Opinión

Política esquina economía

Previsible: ya empezamos con las amenazas

  

26/10/2021 | 14:13

Adrián Simioni

Adrián Simioni

El secretario de Comercio, Roberto Feletti, acaba de entrar hoy en la etapa de las amenazas. Es inevitable. Forzar a industrias a producir alimentos a precios por fuera de mercado y exigir a supermercados venderlos en contra de su propio interés tarde o temprano lleva a dos acciones.

Una, es la de los aprietes, el patoterismo. Mandar ñoquis a sueldo a amedrentar comerciantes.

La otra es negociar, con expectativas que van desde conseguir alguna contención de precios hasta disimular las patas cortas que, tarde o temprano, han tenido los congelamientos.

Feletti ya había empezado a negociar. Sobre todo con los fabricantes. No le quedaba otra. En su lista había incluído productos que ya no se producen. O puesto precios que el 1 de octubre estaban de oferta. O fijado valores irracionales por su dispersión geográfica. O puesto precios que ignoran olímpicamente los costos de producción.

Hoy, además, empezó con las amenazas. Como todo intimidador, Feletti empezó por el escalón más básico: dijo que hay dos cadenas de supermercados que se niegan a reducir sus márgenes, pero no dio sus nombres. Cosa que los dos súper, si existen, sepan que están a tiempo de obedecer. O cosa de que, si los dos súper no existen, los demás agachen la cabeza ante el riesgo de ser sometidos al escarnio y al escrache militante.

Mientras, el frágil sentido común de la sociedad va a aceptando las atribuciones que Feletti se va adjudicando y sus razonamientos sin ton ni son.

Vamos dando por sentado que Feletti tiene derecho a exigirle a alguien que produzca tal o cual cosa, que la venda a tal o cual precio, o que debe manejarse con tal o cual margen de facturación.

O nadie se larga a reír cuando dice que esta vez el congelamiento de precios va a funcionar porque las otras veces que se intentó se buscaba reducir el consumo. Es un absurdo casi matemático.

Y nadie se sorprende cuando Feletti dice que el congelamiento es genial para las empresas porque van a ganar muchísimo dinero al vender mucho más. Amigo: si tu propuesta fuera un negoción para las empresas entonces no tendrías que andar amenazándolas como estás haciendo.

Todo se multiplica bajo el absurdo mayor de la Argentina: un gobierno de irresponsables que culpan de la inflación a la agroindustria mientras no paran de imprimir dinero trucho.

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

  

Medida por 90 días

“Eso sí va a complicar el programa”, lanzó el funcionario, quien lamentó no haber llegado a un acuerdo y advirtió que el Gobierno tomará cartas en el asunto ante este tipo de situaciones.   

Medida por 90 días

Las compañías dieron marcha atrás y ya envían a los supermercados nuevas listas de precios con rebajas retroactivas al 1 de octubre pasado.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

  

Lo último de Política y Economía

Armado de propuesta

El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Datos del Indec

Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.  

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Crisis por la sequía

Sergio Busso, titular del ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, habló con Cadena 3 de las disposiciones tendientes a beneficiar a los afectados por las condiciones climáticas.

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Conflicto en el sector

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.