En Vivo
Política esquina economía
FOTO: Empezó el viaje de Macri por los tribunales
AUDIO: Empezó el viaje de Macri por los tribunales
Adrián Simioni
Por primera vez desde que dejó la Presidencia, Mauricio Macri ha sido llamado a declarar ante la Justicia. Es sólo para una declaración indagatoria. Por ahora.
Es en una causa iniciada en Mar del Plata tras el naufragio del submarino ARA San Juan. El fiscal federal de esa ciudad Daniel Adler -cofundador de la organización K Justicia Legítima en 2014- sostuvo que, tras la tragedia, el gobierno macrista, usando la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), espió en forma ilegal a los familiares de los 44 marinos que murieron en el submarino para anticipar cuáles serían sus acciones y sus acusaciones.
En 2019 la causa se unificó con extraños fundamentos con la que había iniciado el juez federal K de Dolores Alejo Ramos Padilla por inteligencia ilícita y extorsión contra el fiscal Carlos Stornelli en la causa del falso abogado Marcelo D’Alessio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Espionaje ilegal
/Fin Código Embebido/
Como a Ramos Padilla el gobierno K lo puso luego en el estratégico juzgado electoral de la Provincia de Buenos Aires, ahora actúa un juez provisorio, Martín Bava. Es es el que le ordenó a Macri que vaya a declarar el jueves. Y le prohibió salir del país, aunque en estos días Macri está de viaje por República Dominicana y Estados Unidos.
El expresidente tiene otras siete causas que lo involucran a él o a familiares y colaboradores. Está acusado de haber impulsado como presidente un mal acuerdo financiero del Correo Argentino con la empresa residual que tenía la concesión del correo en los 90 y que pertenecía a su familia. También se investiga si su hermano Gianfranco Macri se benefició en licitaciones de parques eólicos. La Afip acaba de denunciar al mismo hermano por blanquear en nombre de su madre 25 millones de dólares en una moratoria prohibida para familiares de funcionarios. Exfuncionarios de su gobierno son investigados por supuestas irregularidades en las concesiones de peajes.
La jueza Servini investiga si el entorno de Macri acosó judicialmente al empresario K Cristóbal López-propietario de la petrolera Oil que se quedaba con el impuesto a los combustibles- y en ese caso está prófugo un asesor judicial de Macri, Fabián Rodríguez Simón. En los tribunales de Comodoro Py hay otra causa por espionaje ilegal en la que cúpula de la AFI macrista está acusada de haber espiado a políticos y periodistas, entre otros. Finalmente está la causa de la “mesa judicial”, por presuntas presiones ejercidas por funcionarios macristas sobre jueces del fuero laboral.
A dos años de dejar la presidencia, el viaje judicial de Macri acaba de comenzar, justo cuando hay elecciones a las que el expresidente podría haberse presentado para conseguir fueros. Dejó pasar la oportunidad y no se presentó. A diferencia de Cristina Fernández, que en 2017 tuvo la previsión de conseguirse una banca en el Senado.
Te puede interesar
Lavado de activos
Es a raíz de una nota del diario Ámbito Financiero que da cuenta de que Gianfranco Macri habría ingresado en el blanqueo de capitales de 2016 con dinero de la madre de ambos, Alicia Blanco Villegas.
Crítica al macrismo
La vicepresidenta se refirió a la ley que aprobó la Legislatura porteña, que permite apelar fallos ante el Tribunal Superior de Justicia. Dijo que buscan “garantizar la impunidad de Mauricio Macri”.
Libro de política
El periodista visitó los estudios de Cadena 3 y habló sobre su último libro, “La batalla final de Cristina”, que presentará en Córdoba en la Feria del Libro. Allí, revela planes y secretos de su estrategia para dominar la Justicia.
Pujas internas
El ministro del máximo tribunal del país reiteró sus cuestionamientos al presidente electo de ese cuerpo. “Nunca me hubiera votado a mí mismo”, afirmó. No obstante, bajó el tono de la polémica: “Vamos a seguir resolviendo casos”.
Lo último de Política y Economía
Sin colectivos
El secretario de Transporte provincial aseguró que entiende el reclamo y que las empresas no pueden afrontar la suba salarial que exige la UTA.
Gira internacional
El gobernador de Santa Fe, junto a su par de Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, firmarán el convenio para financiar el primer tramo del Acueducto Biprovincial.
Violación de cuarentena
El presidente de Republicanos Unidos Ciudad de Buenos Aires, Yamil Santoro, opinó en Cadena 3 sobre el dinero ofrecido por el Presidente para cerrar la causa. Adelantó, además, que se presentará como “amicus curiae”.
Mirando a 2023
El diputado nacional de Avanza La Libertad dijo que “dentro del kirchnerismo es muy difícil encontrar gente como Guzmán” al tiempo que aclaró su presencia junto a Macri en la Fundación Libertad.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Sucede Ahora
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. Aseguró que este miércoles, día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.