En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El autismo de una niña, bajo una mirada tierna y optimista

El film "Una escuela en Cerro Hueso" participa en la Competencia Argentina del Festival de Cine de Mar del Plata. Una pareja inscribe a su hija, que no habla, en un colegio de pueblo tras ser rechazada en todos lados. Basada en hechos reales.

25/11/2021 | 15:51Redacción Cadena 3

FOTO: "Una escuela en Cerro Hueso", una de las destacadas del Festival de Mar del Plata.

Por Francisco Vidal.

"Una escuela en Cerro Hueso" es una de las películas destacadas en las 36° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se estrenó de manera presencial y online luego de haber recibido dos mencione especiales (sección K-Plus y el Oso de Cristal) en la última Berlinale de Alemania.

Dirigida por Betania Cappato, cuenta la historia de Ema (Clementina Folmer), una niña de seis años que tiene autismo, condición que le impide hablar. Tras ser rechazada por 17 colegios en la ciudad de Santa Fe, sus padres se mudan con ella al pequeño pueblo costero de Cerro Hueso, donde está la única escuelita que la acepta en el primer grado.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Una escuela ..." se enfoca en un problema real que viven muchísimas familias, pero a través de una narración donde prima un silencio que se conjuga con expresiones y miradas.

En el largometraje de 71 minutos, Cappato prioriza los retratos expresivos a través de primeros planos que se combinan con la descripción de la parsimonia natural de un pueblito, algo que se traduce en una narración siempre calma. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pero la película no sólo es sobre Ema, sino que plasma todo lo que implica para una familia la adaptación a algo completamente nuevo. Es que los papás de la niña, Julia y Antonio (Mara Bestelli y Pablo Seijo), son dos biólogos que ahora tienen que acostumbrarse a este nuevo estilo de vida en una comunidad a la que aportan y que, para su suerte, los abraza y los hace sentirse parte.

Ema es aceptada en una escuela chica, donde para sorpresa de muchos el bullying amaga, pero le es esquivo. Encuentra en cambio un clima que la ayudará a desarrollarse en sus habilidades sociales, algo que quizás no hubiese hallado en la ciudad. Allí también conocerá a una amiga incondicional que plantará guardia ante cualquier posible ofensa.

La naturalidad de Clementina Folmer para interpretar a una pequeña con esta condición es más que destacable, al igual que la inocencia del resto de los estudiantes de escuela. El vínculo emocional potente que logra con su mamá, otro de los logros de la película.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El film propone un relato cálido que por momentos se asemeja a un recorrido documental guiado por esta escuela, que tiene una perspectiva inesperada ante lo distinto. Con paciencia y entendimiento, el largometraje demuestra que el cariño está más allá de las palabras.

Uno de los aspectos más interesantes de la producción es que está basada en la experiencia personal de la directora, cuyo hermano, que hoy tiene diez años, pasó por esa situación cuando era pequeño.

La película se puede ver gratis hasta el sábado y por 72 horas una vez "alquilada" a través del siguiente enlace. También se puede buscar en la programación de la web del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Una escuela en Cerro Hueso

Directora: Betania Cappato

Productores: Iván Fund y Betania Cappato

Co-Productores: Laura Mara Tablón, Rita Cine, Insomnia Films

Guionistas: Betania Cappato, Iván Fund

Director de Fotografía y Cámara: Iván Fund

Edición: Iván Fund, Betania Cappato, Mariano Luque

Música original: Mauro Mourelos

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho