Ancla fiscal y cambiaria para evitar la hiperinflación
En su segundo día al frente del Ejecutivo nacional, el gobierno de Javier Milei anunció una serie de medidas económicas que tendrán un impacto negativo en la actividad económica (retracción) y aumento de precios (inflación).
13/12/2023 | 10:06Redacción Cadena 3

El objetivo es bajar el déficit fiscal un 5,2% del Producto Bruto Interno en un año. Lo hará con un ancla fiscal –bajando gastos y subiendo impuestos- y otra cambiaria, devaluando un 54% el tipo de cambio oficial y llevando el dólar oficial a $800 con microdevaluaciones (crawling peg) del 2% mensual
El anuncio principal lo realizó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien anticipó un fuerte impacto social: “Vamos a estar durante unos meses peor que antes”, se sinceró.
Hubo más trascendidos (ver aparte) que tendrán fuerte impacto en la economía real: jubilaciones y pensiones aumentarán por decreto hasta que se cambie la fórmula de movilidad en el Congreso, se mantendrán las tasas de interés de los plazos fijos, la clara intención de desindexar, un blanqueo y la posibilidad de emitir bonos en pesos para pagar las deudas de empresas con importadores.
En medio de la tormenta, el barco que capitanea el león tiró dos anclas, fiscal y cambiaria, para evitar los bamboleos de la hiperinflación.