EN VIVO
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Opinión
Otra mirada
Por Fernando Genesir.
Fernando Genesir
En las últimas semanas, el covid agravó la situación en varios países de Europa que están mostrando un incremento de casos y de fallecidos. Es la sexta semana consecutiva de avance del virus en el viejo continente, siendo esa la única región del mundo en donde los contagios aumentan sin freno y traen aparejadas miles de muertes. Según el director de la Organización Mundial de la Salud para el continente, la semana pasada los países europeos volvieron a ser el epicentro de la pandemia y de no tomarse medidas para frenar los contagios, la región podría registrar otras 500 mil muertes para febrero del año que viene.
Alemania,Dinamarca, Francia y Reino Unido han vuelto a imponer restricciones y temen una nueva emergencia sanitaria. Alemania informó ayer una cifra sin precedentes, casi 40 mil casos en 24 horas y un nuevo récord por tercer día consecutivo .
Las autoridades alemanas han dicho que el país ya entró en la cuarta ola de contagios y que ahora enfrentan una epidemia de los no vacunados. En Alemania sólo está plenamente vacunado el 67 por ciento de la población adulta. Bueno, los expertos dicen que Europa hizo una combinación de gente sin vacunas y sin utilizar el barbijo, y por eso han levantado los casos .
En América Latina los números son menos dramáticos. Por suerte, por el momento con casos semanales que han bajado un 5 por ciento. En Argentina estamos con pocos contagiados, pocos muertos respecto al pico del año pasado, bajo número de internados, las fronteras abiertas para el ingreso de turistas, aforo de espectáculos masivos casi sin restricciones, muchas ciudades donde ya no se exige el uso del barbijo al aire libre .
Córdoba tuvo ayer 59 casos y por octavo día consecutivo no se registraron fallecimientos. Sólo hay 28 pacientes internados en cama para covid.Sin embargo, el último informe del Ministerio de Salud Provincial ha detectado que el 35 por ciento de los casos actuales son por la variante Delta. En Octubre teníamos el 8 por ciento.
La pregunta es si puede dispararse una nueva ola de coronavirus en la Argentina. Los expertos dicen que una nueva ola puede llegar.Lo bueno, es que ayer el Ministerio de Salud de la Nación anunció el refuerzo con la tercera dosis para los mayores de 70 años y para el personal de salud que haya completado el esquema de vacunación hace más de 180 días.
Mientras tanto, me parece que lo que ocurre en Europa debería servirnos de experiencia para no desatender las medidas sanitarias que ayudan a prevenir la propagación del virus. También para completar los esquemas de vacunación y también para aplicar las dosis de refuerzo. Todo esto sigue siendo la mejor manera de evitar un nuevo repunte.
El doctor Eduardo López le dijo a La Nación que lo que está pasando en Alemania es un llamado de atención. Por eso, repito, sigue siendo importante acelerar la vacunación. Son 88 millones las vacunas recibidas en Argentina en los últimos once meses. Pero hay un dato que también trae La Nación: hay un 29,4 por ciento de los embarques que están pendientes de aplicación. O sea, está en la vacuna, pero no se aplican. La película del covid siempre se ve antes en Europa. Esta vez deberíamos saber la lección .Siempre prevenir y vacunar es mejor que curar.
Te puede interesar
Alerta por coronavirus
La OMS alertó que el continente atraviesa la cuarta ola masiva y se mostró preocupada por el ritmo de transmisión del virus, sobre todo en Alemania.
Lucha contra el coronavirus
"Es un día histórico", aseguró el ministro de Salud, Sajid Javid. El Molnupiravir es para quienes tienen al menos un factor de riesgo de desarrollar una enfermedad grave.
Alerta por coronavirus
Los contagios fueron registrados en un día. El gobierno advirtió la llegada de una nueva ola del virus. Los datos surgen en medio de una ralentización de la campaña de vacunación contra el Covid-19.
Autores latinoamericanos
El más grande poeta chileno se volvió controversial tras conocerse, en 2015, que había violado a una mujer en Ceilán. Una historia de cómo el revisionismo puede transformar a héroes en villanos.
Lo último de Internacionales
Medio Oriente
Se trata de Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, quienes fueron mostradas en un conmovedor video por el grupo terrorista.
Nuevo mandato
El joven de 18 años mide 2,01 y tiene un coeficiente intelectual. Está en las sombras pero sus opiniones tienen fuerte peso.
Escenario internacional
En diálogo con Cadena 3, el gobernador Llaryora anunció convenio que "permitirá abrir canales de financiamiento internacional para las obras de infraestructura y posicionamiento de Córdoba".
Tensión regional
Aunque se trata de ejercicios militares, el gobierno de Lula sigue con atención los movimientos, Maduro lo justifica.
Edición 45
"Que Llaryora sea el único gobernador argentino en un evento de esta jerarquía, habla de lo que queremos hacer con nuestra provincia", dijo en Cadena 3 Darío Capitani, de la Agencia Córdoba Turismo.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).