En Vivo
El presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Misiones (APAM), Cristian Kilgbeil, explicó a Cadena 3 que el problema es que "la gente no quiere trabajar en blanco".
“Esperábamos que la prórroga de la ley se votara en diputados y pudiéramos tener un escenario de mayor certeza para los que han invertido y para los trabajadores", dijo el ministro Sergio Busso.
A 59 días del vencimiento, el ministro de Servicios Públicos de Córdoba aseguró a Cadena 3 que "no se entiende por qué Diputados no trató aún la prórroga". Peligran 200 mil puestos de trabajo.
La última edición del índice "Ag Barometer Austral" refleja que si bien la confianza se mantiene en niveles estables, estos continúan siendo bajos y se detuvo su recuperación.
La secretaria general adjunta de la Uepc, Zulema Miretti, señaló a Cadena 3 que aún hay cuestiones poco claras en el regreso a las aulas, entre las que nombró el transporte escolar y el público.
La cooperativa que nuclea a los trabajadores de Córdoba aseguran que sólo cinco de cada 10 alumnos podrá contratar el servicio.
El secretario interventor de la Uthgra Córdoba, Juan Carlos Rousselot, dijo a Cadena 3 que el lunes mantendrán una reunión con los empleados, luego de que la cadena anunciara el cierre del hotel.
Jorge Gilardi, presidente de la Asociación de Médicos Municipales (AMM) y médico ginecólogo del Hospital Piñero, dijo que “todos quieren vacunarse, pero con información clara”.
Este tipo de transporte, que viaja sobre todo de noche, podría verse afectado con las nuevas restricciones. Esperan las definiciones del Gobierno.
Tras idas y vueltas, se resolvió la modalidad de la competencia en la que habrá dos ascensos a la Liga Profesional en juego. El torneo comenzará el 28 de noviembre. Mirá.
Afirman que entre el 85% y el 90% de las ventas anuales ocurren para la temporada de fiestas y egresos académicos. "Tenemos esperanza de que aprueben los protocolos", dijo Mariano Fernández a Cadena 3.
El titular del Colegio de Profesionales Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires dijo a Cadena 3 que, con la nueva ley, las personas deben permanecer en la vivienda 36 meses sin saber cuál será el incremento en los años siguientes.
La Provincia avala su regreso, pero choferes y empresarios no comparten esa intención por distintas razones.
Paolo Rocca se reunió con el Presidente, que hace unos meses le dijo "miserable" por TV. Y Techint admitió que pagó coimas cuando Alberto era jefe de Gabinete de Néstor. Todo muy lindo.
Pese al Plan Previaje, todavía hay escaso movimiento en lo que respecta a reservas para el verano. El sector insiste en que noviembre y diciembre serán claves para hacer pruebas pilotos.
El titular de la Cámara de Comerciantes de Electrónica de Córdoba aseguró que es por el aumento del dólar y la alta demanda de productos. Hubo actualización de precios luego del Día de la Madre.
El economista Alfredo Blanco explicó a Cadena 3 cómo afecta la desconfianza el sistema y qué puede hacer el Gobierno para estabilizar la situación.
Carlos Sica, director del Centro de Altos Estudios de Psicología Social, dialogó con Cadena 3 e indicó que esta situación genera ansiedad y temor. "Los argentinos tenemos un máster en eso", dijo.
Confederaciones Rurales Argentina señala que "es una clara ignorancia de cómo se genera valor desde las cadenas agroindustriales".
El periodista Daniel Cacioli se refirió al conflicto entre la entidad y San Martín de Tucumán. Además cuestionó la falta de precisiones en el campeonato. "Hasta octubre no vamos a saber", dijo a Cadena 3.
Desde Fetap aclararon que pese a que este viernes esperan fondos para el pago a los choferes de Aoita, la habilitación del servicio en las ciudades depende de cada municipio.
Los rindes de indiferencia siguen similares a la media histórica en campos alquilados. "El margen es demasiado justo para semejante inversión", señalan desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
El 10% tuvo que cerrar sus puertas de forma indeterminada. "Está todo desplomado", dijo a Radioinforme 3 Gustavo Luraschi, presidente de la Asociación de Comerciantes de la zona.
El 10% tuvo que cerrar sus puertas de forma indeterminada. "Está todo desplomado", dijo a Cadena 3 Gustavo Luraschi, presidente de la Asociación de Comerciantes de la zona.
Mayores costos de insumos, fletes, incertidumbre climática y económica son las razones para sembrar menos que el año pasado, señalan desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Dionisio Scarpín dialogó con Radioinforme 3 y se refirió a la 'expropiación' de Vicentin. "Nosotros estamos defendiendo la parte emprendedora del grupo", dijo.
Dionisio Scarpín dialogó con Cadena 3 y se refirió a la 'expropiación' de Vicentin. "Nosotros estamos defendiendo la parte emprendedora del grupo", dijo.
El entrenador de River aseguró que está "preocupado" ante la falta de actividad. "El Gobierno debe tener un montón de problemas, pero no por eso el fútbol se tiene que quedar callado", apuntó.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas expresaron su "incertidumbre" por la posible creación de un bono vinculado al crecimiento de las exportaciones en la renegociación de la deuda argentina.
Quedan 900.000 hectáreas por sembrar en el área núcleo y podría haber un recorte de un 5 a 10 % de área en la zona, según estima la Bolsa de Comercio de Rosario.
Bares y restaurantes aún no pueden abrir y se limitan a la venta al paso o por delivery. "Tampoco sabemos si vale con este movimiento", dijo un propietario.
Enzo Cascardo, psiquiatra y director del Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad de Argentina, dialogó con Cadena 3 y se refirió al aislamiento. "Los síntomas se están reagudizando", dijo.
Desde Confederaciones Rurales Argentina sostienen que "el campo es blanco de ataques sistemáticos de inútiles crónicos", en alusión a las políticas erráticas del Gobierno nacional.
Rodrigo Álvarez, CEO de la consultora Analytica, asoció el aumento del "blue" ante la incertidumbre de la negociación por la deuda externa y por los bajos incentivos de los activos en pesos.
El economista explicó, en diálogo con Cadena 3, que la falta de la moneda estadounidense y las restricciones para la compra desatan la suba del tipo de cambio.
Los operadores tratan de ser optimistas y enfocarse en el turismo local y regional una vez que se levante la cuarentena. El sector estudiantil es el menos condicionado.
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Ahora
Se enfrentan desde las 21.30 en el estadio Madre de Ciudades y contará con el arbitraje de Silvio Trucco. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Además, 160 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 59.084 los fallecidos y 2.658.628 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Programas
Ángel Barrera fue embestido cuando volvía de trabajar en su moto y se encuentra internado en terapia intensiva. Buscan dar con el paradero del conductor del automóvil.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
El intendente de esa localidad bonaerense, Gustavo Posse, explicó que busca con esa decisión que "las clases puedan seguir impartiéndose de manera presencial".
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
Fue 3-0, con goles de Fragapane, Tenaglia y Parede. El "Matador" cosecha 16 puntos y se metió en zona de clasificación. El "Tatengue" quedó con 14 unidades en el grupo 2.
Por Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.
Por Gustavo Gutiérrez.
El defensor destacó que el equipo pudo desplegar su estrategia en la victoria contra Unión por 3 a 0, como local, en la apertura de la décima fecha.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas del triunfo de Talleres sobre Unión en el Mario Alberto Kemes. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Con este resultado, el elenco de Liniers acumula 22 unidades y se afirmó en la punta de la Zona B cuando restan tres partidos para disputar la próxima fase del certamen.
Fue 1-0 en Mar del Plata. El único tanto del partido lo marcó Diego Zabala a los 40 del complemento. "El Canalla" llegó a los 15 puntos y se sumó al pelotón de arriba, a cinco del líder Colón.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
Falleció este viernes, a sus 52 años, tras una larga lucha contra el cáncer. Llevaba más de 30 años de carrera.