En vivo

Cadena 3 Mundo

Marcos y Sergio

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Marcos y Sergio

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Atl. Tucumán

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Tigre

La Plata

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La destrucción de valor también llega a tu casa

 

23/07/2021 | 14:03Redacción Cadena 3

  1. Audio. La destrucción de valor también llega a tu casa

    Resumen 3

    Episodios

¿Necesitás comprar una vivienda, tenés que vender tu departamento y cambiarlo por otro, querés vender porque te mudás? Hay muchísima gente en esta situación porque el mercado inmobiliario está frenadísimo desde hace ya muchos años y se acumulan las necesidades. Obviamente, nadie sabe qué hacer. Nadie sabe si está comprando barato o caro. Si hay que vender ahora, antes de que los valores caigan más, o aguantar a ver si mejoran. Los precios en dólares resistían bastante. Los propietarios han preferido retirarlos del mercado antes que aceptar precios bajos.

Pero eso podría estar cambiando. La consultora Reporte Inmobiliario, que mide los precios que los vendedores piden en los avisos publicados, registró que los precios de los departamentos usados entre junio de 2019 y junio de 2021 -es decir, en dos años- cayeron 26,8% en Capital Federal. Y para el interior da una cifra mucho más dura: una caída de 39,5%, prácticamente el 40%. En dólares.

La mayor parte de esa caída se ha acelerado en el último año, al compás del cepo al dólar cada vez más extremo.

El dato es consistente con el relevamiento de Universidad Torcuato Di Tella que, desde marzo 2019 a marzo de este año -es decir, sin considerar los últimos meses- observó, por ejemplo, una caída de 19% en los valores de los departamentos en la ciudad de Córdoba. En Rosario bajaron 12% y en Buenos Aires 13%.

La bajada sucede en Argentina más que en otros países. En un ranking de 14 ciudades latinoamericanas, hasta marzo 2019 Buenos Aires tenía el metro cuadrado más caro. Este año cayó al tercer lugar. Santiago de Chile y Montevideo son más caras. Y Rosario y Córdoba, que estaban en los puestos 9 y 10, cayeron a los puestos 11 y 12. Sólo Bogotá y Quito son más baratas.

A todos estos datos hay que tomarlos con cautela. Los precios de los avisos terminan siendo muy distintos a los que efectivamente se pagan. Y tanto la oferta como la demanda están muy distorsionadas por la incertidumbre económica y política.

Pero si uno une la línea de puntos ve que los precios han empezado a bajar, más en el interior del país que en Buenos Aires. Lo cual es lógico: desde hace tiempo hay una intensa destrucción de valor y riqueza en la Argentina. Y algún día, lamentablemente, tiene que notarse en el precio de nuestras casas.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho