EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Alberto Fernández, expresidente
Pablo Sirvén
La situación que enfrenta el expresidente Alberto Fernández es cada vez más compleja y delicada. Recientemente, se ha intensificado la presión sobre el juez Julián Ercolini, quien lleva la causa relacionada con el exmandatario.
Los amigos de Fernández parecen estar decididos a apartar al juez, intentando hacer desaparecer pruebas cruciales, como chats y celulares.
La estrategia parece ser clara: lograr que las causas de "seguros" y "violencia de género" sean trasladadas a la Justicia Federal de San Isidro. Esto podría beneficiar a Fernández, especialmente si se logran ocultar las evidencias que se acumulan, que incluyen chats, fotos y videos.
A partir del jueves, seis testigos comenzarán a declarar, entre ellos Alicia Barrios y María Cantero, la secretaria de Fernández. La situación es crítica y el expresidente se expone a una pena de cárcel efectiva de hasta 10 años.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Fernández ha intentado en tres ocasiones recusar a Ercolini, pero todos sus intentos han fracasado. Desde que solicitó el apartamiento del juez, primero a él mismo y luego a la Cámara Federal, no ha tenido éxito.
El último rechazo se produjo el 17 de agosto por parte de la Cámara Federal de Casación. La insistencia del expresidente es desconcertante, especialmente porque ha denunciado a Ercolini y a otros magistrados por su supuesta participación en un viaje a Lago Escondido en octubre de 2022, donde hizo una fuerte declaración pública pidiendo la destitución del juez.
La situación se complica aún más con la intervención de figuras influyentes en los medios. Horacio Verbitsky, en su sitio "El Cohete a la Luna", ha tomado la delantera en criticar a Ercolini, comparando su situación con la de jueces de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos que han enfrentado situaciones similares. Verbitsky argumenta que, mientras en Estados Unidos se exige la renuncia o excusación de los magistrados en situaciones de conflicto de interés, aquí Ercolini sigue en su puesto a pesar de los intentos de recusación.
La trama se vuelve más intrincada al recordar que el fiscal Ramiro González, quien actualmente lleva el caso, es el mismo que consintió la nulidad de la acusación contra Ercolini y otros involucrados en el viaje a Lago Escondido. Además, se menciona que la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que filtró información crucial, estaba bajo la dirección de José Clinton, quien es pareja de Tamara Petinatto, conocida por sus videos con Alberto Fernández.
Las conexiones y las relaciones personales parecen entrelazarse en esta historia, y como diría Cristina Kirchner, "todo tiene que ver con todo". El prontuario de Ercolini, que incluye detenciones de figuras mediáticas y vínculos con el pasado político, se convierte en un arma que sus críticos utilizan para intentar debilitar su posición.
Si Ercolini continúa con su labor y las pruebas, incluidos los celulares y testimonios, emergen, el futuro de Alberto Fernández podría ser sombrío. La atención está centrada en cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos días, y la expectativa es palpable. La justicia, en este caso, se convierte en un tema de interés nacional, y todos estamos llamados a estar atentos a cada movimiento en esta enrevesada trama judicial.
Te puede interesar
Violencia de género
La exprimera dama aseguró que tiene las capturas de pantalla de las conversaciones.
Escándalo
El presidente habló sobre el audiovisual que muestra a la animadora en una conversación con Alberto Fernández.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).