EN VIVO
Actualidad
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Opinión
Otra mirada
Por Adrián Simioni.
Adrián Simioni
A Cristina Fernández le han adjudicado muchas cosas. Pero nunca le adjudicaron la cobardía. Acaba de ganársela.
El sábado publicó una nueva carta, muy esperada. El presidente que ella colocó necesita hacer un ajuste para que la inflación no salte por los aires y para no caer en un inédito default con el FMI.
Y por eso era tan importante saber si Cristina apoya o no apoya un acuerdo con el FMI. Es la pregunta clave desde hace meses. Ahora es más acuciante que nunca porque los tiempos se acabaron. Para marzo, Argentina no tendrá la plata para pagar sus deudas. Un acuerdo permitiría renovar los vencimientos.
Bueno, Cristina habló. Pero no aclaró nada. Primero, pone distancia. La misma Cristina capaz de hacerle renunciar medio gabinete a Alberto, ahora se hace la distraída: dijo que "la lapicera la tiene el presidente". Ella no tiene nada que ver.
La carta también es un ejemplo de ambigüedad y doble discurso. Reitera que los gobiernos K siempre pagaron, pero también pronostica que el acuerdo con el FMI puede ser un cepo para el desarrollo. Y le recuerda a Alberto que él dijo que no iba a claudicar ante el Fondo, como si firmar ahora un acuerdo fuera una claudicación.
Finalmente, ahora que las papas queman, y luego de reiterar el falso relato según el cual la culpa de todos los males y de "la deuda con el FMI" la tiene Macri, Cristina Fernández remarca la obviedad de que la facultad de aprobar o no el acuerdo con el FMI la tiene "el Congreso".
Sí, claro, ya sabemos eso. Lo que queríamos saber es si Cristina, que siempre se ufanó de ser comprometida y valiente, que armó este gobierno con un tuit en mayo de 2019, que maneja medio Gabinete, que controla la mayoría del Senado y tiene a su hijo controlando la bancada mayoritaria de Diputados, va a votar a favor o no del acuerdo con el FMI.
Es una pregunta clara: si la persona con mayor poder político en el país respalda o no a su propio presidente.
No pudo ser. En el momento de la verdad crucial, a la hora de los bifes, Cristina se acobardó y se escondió detrás de un texto que el propio Alberto Fernández aún está tratando de descifrar.
Te puede interesar
Panorama económico
El ministro de Economía busca destrabar la negociación pero tiene como contraparte a una Kristalina Georgieva con menos margen de maniobra, ya que casi es despedida del organismo multilateral.
Renegociación de la deuda
El jefe de Gabinete dijo que se apelará a todos los medios para lograr un entendimiento con el organismo multilateral. "Sabemos que ordenar el problema, resolverlo y concluirlo nos va a llevar tiempo", indicó.
Lo último de Política y Economía
Competencia de monedas
Era una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).