Una escuela que transformó la industria láctea en Villa María
Durante el Festival de Villa María, la Escuela Superior de Lechería atrae a turistas y locales, ofreciendo una mirada a la producción láctea y formando profesionales que impactan en la industria global.
07/02/2025 | 13:13Redacción Cadena 3
En el marco del Festival de Villa María, la Escuela Superior de Lechería (ESIL) es un punto de atracción para turistas y locales interesados en la producción láctea. Con una matrícula de aproximadamente 500 estudiantes en su programa de verano, la escuela destaca por su enfoque en la capacitación de futuros profesionales del sector lácteo.
Renzo, coordinador de la escuela, dijo a Cadena 3 que "en este momento, tenemos alrededor de 30 chicos en los primeros grados y unos 20 en los más grandes". La ESIL ha sido fundamental para la formación de egresados que hoy trabajan en Europa y otras partes del continente.
Julieta Rizzi, docente de la institución, explicó que "la escuela fue fundada hace más de 50 años por la necesidad de capacitar a la industria láctea".
El intendente de Villa María, Accastello, anunció que en los próximos días se firmará un convenio con San Sebastián y Bilbao, lo que refuerza la conexión cultural y productiva con el País Vasco, conocido por su tradición quesera.
Durante una visita guiada, los turistas pueden observar el proceso de elaboración de quesos, como el queso cremoso, utilizando leche proveniente del tambo robotizado de la escuela. "La leche que utilizamos es del tambo propio que inauguramos el año pasado", destaca Rizzi.
La visita a la escuela no solo resalta la importancia de la educación en el sector lácteo, sino que también subraya el compromiso de Villa María con el desarrollo de su industria lechera, fusionando tradición y modernidad en un entorno educativo único.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Chema Forte