EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

River vs. Selección de México

Tiempo de Juego

River vs. Selección de México

Cadena 3 Rosario

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:35 1º gol de River a México (Giuliano Galoppo)

    Tiempo de juego

  2. 20:55 Violencia en Rosario: balearon a joven mientras estaba en una barbería y está grave.

    Viva la Radio Rosario

  3. 20:00 Robaron un auto de rally de una cochera en el centro de Córdoba

    Turno Noche

  4. 19:28 Rosario: tras informe de BCR, ¿qué dicen en las carnicerías, se consume más pollo?

    Viva la Radio Rosario

  5. 19:17 La Región Centro exige bajar las retenciones: "El campo se va a fundir"

    Informados al regreso

  6. 19:09 De Loredo valoró la reunión entre Francos y referentes del PRO y la UCR

    Informados al regreso

  7. 19:00 Carne: informe de BCR afirma que el consumo de pollo superó al de vaca en Argentina.

    Viva la Radio Rosario

  8. 17:10 El valor de ocho abrazos de seis segundos.

    Abrapalabra

  9. 16:54 Camping El Talar: un lugar para conectar con la naturaleza en San Luis

    Operativo Verano 2025

  10. 16:13 Aumentaron las multas de tránsito en la ciudad de Córdoba

    Viva la Radio

  11. 16:08 Arenas Club: el parque acuático que atrae a familias en Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  12. 15:50 El Parque de la Costa: ideal para disfrutar con toda la familia

    Operativo Verano 2025

  13. 15:43 El Viejo Múnich, 25 años de tradición cervecera en Villa General Belgrano

    Operativo Verano 2025

  14. 14:44 Sabino Corsi: un paraíso natural con un paseo en lancha rodeado de árboles

    Operativo Verano 2025

  15. 14:42 Monte Maíz vive una verdadera revolución a pocas horas de jugar ante Boca

    Ahora país

  16. 14:42 La Fraternidad anunció un paro de trenes antes de fin de mes

    Ahora país

  17. 14:37 El impacto del discurso de Donald Trump en América Latina

    Trump, nuevo mandato

  18. 14:28 Muerte de bebés en el Neonatal: nuevas declaraciones apuntan a Brenda Agüero

    Ahora país

  19. 14:21 La motosierra sigue: ¿qué harán provincias y municipios?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  20. 13:57 El país más extravagante del mundo evalúa un corredor seguro… para policías

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Opinión

Política esquina economía

Gas y luz: el año está perdido

  

17/05/2022 | 14:12

Redacción Cadena 3

Política esquina Economía

Gas y luz: el año está perdido

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Estamos a punto de encontrarnos con la hecatombe del gas. Por supuesto no estoy pronosticando el estallido de ningún edificio. Lo que está cada vez más cerca de estallar es el sistema energético. Se están alineando todos los planetas para eso.

De entrada, estamos entrando al invierno, cuando el consumo de gas y de electricidad se multiplica.

Las promesas de Bolivia realizadas hace un mes de venderle más gas a la Argentina no se están cumpliendo por ahora.

La importación de gas a través de barcos mentaneros no está del todo despejada. Acaba de atracar en Bahía Blanca el barco que toma el gas licuado de los barcos metaneros, lo regasifica y lo inyecta a la red. Distintas fuentes dicen que todavía no está garantizada la mitad de los metaneros que se necesitarían este año para que no falte gas. Problema adicional: este año ese gas cuesta, en dólares, cuatro veces más que el año pasado.

Del gas de la Patagonia no se puede esperar mucho. Los ductos que llevan el gas al resto del país son los mismos de siempre y no se ampliaron. Es más: la primera etapa del anunciado gasoducto Néstor Kirchner no termina de empezar. La devaluación del peso complica garantizar la compra de los caños que tiene que proveer Techint, ganadora de la licitación.

Así que, del lado de la oferta, no hay mucho para esperar. Falta gas, y es carísimo en dólares para el Estado, que lo debe importar.

El gobierno podría haber hecho algo del lado de la demanda, que es lo que hace cualquier país normal: subir las tarifas internas para que en nuestros hogares dejemos de derrochar, ahorremos y consumamos menos. Es más: ese era el plan Guzmán. El ministro quería hacer eso desde marzo del año pasado. Pero Cristina Fernández se lo ha trabado desde entonces. Y se lo sigue trabando.

Y con eso el problema es doble. Primero, el "tarifazo" de Guzmán, al menos lo que se anunció, es insuficiente. No servirá para reducir los subsidios que debe poner el Estado. Pero encima tampoco será suficiente para forzarnos a acortar la ducha o apagar luces innecesarias. Para el 80% de la población el gas y la luz serán aún más baratos que el año pasado en comparación a casi cualquier otra cosa.

Encima, esos aumentos tímidos, que no forzarán un ahorro importante en la mayor parte de la población, van a llegar a las boletas casi seguro recién a partir de septiembre, cuando lo peor del invierno haya pasado, o sea, cuando ya no sea tan imperioso ahorrar energía.

Te puede interesar

Audiencia pública

Sería para usuarios sin tarifa social. Quienes tengan ese beneficio mantendrán los valores vigentes.

Audio

Inflación

La petrolera estatal siguió los pasos de sus competidoras Axion y Shell. Los aumentos tienen un porcentaje que varía entre el 11 y el 16,5% para nafta y gasoil. Los productos Premium subieron más.

Gira por Europa

"Es muy difícil pensar que la economía pueda seguir subsidiando a los más ricos en materia energética", dijo el Presidente. No obstante, afirmó que los sectores más débiles seguirán siendo ayudados.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

  

Lo último de Política y Economía

Audio

Informe

Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?  

Audio

Reclamo conjunto

Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.

Diputados

Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.   

Audio

Informe y entrevista

Desde la Bolsa de Comercio se refirieron en Cadena 3 Rosario al estudio que realizaron y aporta datos significativos sobre la ingesta cárnica en el país ¿Puede la ganadería bovina volver al liderazgo?  

Audio

Balance positivo

El diputado nacional Rodrigo de Loredo resalta la importancia de la colaboración entre el gobierno y bloques opositores en la próxima sesión extraordinaria, abordando temas clave como la corrupción y el presupuesto.

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Córdoba

Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Córdoba

El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.  

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).