En Vivo
Opinión
Política esquina economía
AUDIO: Argentina y los malos amigos
Adrián Simioni
Alberto Fernández acaba de cumplir en Portugal la primera parada de su gira. El primer ministro portugués, Antonio Costa, prometió influir sobre el Fondo Monetario Internacional para que la Argentina pueda cerrar un acuerdo con el FMI y no entrar en default también con el Fondo.
Fernández buscará los mismos respaldos en Francia, Italia y España. Y seguramente los obtendrá. De hecho, el Fondo mismo ha sido muy abierto a ayudar a la Argentina. Sólo hay un problema. El Fondo le pide a la Argentina que más o menos le explique cómo piensa hacer el país para cumplir sus compromisos.
Y a eso Cristina Fernández no lo quiere autorizar. No quiere que antes de las elecciones alguien diga que el gobierno kirchnerista acordó un plan de ajuste con el Fondo.
Por eso Argentina busca el apoyo de países para que el FMI renueve los préstamos sin exigir nada. Más allá de que ello pueda llegar a suceder o no es que, más allá de lo que diga o no el FMI es la propia Argentina la que necesita encarar un plan de austeridad y ajuste si no quiere entrar en un nuevo default o, peor, si no quiere multiplicar la inflación y la pobreza.
La Argentina tiene todos los boletos comprados. El gobierno tiene recaudación récord y además viene tomando pesos prestados a tasas cada vez más altas. Pero gasta tanto que igual eso no le alcanza. Por eso el Banco Central ha tenido que volver a imprimir pesos sin respaldo para que el gobierno los gaste. Para tratar de que no haya tantos pesos en la calle recalentando los precios, el Banco Central a su vez los toma prestados. Pero resulta que tiene que pagar cada vez más intereses a los bancos. Esas son las Leliqu que Alberto Fernández había prometido dejar de usar para pagarles a los jubilados. Bueno, no fue así: hoy hay el triple de Leliqs que cuando Alberto asumió. Y el riesgo es que en algún momento el Banco Central tenga que emitir no sólo para bancar el gasto público si no para pagar esa bola de intereses cada vez mayor.
Argentina necesita poner esos números en orden no porque lo pida el FMI, sino porque no puede continuar así.
El FMI y los amigos europeos pueden incluso hacer la vista gorda, comportarse como esos malos amigos que no son capaces de decirte que estás bebiendo mucho, que estás descuidando a tu familia o tu trabajo y dedicándote demasiado a la fiesta para no pelearse con vos. Pero ninguno de esos países podrá impedir que la devaluación y la inflación entren en una nueva fase de descontrol después de las elecciones. Cuando eso suceda, esos amigos no van a mover un dedo.
Te puede interesar
Los líderes de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) cuestionaron el funcionamiento de la ayuda social que fue ampliada el viernes pasado por el Gobierno nacional.
Tras el encuentro, el primer ministro portugués, António Costa, expresó: "Vamos a sensibilizar al Fondo Monetario Internacional respecto a la Argentina".
Reclamamos vacunas. Reclamamos préstamos. Como si el mundo estuviera obligado a mantenernos. Perdimos la vocación de grandeza, de hacer algo productivo por los demás.
Lo último de Política y Economía
Movilidad
El reclamo lo reflotó la edila Silvana Teisa, luego de la entrada en vigencia del nuevo precio del boleto: sale $99 cada viaje. Los concejales le habían cedido esa facultad hasta diciembre de 2023.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.