EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Pasen y Vean
Estreno de streaming
Karla Souza se pone en la piel de una clavadista olímpica en el último trabajo de la directora argentina Lucía Puenzo. Con una narración sutil, cuenta una dura historia que ocurrió antes de las Olimpiadas de Atenas 2004.
FOTO: Karla Souza se pone en la piel de una clavadista olímpica en "La Caída".
Por Francisco Vidal
El deporte de alto rendimiento implica exigencias durísimas y presiones difíciles de sobrellevar. Eso es algo que lo sabe todo el mundo. Y ese combo es muchas veces la condición perfecta para que alguien abuse de su poder.
En una situación real que se vivió antes de las Olimpiadas de 2004 con el equipo de natación de México se centra "La Caída", la nueva película de la directora argentina Lucía Puenzo ("XXY") protagonizada por la mexicana Karla Souza.
Souza interpreta a Mariel, una clavadista olímpica profesional que al ser ya veterana tiene su última chance de ir por una medalla en los Juegos Olímpicos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El film de Olivia Wilde
/Fin Código Embebido/
Su mente está enfocada 100% en esa oportunidad que le queda, hasta que el destape de una posible situación de abuso sexual vinculada a su equipo hace que su meta se ponga en jaque.
La autoexigencia, la culpa y la gloria cada vez más cercana hacen que enfrentar los miedos que implican estos casos se vuelva aún más difícil. Porque "La Caída" es una película sobre las prioridades.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Puenzo transmite en una hora y media un clima intimista y constantemente introspectivo, que se centra casi siempre en la protagonista: primeros planos, acompañamientos. La expresividad es lo central en esta historia que es sutil y evita la crudeza o el golpe bajo a la hora de contar algo tan duro.
Por momentos, el mundo exterior no importa: el film mete de lleno al espectador en la mente de Mariel.
Es así que el relato, que va de menos a más, está lleno de pequeños gestos que dicen mucho más que palabras, gracias a las muy buenas actuaciones de Souza y de la joven Dèja Ebergenyi -una verdadera revelación- o a decisiones estéticas.
La música es otro de los muy buenos condimentos -con dos versiones de "Hit me" de Molotov que arrastran un potente significado- en este largometraje en el que Puenzo logra contar con delicadeza un episodio traumático.
El elenco se completa con Hernán Mendoza, Claudia Lobo, Enrique Singer, Mabel Cadena, Christian Vazquez, María Renée Prudencio, Mauricio Pimentel, Amalia Rangel, Fernanda Borches y Gizeht Galatea.
Guion: Mónica Herrera, Samara Ibrahim, Tatiana Merenuk, María Renée Prudencio, Lucía Puenzo
Coproducción Argentina, México y Estados Unidos que fue producida por Amazon Prime Video, Filmadora Nacional, Filmadora, Infinity Hill, Madam X y Madam.
Fotografía: Nicolás Puenzo
Te puede interesar
El film de Olivia Wilde
A un mes de su paso por las salas céntricas, Amazon la incorporó a su plataforma. En el estreno se pelearon sus protagonistas, pero lo importante es el argumento.
Para ver el finde
Luego de la película "El Ángel de la Muerte", basada en una historia real, llegó a Netflix una producción documental para quienes quieren saber más sobre el caso.
Estreno en streamming
El ex One Direction sigue ampliando su carrera en la pantalla grande. Esta vez, llega con una historia de amor prohibida de los años 50.
Tras el éxito en streaming
La decisión de transmitirla en la totalidad llega tras su exitoso paso por la plataforma Amazon Prime Video, donde aún está disponible.
Lo último de Espectáculos
La salud del cantante
La cirugía fue realizada en el Hospital Privado. "La evolución ha sido satisfactoria hasta el momento, sin complicaciones aparentes", señaló el parte médico emitido por el centro de salud.
100 Noches Festivaleras
La cantante de Arequito, el compositor santiagueño y la vocalista de cuarteto, fueron figuras del miércoles. Herederas (Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández), el otro gran número. Transmisión de Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
El presidente del Festival Nacional de Doma y Folclore, Juan López, le entregó el poncho oficial a la conductora de Cadena 3. Su ciclo cumplió 31 años al aire. “Es un orgullo”, dijo, emocionada, la prestigiosa locutora.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Geo Monteagudo y Raúl Monti condujeron el programa líder de las tardes de Cadena 3 desde el corazón del evento, que este año es un éxito rotundo en venta de entradas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
Teatro de verano
Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).