En Vivo
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
El hombre habría interceptado a otro de los transportistas para amenazarlo con prender fuego su camión si no lo llevaba a la rotonda donde se concentraba la protesta.
Bernardo Alberione dijo a Cadena 3 que el lunes pasado mantuvo una reunión con el jefe de la departamental San Justo y un representante de los transportistas para destrabar el conflicto.
En diálogo con Cadena 3, Juan Carlos Martínez, presidente de la entidad cordobesas dijo que “hay una gran preocupación, porque van pasando los días y esto no se resuelve”.
El titular de la Cámara de Supermercados (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones". Así lo confirmó también Marcelo Olmedo, de la Casec.
Félix Lonigro, abogado constitucionalista, explicó a Cadena 3 que "la Policía está para garantizar la seguridad", en el marco de las protestas que cortaron las rutas provinciales y nacionales.
Reclaman aumentos tarifarios. Sólo le impiden el paso a los camiones nacionales, pero las demoras son generalizadas. El presidente de Transportistas Unidos dijo que ya dialogan con el Gobierno.
Solicitaron a las autoridades que "actúen aplicando la ley ante estos atropellos, garantizando el derecho constitucional de transitar libremente por nuestras rutas".
Daniel Urcía, presidente de Fifra, dijo a Cadena 3 que ya pidieron la intervención de la Justicia en varios puntos de Córdoba. La industria metalúrgica también se ve afectada.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Camiones siguen a la vera de la ruta solicitando nuevas tarifas y mejores condiciones laborales desde el sábado. Hay demoras de hasta 3 horas para transitar.
Así lo informó la Municipalidad de Córdoba. El corte es a la altura del puente Centenario.
El conductor de Fire Time, el programa más divertido de la tarde ushuaiense, acaba de confirmar que será una de las doce celebridades que participarán del exitoso programa de Canal 13.
El presidente de Transportistas Unidos Argentinos, Santiago Carluchi, confirmó a Cadena 3 que la medida de fuerza comienza este sábado y es por tiempo indeterminado.
Sucedió en la ruta provincial 13 a la altura del kilómetro 163, en jurisdicción de la localidad de El Fortín.
En un nuevo informe presentado por el USDA, la producción de maíz y soja en el país del norte para la cosecha 20/21 es menor a la esperada.
El Presidente, por otro lado, opinó que "hay gente del FdT que sueña con una revolución", aunque aclaró que no comparte esa idea.
El apagón llegó justo cuando "El Bicho" logró el empate con su segundo gol, gracias a Fausto Vera, dejando casi la mitad del estadio a oscuras. Sucedió en el minuto 43.
Lo confirmó a Cadena 3 fiscal de cámara Guillermo Corbella. Los pescadores terminarán con la protesta que mantiene interrumpida la circulación tanto en la ruta 168 como en el puente Rosario–Victoria.
La Asociación Civil levantó la protesta hasta el jueves de la próxima semana. Sin embargo, se registran interrupciones en rutas por parte de trabajadores autoconvocados. Cada dos horas dejan pasar autos.
El ex secretario de Derechos Humanos de la Nación habló con Cadena 3 de los dichos del ex juez de la Corte sobre Amado Boudou. Cuestionó que el máximo tribunal no abra un recurso a un ex vicepresidente.
El humorista cordobés presentaba su show "Es un montón" en el teatro Libertad cuando explotó un transformador. Siguió con la luz de emergencia. También hubo espectáculo musical.
Protestan por la prohibición de la pesca comercial y deportiva hasta el 31 de marzo en el cauce del Paraná.
Si bien levantaron el paro este jueves, aseguran que si no tienen respuestas, el lunes retomarán la medida de fuerza. "Queremos trabajar, no un subsidio", dijo a Cadena 3 Ramón Migueles, pescador.
Hay al menos 30 árboles derribados. Además, EPEC informó que hay 13 distribuidores sin servicio y varios barrios capitalinos sin suministro.
Lo autorizó el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep). Desde el oficialismo justificaron que no hubo aumentos en el año y que coincide con la inflación. Hubo críticas de la oposición.
Gustavo Folli Pedetta, titular de Defensa Civil de la Municipalidad, pidió en diálogo con Cadena 3 precaución para los automovilistas. Se registraron anegamientos en distintos sectores de la ciudad.
Es porque la barrera que impide el paso por la feria del fin de semana no fue removida. Los vehículos deben desviar por la parte superior de bulevar Las Heras.
La empresa Edesur reportó que el apagón de este martes, que perjudicó a más de 300 mil usuarios, se produjo por "un incendio intencional que afectó líneas de alta tensión".
La medida lleva 110 días y los vecinos decidieron cortar los accesos en reclamo por el levantamiento. Ariel Mendoza, uno de los camioneros varados, dijo a Cadena 3 que están "hace cuatro días".
Marcelo Domínguez es vecino de barrio Alta Córdoba y depende de esa medicación. Tras 24 horas sin energía, 10 cajas le quedaron obsoletas.
Tras la oferta de cortes que lanzó el Gobierno, supermercadistas hicieron gestiones –con pocas respuestas, dicen– para que las cadenas locales estén incluidas.
El servicio de media tensión se encuentra afectado en varios barrios de la ciudad Capital como consecuencia de la intensa tormenta de este viernes. Hay cuadrillas de Epec trabajando en varios puntos.
El entendimiento entre el Gobierno y un grupo de frigoríficos prevé ofrecer el asado a $ 349, el vacío a $ 459 y el matambre a $ 479. Será sólo desde el 19 al 21 de diciembre.
Vecinos del barrio Santa Cecilia se manifestaban este viernes para reclamar que el control se coloque fuera de esa jurisdicción. "No estamos en contra de la ley", aclaró a Cadena 3 un lugareño.
Pablo Gustavo Musse denunció a las autoridades provinciales que le impidieron entrar a Córdoba para ver a su hija enferma de cáncer antes de que falleciera.
Una vecina llamó al 911 al ver la puerta abierta en la casa de barrio Las Lomas. Sospechan que llevaba entre tres y cinco días sin vida.
El ex embajador en Perú indicó que “no hay un conflicto de poderes” entre el Ejecutivo y el Judicial. "Puso a un presidente que acompañe lo que ella plantea", señaló.
El ex embajador en Perú indicó que “no hay un conflicto de poderes” entre el Ejecutivo y el Judicial. "Puso a un presidente que acompañe lo que ella plantea", señaló.
Despedidos de Latam y terciarizados de Aerolíneas cortaron a 2 kilómetros de la entrada para reclamar una solución. Los pasajeros deben caminar con su equipaje.
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.