EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Fotoilustración: Juan Pérez Gaudio.
Adrián Simioni
Una lectura posible del resultado del balotaje: finalmente nos hemos reorganizado políticamente como corresponde. Un poquito más cerca de lo normal en cualquier país. El domingo a la noche nació la posibilidad de un nuevo bipartidismo.
De un lado, un partido de derecha, liberal en lo económico, no tanto en lo social. Yo le llamo el Partido de la Sociedad. Es el que votó por Milei. Del otro lado, un partido de izquierda, estatista, conservador en lo económico, no tanto en lo social. Yo le llamo el Partido del Estado. Es el que votó por Massa.
Al Partido de Milei y Macri lo votaron los que pagan los impuestos. Al otro, al partido de Massa y Cristina, lo votaron los que viven de los impuestos. En el Partido de la Sociedad están quienes trabajan e invierten de verdad. Los que compiten. En el Partido del Estado están los burócratas que calientan sillas y jamás enfrentan riesgo alguno.
El Partido de la Sociedad, el que votó a Milei, es más grande en la franja central país y en los bolsones productivos del resto. Es lógico: es donde viven los argentinos productivos. Son lugares donde Milei sacó más del 60% de los votos.
El Partido del Estado es más fuerte en el norte y sur del país, en las grandes ciudades y, sobre todo, en el Conurbano Bonaerense. Es lógico: es donde viven los empleados públicos nacionales y provinciales, donde están los empresarios prebendarios, los acomodados en las empresas públicas.
Esto pudo aparecer ahora porque por primera vez un presidente, Milei, es elegido sin que haya manejado un centavo del Estado. Ganó desde el llano. Sin pagarle un sueldo, un contrato, un subsidio, una beca, a nadie. Mientras Massa puso todo el presupuesto público a su servicio.
Si este bipartidismo se consolida, el impacto será enorme y amplio. El mundo de las corporaciones empresarias, sindicales y políticas se partirá en dos. No será el bipartidismo trucho histórico, donde al final el peronismo y el radicalismo terminaban diciendo lo mismo y, a su vez, cada uno de ellos estaban divididos en izquierda y derecha.
Tomá por ejemplo Córdoba: Milei sacó el mayor porcentaje de votos en todo el país, porque lo votaron con dos manos los votantes del llamado Partido Cordobés, que es la versión local casi perfecta del Partido de la Sociedad. Tuvo el apoyo explícito de Luis Juez y del PRO y a Juan Schiaretti haciendo campaña en contra de Massa. En cambio, radicales como Mario Negri, Rodrigo De Loredo y los que encabezan la Universidad Nacional de Córdoba, obedecieron la supuesta neutralidad que les impuso el radicalismo bonaerense y porteño. Muchísimos votaron por Massa. Llaryora jugó a dos puntas. No dijo nada y dejó que algunos de sus funcionarios y de los intendentes hicieran campaña por Massa.
Así, los radicales, con ese que tienen para dejarse correr por la moralina de la izquierda populista, no olfatearon el deseo de la gente que ellos dicen que quieren representar. La noche del domingo se desafiliaron sin darse cuenta del Partido Cordobés, se divorciaron del 74% de los cordobeses. Y la ficha de afiliación de Llaryora está en revisión ahora mismo.
Imagínense el impacto: si hubiera un nuevo bipartidismo, en el Partido Cordobés quedarían ahora Milei, Schiaretti, Juez y el PRO. Y Llaryora, si hace bien los deberes. En el Partido del Estado, el del 24%, quedarían los radicales subordinados al alfonsinismo residual de Buenos Aires y los restos del kirchnerismo.
La mayoría cordobesa dejaría de tener los dos sellos del mismo partido que había tenido hasta ahora: el del Peronismo Republicano para gobernar Córdoba y el de Juntos por el Cambio para las elecciones nacionales. Pasaría a tener uno solo para todo propósito. Mucho más claro y preciso.
Como ven, el resultado del domingo puede ayudar bastante a terminar con tanta confusión, tanto doble discurso, tanto alineamiento por conveniencia. A que podamos tomar partido por uno o por otro sabiendo de verdad a quién representa cada quién.
Te puede interesar
Mercados
Trepaban hasta un 42%, mientras que los bonos soberanos, hasta el 6%. El feriado impide que el mercado porteño acompañe.
Nuevo gobierno
El encuentro estaba pactado para las 12. Nicolás Posse, futuro jefe de Gabinete, es el encargado de coordinar el encuentro entre ambos mandatarios.
Nuevo gobierno
Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos del presidente electo para el equipo de Gobierno.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Nuevo gobierno
La ex integrante de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri rechazó la propuesta que le realizó Guillermo Francos. Lo anunció por X y le deseó éxitos a Milei.
Crisis económica
Lo reportó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En lo que va del año, el comercio acumula una retracción del 2,4 por ciento frente al mismo periodo de 2022.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Copa de la Liga
Con goles de Campaz en la primera etapa y Sández en el segundo tiempo, el Canalla vencía a la Academia. Pero aparecieron Martínez y Juanfer. Broun, la figura en los penales.