En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Lo mejor y lo peor del nuevo especial de Harry Potter

La producción de HBO Max es emocionante y tiene algunas perlitas imperdibles. Sin embargo, ofrece pocos detalles jugosos y se asemeja al material extra de una película. Nuestro comentario.

10/01/2022 | 14:00Redacción Cadena 3

FOTO: Regreso a Hogwarts propone un emotivo reencuentro entre los actores de Harry Potter

FOTO: Regreso a Hogwarts propone un emotivo reencuentro entre los actores de Harry Potter

Por Francisco Vidal

El especial de Harry Potter "Regreso a Hogwarts", a 20 años del lanzamiento de "La piedra filosofal" -primera película de la saga fantástica inspirada en los libros de J.K. Rowling-, fue un suceso para los millones de fans del joven mago alrededor del mundo.

La producción, en cerca de una hora y cuarenta minutos, es un recorrido por los diez años que llevó la realización de las ocho películas que marcaron un antes y un después entre los seguidores del género.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con entrevistas y encuentros entre los protagonistas, Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint son el principal foco de los reflectores cinematográficos. Los artistas que enamoraron con sus interpretaciones de Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley se cruzan entre sí después de tiempo y conversan sobre lo que significó la saga para sus vidas -también lo hacen de manera individual y de a dos-.

También hay más participaciones jugosas con el elenco principal, como la de Ralph Fiennes en la que recuerda lo que significó ser Voldemort; la increíble Helena Bonham Carter charla con Radcliffe sobre su papel de la inestable mortífaga Bellatrix Lestrange y el icónico Gary Oldman se divierte con las anécdotas como padrino del "niño que vivió".

Lo mejor

El especial es una caricia a los amantes del mundo que creó Rowling. Bajo el relato de los propios protagonistas, se conoce cómo encararon desde muy pequeños el desafío de pasar a ser desconocidos a famosos mundialmente.

Muestra así los beneficios como el cariño de los fans, pero también lo duro que fue para muchos, como el caso de Emma Watson, que revela que incluso llegó a pensar en dejarlo todo.

También tiene perlitas imperdibles, como las primeras imágenes de los casting, la confesión de amor de Watson hacia Tom Felton (Draco Malfoy) durante las grabaciones o la información privilegiada sobre su personaje que tenía Alan Rickman (Severus Snape), que le preguntó a la autora de los libros datos que hasta el propio director David Yates aún desconocía. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Otro de los mejores momentos se refleja en la relación de Chris Columbus, director de las primeras dos películas, con los pequeños actores. Cuenta y se ve cómo los hacía sentir que todo era realmente un juego, lo que terminó plasmado en la naturalidad de los registros en la película. Esa diversión continuó en el set a lo largo de los años, lo que llegó al punto de un director con costillas quebradas por ponerse a jugar con uno de los actores.

"Regreso a Hogwarts" también permite recordar lo magistral de algunas actuaciones que quizás estaban ocultas en la memoria de quienes disfrutaron los films. Un clarísimo ejemplo es el trabajo de Jason Isaacs en la piel de Lucius Malfoy, padre de Draco, el "enemigo" de Harry.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La producción subraya la idea de que el paso del tiempo y el crecimiento de los actores se traslada a los cambios que se dan a medida que avanzan las películas; no sólo desde la trama sino también desde la técnica.

La emoción llega con un momento in memoriam donde se recuerda a algunos de los actores que se fueron a lo largo de los últimos años. 

Lo peor

La expectativa por una saga que significó algo tan inmenso fue de la misma talla para su especial: gigante. Pero cuando se plasmó, pese a la emoción y a lo disfrutable que puede ser, deja la sensación de gusto a poco.

Probablemente la falta de un entrevistador que pudiera sacar el jugo a detalles más sustanciales antes que sólo recuerdos emotivos jugó un poco en contra. Es así que el especial se queda en cuestiones algo superficiales, que muchos fans ya conocían, más allá de que suma varias cosas interesantes, como las mencionadas en el apartado superior.

Pero "Regreso a Hogwarts" no se siente como un evento espectacular para los amantes de Potter, sino más bien como el contenido extra de una película, con comentarios del reparto y los directores. 

De todos modos, eso no quita que sea algo que aporta una mirada en retrospectiva que emocione a quienes siguieron cada película y en muchos casos también los libros.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho