En Vivo
Opinión
Política esquina economía
AUDIO: Del Plan No Trabajar al Plan Trabajar
El gobierno va a presentar esta tarde un proyecto de ley para afrontar un problema crucial: el hecho de que en Argentina hay millones de personas que reciben subsidios eternos (realmente eternos, son sin plazo) para no trabajar, en lugar de recibir subsidios temporales, limitados en el tiempo, para sí trabajar.
El problema es gigantesco. Sólo el plan Potenciar Trabajo que manejan los piqueteros tiene más de un millón de subsidiados. Para un país que tiene apenas 6 millones de personas trabajando de verdad y en blanco, es imposible financiar eso. La única forma es con altos impuestos e inflación, que destruyen los pocos empleos en blanco que van quedando.
Al proyecto lo va a presentar el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. O sea que va a salir.
Todavía no se conocen detalles. Sólo un principio general: lo mismo que hoy paga el Estado a los subsidiados (16 mil pesos, medio salario mínimo, por media jornada laboral) se lo va a pagar a quien trabaje para una empresa privada, mientras la empresa privada va a cubrir la diferencia con el salario de convenio. Se supone que ningún nivel del Estado va a poder tomar empleados así. La idea es que, luego de un tiempo, el empleado sea absorbido por la empresa.
No es muy inspirado, pero es obvio que algo de eso hay que hacer para cambiar la lógica de 20 años de asistencialismo improductivo.
Ahora bien, como todas las cosas, esto puede hacerse mal o puede hacerse bien. Por ejemplo, puede hacerse para multiplicar el intervencionismo estatal en empresas en las que el Estado pagará los sueldos. El riesgo de miles de estatizaciones parciales. Algunos políticos podrán presionar a las empresas. Algunas empresas querrán eternizarse en los subsidios, compitiendo deslealmente con las que no tomen estos empleos.
Otro peligro es terminar introduciendo otro elefante en la Argentina corporativa. Alberto Fernández tiene dos respaldos: uno es la CGT; el otro es el Movimiento Evita. Si los beneficiarios de planes se convierten en empleados privados, ganan los sindicalistas, con los que las empresas ya están acostumbradas a lidiar.
Si los beneficiarios siguen atados a los piqueteros, pierden los sindicalistas, y las empresas van a quedar a merced de ellos. O sea, además de lidiar con los Hugo Moyano, tendrían que lidiar con los Juan Grabois. Encima, los piqueteros van a querer que los subsidios no se terminen nunca, porque si no, ellos desaparecen. Y el Estado terminará no ahorrando nada.
Es uno de los tantos peligros del “plan Massa”. Ojalá los diputados encuentren una salida racional.
Te puede interesar
Coronavirus en Argentina
El presidente lo señaló al cerrar la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción. Pidió "terminar con los gritos altisonantes" y la confrontación.
Crisis en el Gobierno
Estaba prevista para las 15 de este jueves, pero por pedido expreso del Presidente, el Movimiento Evita y y Barrios de Pie cancelaron la movilización. Pidió "seguir trabajando junto a la gente, es la prioridad".
Crisis en el Gobierno
El secretario de Relaciones Parlamentarias dijo a Cadena 3 que desde el Movimiento Evita exigen a la dirigencia respaldar al Presidente para resolver esta crisis.
Lo último de Política y Economía
Cumbre bilateral
El Presidente asistirá el miércoles 29 de marzo tras participar de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo.
Violencia en Rosario
El ataque al Banco de Santa Fe con mensaje al diputado provincial genera preocupación. “¿Qué falta para compararnos con México o Colombia?”, planteó el senador de la UCR.
Pesificación de deuda
El defensor de la Tercera Edad, criticó en diálogo con Cadena 3 la venta de los bonos en dólares de la entidad para intentar contener la sangría de las reservas del Banco Central.
Reclamos
Ante el raid de balaceras en la ciudad y la región, desde la Asociación Bancaria piden que se tomen medidas ante la escalada de violencia en sucursales.
Análisis económico
Así lo dijo la economista Diana Mondino sobre la medida del Gobierno de usar recursos en dólares de la Anses para bajar la presión sobre el dólar.
Opinión
Lo más visto
Temporal
Un hombre fue socorrido en Costanera debajo del puente Centenario. En tanto, dos policías debieron ser asistidos por bomberos del Duar a la altura de Tablada.
Temporal en Córdoba
La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.
Escándalo en los medios
La interceptaron al llegar a su domicilio ubicado en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. Posteriormente, entró a la propiedad y no hizo más declaraciones.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua.
Te puede interesar
La buena noticia del día
Se centra en cuatro personajes bien distintos que habitan la capital cordobesa. La directora, María Aparicio, contó a Cadena 3 que hace foco en la relación el trabajo y la manera de habitar la ciudad.
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cumbre bilateral
El Presidente asistirá el miércoles 29 de marzo tras participar de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo.
Temporal en Córdoba
La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.
Temporal en Córdoba
En un operativo de más de cuatro horas, bomberos y personal policial asistieron a 10 personas. Cuatro de ellos eran menores. Había también una embarazada que fue trasladada a Río Cuarto.
Escapadas
Se trata de una actividad para toda la familia ya que son de baja dificultad. Son recorridos cortos, ideales para disfrutar en un día. Todos tienen entornos naturales únicos y la posibilidad de frenar para descansar.
Temporal
Un hombre fue socorrido en Costanera debajo del puente Centenario. En tanto, dos policías debieron ser asistidos por bomberos del Duar a la altura de Tablada.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua.
Superarse ante todo
Álex Roca concluyó los 42,198 km con una marca de 5:50:51. Se convirtió en el único atleta Nike con esta condición. Mirá el emocionante video.