En Vivo
Opinión
Por Cynthia Zak.
FOTO: (Foto: AFP).
Cynthia Zak
La azafata pasa con una bolsa por el pasillo del avión, antes de que despegue el vuelo, e invita a los pasajeros a tirar sus barbijos, a meter en la basura sus mascarillas.
Mientras tanto, el piloto anuncia formalmente por el altoparlante que desde este momento y por orden federal se acabaron los tapabocas en los aviones y con una sonrisa de oreja a oreja contagia de esta nueva sensación de libertad y vuelta a la normalidad a todos los viajeros.
Esta escena se repite hoy en miles de aviones, trenes, subterráneos, taxis, ubers y medios de transporte en todos los Estados Unidos después de que la jueza de Distrito de EE.UU. Kathryn Kimball Mizelle afirmara que el mandato era ilegal dado que excedía la autoridad estatutaria de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) y porque su aplicación violaba el derecho administrativo.
Lo cierto es que esta decisión ya estaba apoyada por todos los directivos y CEO de las principales aerolíneas de los Estados Unidos que estaban decididos a terminar con la era del barbijo para los vuelos presionando fuertemente a la administración Biden para el cambio de regulaciones.
La libertad de usarlo o no
El uso, de ahora en adelante, es totalmente opcional de cada pasajero que puede ponerse la mascarilla si así lo decide pero ya no existe ninguna obligación de uso.
Esto aplica para todos los vuelos nacionales dentro de territorio estadounidense y aun para vuelos internacionales, con la salvedad de que los pasajeros deben ponerse la mascarilla si el lugar de destino así lo exige una vez que el avión aterriza y en el momento de bajar.
El mandato es a nivel nacional y ya la compañía Uber así como Amtrak (todo el sistema de trenes de Estados Unidos), y prácticamente todos los subterráneos de las principales ciudades se han adaptado a las nuevas disposiciones.
Por el momento el requisito de mascarillas sigue vigente en el transporte metropolitano de Nueva York y Nueva Jersey así como en la autoridad de tránsito de Chicago y Seattle que mantienen la antigua medida todavía en efecto hasta nuevo aviso.
Te puede interesar
Tragedia aérea
El Boeing 737-800 se desintegró el pasado lunes en una ladera boscosa de Wuzhou (sur), mientras volaba de Kunming (suroeste) hacia Cantón (sur).
Tragedia aérea
Cámaras de seguridad captaron al Boeing 737-800 estrellarse en el suelo a una velocidad muy alta. Había 123 pasajeros y nueve miembros de la tripulación a bordo cuando ocurrió el desastre.
Estados Unidos
Daniel de 44 años, hijo del reconocido escritor, fue acusado de homicidio involuntario y de homicidio negligente a cinco meses del fallecimiento por sobredosis de su hija de 10 meses.
¿Saludó al aire?
El mandatario extendió la mano para saludar y la dejó extendida en el aire, sin nadie cerca para estrecharla. Mirá el video.
Lo último de Internacionales
Cambio climático
Lo advirtió Amin Mohammed, la vicesecretaria general del organismo. De no tomarse medidas inmediatas para disminuir su amenaza, las proyecciones apuntan a 560 cataclismos por año.
Horror en Estados Unidos
Francisco admitió tener "el corazón roto" tras la matanza en una escuela primaria de Texas. "Rezo por los niños y por los adultos muertos y por sus familias", dijo.
Horror en Estados Unidos
El presidente norteamericano brindó un discurso tras la masacre de Texas en el que se mostró visiblemente afectado. "Estoy harto", dijo.
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Copa Libertadores
El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.