nombres. Cosa que los dos súper, si existen, sepan que están a tiempo de obedecer. O cosa de que, si los dos súper no existen, los demás agachen la cabeza ante el riesgo de ser sometidos al escarnio y al escrache militante.
Mientras, el frágil sentido común de la sociedad va a aceptando las atribuciones que Feletti se va adjudicando y sus razonamientos sin ton ni son.
Vamos dando por sentado que Feletti tiene derecho a exigirle a alguien que produzca tal o cual cosa, que la venda a tal o cual precio, o que debe manejarse con tal o cual margen de facturación.
O nadie se larga a reír cuando dice que esta vez el congelamiento de precios va a funcionar porque las otras veces que se intentó se buscaba reducir el consumo. Es un absurdo casi matemático.
Y nadie se sorprende cuando Feletti dice que el congelamiento es genial para las empresas porque van a ganar muchísimo dinero al vender mucho más. Amigo: si tu propuesta fuera un negoción para las empresas entonces no tendrías que andar amenazándolas como estás haciendo.
Todo se multiplica bajo el absurdo mayor de la Argentina: un gobierno de irresponsables que culpan de la inflación a la agroindustria mientras no paran de imprimir dinero trucho.
Te puede interesar
Medida por 90 días
“Eso sí va a complicar el programa”, lanzó el funcionario, quien lamentó no haber llegado a un acuerdo y advirtió que el Gobierno tomará cartas en el asunto ante este tipo de situaciones.
Medida por 90 días
Las compañías dieron marcha atrás y ya envían a los supermercados nuevas listas de precios con rebajas retroactivas al 1 de octubre pasado.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).