EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:43 Preocupación en Panamá por los embates de Trump: "El Canal es panameño"

    Radioinforme 3

  2. 08:42 El conductor que mató a las cordobesas iba a 120 km/h

    Radioinforme 3 Rosario

  3. 08:24 Gobernadores de la región centro insisten con que Nación revise las retenciones

    Radioinforme 3

  4. 07:42 Villa María: quitarán beneficios municipales a infractores por ruidos molestos

    Radioinforme 3

  5. 07:12 Vecina de barrio San Roque denunció que los narcos quemaron su casa

    Radioinforme 3

  6. 06:34 Testigo de la tragedia en la costanera: "Llegué a ver a la chica que voló"

    Noticias Rosario

  7. 23:19 Güerrín: la histórica pizzería porteña en plena calle Corrientes

    Turno Noche

  8. 21:40 Astroturismo en Los Reartes: más de 200 personas ven la alineación de planetas

    Turno Noche

  9. 21:35 1º gol de River a México (Giuliano Galoppo)

    Tiempo de juego

  10. 20:55 Violencia en Rosario: balearon a joven mientras estaba en una barbería y está grave.

    Viva la Radio Rosario

  11. 20:00 Robaron un auto de rally de una cochera en el centro de Córdoba

    Turno Noche

  12. 19:28 Rosario: tras informe de BCR, ¿qué dicen en las carnicerías, se consume más pollo?

    Viva la Radio Rosario

  13. 19:17 La Región Centro exige bajar las retenciones: "El campo se va a fundir"

    Informados al regreso

  14. 19:09 De Loredo valoró la reunión entre Francos y referentes del PRO y la UCR

    Informados al regreso

  15. 19:00 Carne: informe de BCR afirma que el consumo de pollo superó al de vaca en Argentina.

    Viva la Radio Rosario

  16. 17:10 El valor de ocho abrazos de seis segundos.

    Abrapalabra

  17. 16:54 Camping El Talar: un lugar para conectar con la naturaleza en San Luis

    Operativo Verano 2025

  18. 16:13 Aumentaron las multas de tránsito en la ciudad de Córdoba

    Viva la Radio

  19. 16:08 Arenas Club: el parque acuático que atrae a familias en Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  20. 15:50 El Parque de la Costa: ideal para disfrutar con toda la familia

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Opinión

Política esquina economía

Los argentinos no nos merecemos esta Cancillería

 

12/05/2021 | 14:09

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Nuestra Cancillería acaba de generar un entredicho diplomático con Israel a raíz del conflicto entre ese país y la organización terrorista Hamas. En un comunicado oficial Argentina cometió dos errores en uno: consideró que Israel ejerció una fuerza “desproporcionada” en su ataque a la Franja de Gaza y, peor, dio por sentado que el que inició las agresiones fue Israel.

Es muy típico. Occidente le exige a Israel comportarse siempre como un policía sueco, mientras hace la vista gorda con organizaciones terroristas y gobiernos antidemocráticos por culpa de los cuales muchas veces terminamos, lamentablemente, culpando a una cultura esplendorosa como la árabe o una religión sagrada como el Islam.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En realidad, pasó lo de siempre. Cinismo puro. Hacía semanas que los terroristas de la Franja de Gaza venían lanzando misiles y globos incendiarios sobre la población civil de Israel. Como siempre, lo hicieron usando a la propia propiedad civil de la Franja de Gaza como escudos humanos, porque los ataques de Hamas no salen de bases militares sino de viviendas, barrios. Lo han llegado a hacer desde escuelas.

Israel llevaba semanas activando su “escudo de hierro”, el sistema de alarmas tempranas con el que, en lugar de usar a sus ciudadanos -israelítas, musulmanes o cristianos- como escudos humanos, los protege.

Pero, finalmente, las fuerzas armadas israelíes respondieron con apenas una parte de su enorme capacidad de fuego. Y, por supuesto, sus ataques tuvieron víctimas.

Recién ahí, como suele suceder casi siempre, los medios progres del mundo se enteraron de que había un conflicto. Lo de siempre: antes de que haya fotos de niños palestinos heridos en la Franja de Gaza los misiles de Hamas no son noticia. Y por supuesto, a esa altura, el malo de la película es Israel.

En la misma liviandad cayó la Cancillería argentina, copada por una facción política radicalizada para la que el conflicto árabe-israelí es apenas otra excusa para exhibir su ideología antimercado, antidemocrática y antioccidental.

Semejante superficialidad es grave para cualquier país que sea tan hermano de Israel por herencia cultural y por tantos lazos familiares, igual que lo es de naciones queridas como El Líbano o Siria.

Pero es más grave aún para la Argentina, que sufrió en carne propia la violencia de Hezbollah, otro grupo criminal que, como Hamas, busca la desaparición de Israel, y que produjo en Argentina el mayor atentado terrorista de nuestra historia. La voladura de la Amia y los 84 argentinos que allí fueron asesinados no merecen tanta liviandad.

Te puede interesar

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Desabastecimiento

Trabajadores de la terminal 5 bloquearon la terminal 4 y Río de la Plata del puerto de Buenos Aires. Esto generó falta de insumos para la producción de autos. Hay cuatro fábricas paralizadas.

Debate en el Congreso

La Unión Industrial Argentina advirtió que la iniciativa oficial para empresas provocará "nuevos obstáculos para lograr la recuperación económica" y estimó que generará una presión tributaria extra. 

Crisis por coronavirus

Desde el inicio de la pandemia, cerraron 8 mil empresas y se perdieron 175 mil puestos de trabajo. Solicitan al Gobierno que implemente medidas urgentes para sostener la actividad.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.

Acusación de nazismo

El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional. 

Audio

Informe

Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?  

Audio

Reclamo conjunto

Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.

Diputados

Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.   

Comentarios

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Siniestro fatal en Rosario

Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.

Audio

Astronomía

La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Acusación de nazismo

El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional. 

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).