En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cuando el prestigio y los hitos empresariales son noticia

 

18/11/2023 | 07:56Redacción Cadena 3

FOTO: Ilustración: Juan Pérez Gaudio

Todo transcurrió esta semana, a pocos días de saber quién será el próximo presidente de los argentinos. Y la protagonista de la historia fue la empresa argentina con mayor prestigio de marca internacional en la actualidad.

Se trata de una firma que, como muchas en la historia de la economía de nuestro país, eligieron a Brasil como cabeza de playa de su plan de internacionalización.

Es un paso lógico: se trata de un mercado próximo, de más de 200 millones de consumidores y donde existen comunes denominadores culturales.

Pero nunca, nun-ca, una compañía nacida en Argentina había logrado quedase con casi la mitad de la torta del mercado de su sector en el país vecino. Ni Arcor, ni Techint ni Bioceres, por citar algunas.

Ese hito fue conseguido por Mercado Libre (MeLi), que pasó del 23% de market share del comercio electrónico en el primer cuatrimestre de 2020 al 44% al cerrar el tercer trimestre de este año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo logró en apenas tres años y medio y en un contexto donde las exportadoras argentinas están muriendo. En los últimos 15 años, contó el analista y consultor en negocios internacionales Marcelo Elizondo, Argentina perdió la mitad de sus empresas que venden al exterior.

La compañía de Marcos Galperín tiene una capitalización bursátil de casi US$ 75.000 millones. La secunda Globant (US$ 7.770 millones) y completa el podio YPF (US$ 3.500 millones).

Fue precisamente el fundador de Globant, Guibert Englebienne, quien se encargó este jueves de recordar que “no se debe manchar la reputación” de la empresa made in Argentina más importante en el mundo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo hizo en referencia a la utilización de la imagen de MeLi en afiches de la campaña electoral. El posteo de Englebienne fue retuiteado por el propio Galperín este viernes por la mañana.

Esta semana, el prestigio y los hitos empresariales fueron noticia.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho