EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina Economía
AUDIO: Kicillof, el indolente
El gobierno de Axel Kicillof está en default técnico desde mayo del año pasado. Y no parece tener ningún apuro por resolver la situación.
Desde entonces ha reiterado 19 veces la misma propuesta de arreglo que presentó a sus acreedores en aquel momento. La acaba de presentar otra vez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Relaciones bilaterales
/Fin Código Embebido/
Es tentador compararlo con la película la marmota. Pero no sería exacto. En esa peli todos los días sucedía lo mismo. En cambio acá la cuestión ha ido pasando del drama al grotesco. Más onda Costa Pobre. De hecho, los acreedores nucleados en la Coalición de Bonistas de Provincias Argentinas ya no sólo copian y pegan la misma carta documento cada vez que Kicillof les reitera la misma oferta, sino que ahora expresan su enojo y su estupor publicando memes en las redes sociales. Con memes. Así se negocia la deuda.
La Provincia de Buenos Aires dice que las negociaciones siguen, pero quienes le prestaron 7.200 millones de dólares lo niegan.
¿Por qué nos importa a nosotros lo que pasa con el default de Kicillof?
Bueno, en primer lugar, porque la indolencia de Kicillof contribuye al descrédito y el cortoplacismo de toda la Argentina. La Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, hizo el esfuerzo de no caer en default. Córdoba hizo el esfuerzo de ser una de las primeras provincias con deuda importante en reestructurar en forma amigable y razonable con los ahorristas. En enero, Kicillof argumentaba que las deudas provinciales debían negociarse en conjunto y de hecho formó un grupo con varios distritos. Desde entonces todas acordaron. Sólo quedan Buenos Aires y La Rioja sin hacerlo.
Mientras, Kicillof puede hacer lo que más le gusta y ya hacía con los holdouts cuando era ministro de Cristina Fernández. Aprovechar para gastar en otras cosas lo que debería estar gastando en cumplir sus obligaciones financieras. Así siempre el corto plazo parece más fácil, aunque se hipoteque el futuro. Como pasó con los holdouts, uno de los muertos que Kicillof y CFK le dejaron al siguiente gobierno.
En segundo lugar, la pachorra financiera del niño mimado de Cristina Fernández le sigue marcando la cancha al presidente designado Alberto Fernández. Ensucia el esfuerzo del ministro Martín Guzmán por eludir un nuevo default con el Club de París y una cesación de pagos que sería histórica con el FMI. Cada vez parece más un plan sistemático: hasta los senadores K le pidieron hace poco a Guzmán que no le pague al FMI.
En tercer lugar, la flojera bonaerense es una garantía de incertidumbre. Kicillof, el perezoso para pagar es, tal vez, el preferido de Cristina Fernández para la candidatura presidencial 2023. O sea, para la persona más poderosa del país, que ya puso un presidente con su dedo, el preferido es un defaulteador indolente que exhibe su indiferencia casi con orgullo.
Hermoso para atraer inversiones de afuera o para lograr que algún argentino desentierre un dólar y lo ponga a trabajar.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
A través de un comunicado, puso reparos sobre los "criterios arbitrarios" que utilizó el gobernador para reabrir las aulas en ciertos lugares y mantener la educación a distancia en otros.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El Polo Obrero se movilizó desde Patio Olmos hasta Chacabuco. Los manifestantes pidieron a las autoridades actuales y futuras que cumplan con sus obligaciones en los comedores.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Crisis económica
Es el quinto mandatario que admite problemas y responsabilizó a la gestión del peronista Gustavo Bordet y a las medidas electorales de Massa. La dificultad también es para pagar sueldos.
Transición polémica
"No entiendo muy bien cómo se puede representar a mi Gobierno y al de Milei" El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo.
La quinta pata del gato
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Mundial sub-17
Fue 3 a 2. En los 90 minutos habían igualado 3 a 3. La selección teutona jugará la final el sábado, ante el vencedor de la semifinal que protagonizarán Francia y Malí.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Copa de la Liga
El próximo fin de semana se definirán los semifinalistas del certamen. Los enfrentamientos serán a partido único, en cancha neutral. El detalle.
Recomendaciones de salud
En el país se contabilizaron 93 personas fallecidas. Los casos van en aumento y son de síntomas detectables a simple vista. Hugo Pizzi epidemiólogo de la UNC en diálogo con Cadena 3 relató la forma de prevenir la enfermedad.
Te puede interesar
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
¡Gran show en Tucumán!
"El Mandamás" cerró el año con sus últimos dos bailes en Tucumán, donde hizo vibrar al público a puro tunga-tunga.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Guerra en Medio Oriente
Tras la liberación de Karina Engelbert junto a sus dos hijas de 18 y 10 años, la hermana de Karina dijo a Cadena 3 que sus sobrinas están heridas. "Hace dos meses que casi no comían", comentó.
Buenos Aires
Lo resolvió la jueza Alejandra Abrevaya, del Juzgado Civil Nº 11. Es "hasta tanto se defina" la situación "de irregularidades detectadas" en el padrón electoral.
Actualización
La versión 23.7 del diccionario incorpora 4.381 novedades entre palabras, acepciones actualizadas y ajustes en artículos.
Crisis económica
Es el quinto mandatario que admite problemas y responsabilizó a la gestión del peronista Gustavo Bordet y a las medidas electorales de Massa. La dificultad también es para pagar sueldos.
Transición polémica
"No entiendo muy bien cómo se puede representar a mi Gobierno y al de Milei" El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.