En Vivo
Política esquina Economía
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Llaryora, ni se te ocurra pedirnos un aumento
Adrián Simioni
La política argentina ha resistido hasta ahora cualquier reforma de las rígidas leyes laborales. Sobreviven convenios laborales vetustos que pretenden regular hasta los detalles mínimos de cualquier puesto. Uno de los mitos mal curados que sobreviven es, por ejemplo, que todo el mundo debe cobrar lo mismo, algo que tira para abajo la productividad y que por eso ha perdido relevancia en el mundo.
Pero esas rigideces no están vigentes para los propios políticos, donde el mercado laboral está más que desregulado, por suerte. Lo deja en claro un informe de Perfil sobre cuánto ganan los intendentes del conurbano bonaerense. Aunque todos gobiernan partidos parecidos, el sueldo más alto quintuplica al menor. En la punta está el intendente de Tigre, Julio Zamora, que cada mes cobra, en bruto, 1,6 millones de pesos, equivalente a 22 salarios mínimos. Zamora se defiende y dice que ese elevado salario existe desde que Sergio Massa era gobernaba Tigre. En el fondo de la tabla está Lucas Ghi, intendente de Morón, el del cartelito que alienta a consumir cocaína de a poquito, que cobra un bruto de 300 mil pesos.
Además de la dispersión de los salarios, Perfil destaca la falta de transparencia, porque algunos intendentes cobran gastos de representación y otros no. Y porque algunos municipios publican los datos y otros ni siquiera los dan cuando se los piden.
¿Por casa cómo andamos? No tan mal. El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, cobra, de bolsillo, 251.909 pesos, una cifra modesta mucho más parecida a los 200 mil de bolsillo de Ghi que a los casi 800 mil de bolsillo de Zamora. Ni uno de los tres cobra gastos de representación.
Pero, claro, no vas a comparar las ciudades. Por un lado, Llaryora le cuesta a cada vecino 19 centavos al mes, tomando el sueldo neto. En cambio Zamora le cuesta a cada tigrense $2,10 al mes, 10 veces más.
Por el otro, Zamora gobierna uno de los municipios más ricos del país, donde desbordan los ricos de la Capital Federal y que encima participa del festival de subsidios nacionales que la Nación vuelca al conurbano. Los cordobeses no tenemos esos lujos. Así que, Llaryora, ni se le ocurra pedirnos un aumento.
Te puede interesar
Novedades
El periodista y diputado revela en su nueva obra "el modus operandi económico de la leyenda peronista". Leé el prólogo de Loris Zanatta.
Reembolso de Afip
Se detallaron las cinco claves a tener en cuenta para que se concrete la devolución que deberán efectuar los empleadores a partir de mañana.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal registró este miércoles por la tarde una caída de $6 respecto al martes, después de varias jornadas consecutivas en alza.
Lo último de Política y Economía
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Jóvenes marginados
Un informe reciente pone el foco en la pobreza crónica juvenil de la última década. El autor advirtió que es hora de “cambios estructurales” y pidió a la política “estar a la altura”.
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Ahora
Sucede Ahora
El delantero cordobés anotó cuatro tantos. Simón, el restante. El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.