En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Buenos Aires se prepara para recibir más de 500 mil turistas en vacaciones

Así lo explico a Cadena 3 Florencia Busilachi, jefa de Gabinete y secretaria Ejecutiva del Consejo Asesor del Entur. Es nuevamente la ciudad más elegida por el turismo en vacaciones de julio.

14/07/2023 | 09:36Redacción Cadena 3

  1. Audio. Buenos Aires se prepara para recibir más de 500 mil turistas en vacaciones

    Operativo Invierno 2023

    Episodios

En algunas provincias, el receso escolar comenzó el 10 de julio. En otras, como Buenos Aires, comenzarán a partir del lunes 17. En este contexto, la ciudad se prepara para recibir más de 500 mil visitantes hasta el 30 de julio, convirtiéndose nuevamente en el destino más elegido por los turistas para estas vacaciones de invierno. 

Esa es la proyección realizada por el Ente de Turismo de Buenos Aires, tal como lo explicó a Cadena 3 Florencia Busilachi, jefa de Gabinete y secretaria Ejecutiva del Consejo Asesor del Entur: "Tenemos una proyección previa que después ajustamos con los sondeos durante los fines de semana".

Tremendo movimiento turístico trae aparejado un fuerte impacto económico. Se espera que el turismo en vacaciones de invierno deje un saldo de 60 mil millones de pesos: "La realidad es que el turismo tiene un derrame económico inmenso. Uno piensa solo en hotelería y gastronomía, pero hay un montón de negocios asociados y  todo eso genera un impacto económico para toda la ciudad de Buenos Aires", aclaró.

Turistas nacionales e internacionales

El año pasado, más de 400 mil turistas de todo el país visitaron Buenos Aires durante el receso de julio. Para el mismo periodo, este año "estamos proyectando que nos van a estar visitando más de 500 mil turistas regionales e internacionales. Estamos contemplando las tres semanas de las vacaciones que arrancaron el 10 de julio y terminan a fin de mes. Para eso, hemos armado una propuesta que contempla tres semanas enteras para disfrutar la ciudad de Buenos Aires", dijo. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Frente a estos números, indicó que las vacaciones de invierno siempre fueron el plato fuerte de la ciudad y que tenían como desafío mantener la actividad el resto del año: "Creo que está cumplido y se superó la expectativa respecto a proyecciones que teníamos sobre turismo post pandemia", aseguró.

"Hemos logrado mantener un ocupación hotelera por arriba del 80 por ciento en todos los fines de semana largos. El de junio fue el quinto fin de semana largo y tuvimos más de 100 mil turistas. Se está moviendo la actividad de manera muy positiva para todos los barrios de la ciudad. Nos parecía muy importante generar valor agregado porque sabemos que somo  un destino todo el años y que muchos argentinos ya vinieron varias veces", detalló Busilachi.

Propuestas para todos los gustos y bolsillos

Respecto de los precios de la propuesta de la Ciudad de Buenos Aires, Florencia indicó que hay actividades para todos los bolsillos durante todo el año. "Somos un destino muy amigable en ese sentido. Tenemos museos gratuitos, el eco parque. Está muy buena la propuesta. En estas vacaciones tenemos sábados y domingos visitas guiadas gratuitas, entonces se puede conocer la ciudad con su historia y su cultura solamente inscribiéndose en nuestra pagina web", describió. También remarcó que se realizó un fuerte trabajo junto al sector privado para generar propuestas distintas con beneficios exclusivos para estas tres semanas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En referencia a los conflictos que se presentaron los últimos días con el paro de maleteros en Aeroparque y los abusos de precios denunciados principalmente por visitantes extranjeros, aclaró: "Buenos Aires tiene una oferta que nos hace mas competitivos o mas baratos. La Ciudad tiene una oferta gastronómica y turística enorme y eso hace que seamos competitivos como destino. Somos un ciudad súper amplia y diversa. En circunstancias especiales siempre hay alguno que toma ventaja pero es algo muy puntual y no se da a escala".

"Lo que necesitamos es mayormente conectividad, tenemos que seguir trabajando en eso y en poder acomodar la macro economía y la moneda y eso va atener un impacto genuino en la economía argentina de todo el país, no solamente de la Ciudad de Buenos Aires", finalizó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho