Opinión

Política esquina Economía

El factor Schiaretti

 

22/12/2022 | 15:29

Redacción Cadena 3

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La Corte Suprema acaba de dejar sentado una vez más que la Ciudad de Buenos Aires debe ser tratada exactamente igual que una provincia si se quiere respetar la Constitución de 1994.

Por eso consideró inconstitucional que, hace dos años, Alberto Fernández, muy presionado por el kirchnerismo, le manoteara a Rodríguez Larreta más de la mitad de la coparticipación de impuestos que, antes, habían acordado Rodríguez Larreta y Macri cuando Macri era presidente. Alberto, por orden de Cristina, se apropió de esa plata (unos 250 mil millones a plata de hoy) y se la regaló a Axel Kicillof para que el preferido de Cristina sofocara una rebelión policial aumetando los sueldos.

Ahora el kirchnerismo -incluidos gobernadores como el chaqueño Jorge Capitanich- presiona a Alberto para que incumpla el fallo de la Corte. El conflicto de poderes ya abierto entre el Ejecutivo y la Justicia es cada vez más grande.

Pero el irresponsable en este caso fue el contexto, que sancionó en 2020 este proyecto impulsado por Cristina que era flagrantemente anticonstitucional. Tan era así que el kirchnerismo no conseguía los votos suficientes en Diputados para aprobar el saqueo a Capital Federal que ya había aprobado el Senado. En aquel momento, el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, jugó un rol ambiguo.

Por un lado, sus diputados, incluida su esposa, Alejandro Vigo, fueron la clave para que el kirchnerismo consiguiera quórum y aprobara la ley inconstitucional. Por otro lado, Schiaretti exigió introducir cambios en la ley del Senado para mejorarla. Básicamente, aunque el proyecto autorizaba el saqueo unilateral a la Capital Federal, daba un plazo de 60 días para entre la Ciudad y la Nación para que pactaran un convenio para reducir la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires. La idea iba en línea con lo que falló ayer la Corte Suprema: si la Ciudad capital es una Provincia, entonces la Nación no puede actuar unilateralmente. Cualquier cambio debe pactarse sí o sí. Pero, en los hechos, la movida cordobesa terminó permitiendo el manotazo. La ley se aprobó en los términos de Schiaretti y volvió al Senado, que también avaló los cambios. Pero los 60 días para negociar pasaron a la historia sin pena ni gloria. Y quedó firme el saqueo.

Ahora la Corte ordenó terminar con esto. Y estamos en otro flor de lío institucional, por si nos faltara alguno.

Te puede interesar

Obras en la capital

Se trata del sector interno entre los distribuidores Juan B Justo y Rancagua. Tiene una longitud de 4,4 kilómetros, dos carriles de siete metros de ancho y cordón cuneta a ambos lados. La inversión asciende a $300 millones.

Inversiones en la provincia

El gobernador de Córdoba se refirió a la inversión que realizará la automotriz para fabricar camiones y colectivos. "Preferimos subsidiar siempre el empleo y no el desempleo", expresó.

Revés para el Gobierno

El presidente Alberto Fernández dijo que es "de imposible cumplimiento", tras la reunión con gobernadores que ordenó devolver los fondos recortados. Recusarán a los miembros del máximo tribunal. 

Revés para el Gobierno

El gobernador bonaerense consideró que la decisión del máximo tribunal por la coparticipación representa un "atentado al federalismo, la democracia y la provincia de Buenos Aires".

Lo último de Política y Economía

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Cortes de luz

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de cortes.

Elecciones 2023

Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.  

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Cortes de luz

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de cortes.

Elecciones 2023

Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.  

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.

Minutos de desesperación

El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Investigación en curso

Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.