EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina economía
Adrián Simioni
Cristina Fernández está, desde siempre, acostumbrada a hablar sola. Lo volvió a hacer el fin de semana en Chaco. De tanto hablar sola, ella misma se cree su relato. Le encanta decir -entre muchas otras fantasías- que ella no tiene ninguna responsabilidad en el derrumbe del país, aunque el kirchnerismo haya gobernado 15 de los últimos 19 años. Según ella, el país que entregó en 2015 era extraordinario. Había cepo, reservas negativas, brutal déficit fiscal, déficit externo, balanza energética negativa, cuatro años de estancamiento y ella mentía la inflación. Pero para ella eso era genial.
Guzmán parece haberse hartado de tanta cátedra delirante. No es sólo enojo. Es que con el asedio cuasigolpista de Cristina Guzmán no puede gobernar. No sólo tiene falsos subordinados que en realidad responden a Cristina. Como el subsecretario de Electricidad, que responde a Cristina. Federico Basualdo se autoacuerteló y en el colmo de lo insólito se niega a encabezar este miércoles la audiencia tarifaria de la luz. Hay cosas peores: la semana pasada los K decidieron quitarle a Guzmán buena parte del manejo de la economía y empezar a firmar los cheques desde el Congreso: piensan ampliar aún más las moratorias jubilatorias y adelantar los aumentos del salario mínimo. Eso implica multiplicar el gasto previsional y el de planes sociales, algo que Guzmán no podrá pagar sin emitir y sin generar más inflación.
En ese contexto Guzmán le quitó el atril a Cristina y le dijo:
1- No se puede gobernar sólo para el corto plazo. Le dijo que todo su último gobierno tuvo "problemas de consistencia macroeconómica". En el Instituto Patria deben estar saltando culebras y centellas porque eso es decirle a Cristina que lo que ella considera su legado fue un mamotreto inflacionario con pies de barro.
2- Que los recursos deben invertirse en algo que genere valor, que no pueden quemarse en subsidios que a la larga empobrecen a toda la sociedad.
3- Que ningún país funcionó la idea de destinar durante décadas 3 o 4 puntos del producto a subsidios energéticos.
4- Que el acuerdo firmado con el FMI no es un ajuste, sino, justamente, un acuerdo para evitar un ajuste brutal.
5- Lo más doloroso: Guzmán le dijo a Cristina, finalmente, que no se puede vivir imprimiendo billetes, como quiere ella. "No hay teoría que diga que pueden funcionar los déficits persistentes financiados con una moneda que, por la inflación, la gente deja de querer". Chau teorías K.
Que se prepare Guzmán. Ella no le va a perdonar que haya tenido la osadía de retrucarla en lugar de aplaudirla.
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía se preguntó: "¿En qué país han funcionado los subsidios energéticos y el déficit fiscal?", tras el embate de la vicepresidenta del pasado viernes.
Leve suba
De esta manera, la comercialización de vehículos llegó a 130.384 unidades en el cuarto mes del año, según informó la Cámara del Comercio Automotor.
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía se reunió con el gobernador de Salta, estuvo con empresarios y vaticinó que Argentina continuará con "el sendero de crecimiento y mayor estabilidad".
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).