AHORA AL AIRE
En Vivo
AHORA AL AIRE
Política esquina Economía
AUDIO: En el país devaluado, una canilla es un tesoro
Adrián Simioni
Aparentemente, hay una ola de robos en Córdoba que apunta a commodities e importados. Desparecen desde canillas a placas de bronce; desde cables de cobre hasta los números que marcan las direcciones de las casas. Desde lámparas en los jardines de las casas hasta las gomas y llantas de los autos, cuando no los autos completos, transformados en carne de matadero.
Si te fijás, son todas cosas muy vinculadas al mercado internacional. Son metales que cotizan en dólares. Bienes, autopartes, que también cotizan en dólares. Por lo tanto, en estas épocas todas esas cosas son carísimas, valiosísimas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Y es típico de las épocas de fuerte devaluación. En el 2001 pasaba lo mismo. Es un choreo ilegal motorizado por el otro choreo, pero legal, del que somos víctimas, el macrochoreo de la devaluación permanente. Donde el valor de nuestro trabajo es constantemente liquidado. Para nuestro poder de compra raquítico, un metro de cable, una canilla de bronce, un neumático, se transforman en verdaderos tesoros.
Por si faltaban razones, este, el problema del saqueo constante de los delincuentes que ninguna policía va a poder controlar, es otro buen motivo para que la Argentina pare la pelota y para que su supuesta élite política encuentre un modo de salir de la devaluación permanente que ya lleva 21 años y pacte un acuerdo para transformarse.
La Argentina no puede seguir esquivando la reconversión de su economía. No puede seguir mintiéndole a los ciudadanos haciéndole creer que se puede vivir con malos empleos improductivos, que sólo pueden existir si los subsidia el Estado quebrado o si valen una miseria medidos en dólares. Todo eso no sirve más.
Esto no está en la agenda de nadie. Cuanto mucho, cuando rompen el chanchito y hacen un gigantesco esfuerzo de pensamiento los políticos lo máximo que dicen es que hay que transformar los subsidios al desempleo en subsidios al empleo. Pero ponerse a ver cómo promover buenos empleos... hace años que no se escucha a nadie hablar del tema.
El político argentino estándar sigue viviendo en la fantasía sepia de la década de 1950. Para él el modelo del empleo es el de un señor en mameluco colocando un tornillo. Los presidentes van a inaugurar fábricas de zapatillas que duran lo que dura la prohibición de importarlas de China. Los ministros inauguran "inversiones" que no llegan al millón de dólares para que en alguna provincia 50 personas armen computadoras que va a comprar el propio ministro, que por eso tiene derecho a decirle en qué provincia debe ponerse el galpón. Pero la financiera Ualá o la plataforma de comercio Tiendanube consiguen que alguien invierta en ellas 500 millones de dólares para competir con gigantes globales como Amazon, para generar empleos más estables, mejor pagos y con más perspectivas y, como máxmo, el gobierno larga un comunicado de ocasión. La política no felicita a unicornios más difíciles de controlar.
Todo eso debe cambiar. Si no seguiremos choreándonos entre todos nuestras propias miserias, hasta que no queden más cables, ni gomas, ni canillas.
Te puede interesar
Economía en pandemia
Lo informó la cámara del sector con respecto a los primeros siete meses del año. Continúan también los problemas de faltante de stock en las concesionarias.
Crisis económica
Diego Prado, director de asuntos corporativos de la fábrica automotriz, dijo a Cadena 3: "Aunque tengan el título les cuesta la comprensión de textos o hacer operaciones matemáticas básicas".
Mercado cambiario
El ministro de Economía aseguró que esperan mantener el actual ritmo de evolución del tipo de cambio y que alcanzaría los $102,40 para diciembre, cuando actualmente se encuentra en 102 pesos.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Lo dijo Gabriel Katopodis. Señaló que no importa la pelea entre Alberto y Cristina, sino “la relación de fuerza” para frenar a la oposición en 2023.
Tensión con la Iglesia
El Presidente faltaría así al tradicional Tedéum en la Catedral Metropolitana. Desde Casa Rosada aseguran que se trata de una decisión de "hora a hora".
Nuevo acueducto
El gobernador santafesino resaltó la integración entre las provincias. También remarcó las facilidades crediticias a las que accedió y adelantó que negocian un préstamo para otra obra de similares características.
Comentarios
Lo más visto
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Río Cuarto
Fue en las últimas horas de este domingo. El único imputado en el caso Dalmasso sufrió problemas cardíacos por lo que fue trasladado a un hospital de inmediato.
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Ahora
Tensión con la Iglesia
El Presidente faltaría así al tradicional Tedéum en la Catedral Metropolitana. Desde Casa Rosada aseguran que se trata de una decisión de "hora a hora".
Río Cuarto
Fue en las últimas horas de este domingo. El único imputado en el caso Dalmasso sufrió problemas cardíacos por lo que fue trasladado a un hospital de inmediato.
Interna en el oficialismo
Lo dijo Gabriel Katopodis. Señaló que no importa la pelea entre Alberto y Cristina, sino “la relación de fuerza” para frenar a la oposición en 2023.
La Mesa de Café
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Frío, frío
La inestabilidad se mantendrá hasta el martes. Para el miércoles y jueves se anuncian temperaturas por debajo de los -10 grados.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.