En Vivo
Política esquina Economía
Por Adrián Simioni.
AUDIO: El cuentito del golpe de Estado
Adrián Simioni
La máquina del relato K está laburando a full. Venían a tiempo completo instalando la idea de que el fracaso de la economía es culpa de Alberto y no de Cristina y de pronto ahora les salió otro pedido: tienen que hacerle creer a la gente que la Corte Suprema está haciéndole un golpe de Estado al Congreso.
Es por el fallo de la Corte que declaró inconstitucional la ley del Consejo de la Magistratura de 2006 y por el cual quedó vigente la ley previa. Entre otras cosas, dicen que así la Corte pretende usurpar la función legislativa del Congreso.
El argumento es una inmensa estupidez. Como será que ayer el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, custodio de los intereses judiciales de Cristina Fernández, tuvo que salir a aclarar que él no avala los dichos de legisladores como Oscar Parrilli o Leopoldo Moreau que hablan de “golpe institucional”.
Primero, como en cualquier república constitucional, la Corte es la que decide si una ley respeta la Constitución o no. Segundo, la Corte no ordenó reponer la ley previa, si no que, para que el Consejo de la Magistratura no quedara en el limbo, sin ley, le dio 120 días al Congreso para que sancionara una nueva ley que no violara la Constitución. Y por las dudas dijo que, si ese plazo no se cumplía, debía empezar a regir la otra ley.
Dicho y echo: pasaron los 120 días y el Congreso fue incapaz de sancionar una nueva ley. Y fue incapaz porque Cristina Fernández se negó a negociar con la oposición. Les hizo sancionar a sus senadores, que son amplia mayoría, una ley acorde a sus intereses. Pero, claro, esa ley luego no pudo pasar en Diputados porque la oposición no está de acuerdo.
Por eso está rigiendo la anterior ley.
Aún así, el Congreso puede iniciar hoy mismo, si quiere, sancionar una nueva ley que rija el Consejo de la Magistratura. Ni la Corte ni nadie les ha prohibido a los legisladores que negocien y sancionen la ley que ellos decidan.
En lugar de eso, el kirchnerismo prefirió salir a robar gallinas de noche, rearmando de forma artificial sus bloques para manotearle a la oposición uno o dos representantes en el Consejo de la Magistratura. Es una picardía de viejos vizcachas. Pero no es ilegal. No viola ninguna norma aunque expone como nunca a Cristina: a ella no le importan ni la ley ni el golpe de Estado ni si tu barba tiene tres pelos. Lo que le importa son las causas por corrupción.
Te puede interesar
Archivo
En una entrevista con Cadena 3, el actual mandatario se refirió en duros términos a la entonces presidenta.
Escalada de precios
El ex presidente del Banco Central detalló su teoría sobre las tres leyes que se necesitan para frenarla. Además, admitió que habla "periódicamente" sobre política económica con la vicepresidenta.
Internas en JxC
El ex gobernador de Mendoza y actual senador por la UCR consideró que la posible postulación del ex mandatario sería una “forzada”. Además, cuestionó a Cristina Kirchner por su discurso en Eurolat.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
Lleva la firma de dos legisladores sanjuaninos y uno tucumano. Cuenta con el apoyo de 16 gobernadores. Propone crear el "Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros".
Congreso de la Nación
Desde el bloque Córdoba Federal pedirán una sesión especial por el tratamiento del reparto federal de subsidios. La senadora pidió la presencia en el reciento del funcionario a cargo de la cartera del área, Alexis Guerrera.
Restricciones al dólar
Un ingeniero especialista en el complejo hidrocarburífero analizó en Cadena 3 Rosario la medida de acceso a divisas para empresas, pidió planificación y valoró la “competitividad” del sector.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.